Secciones

La U suma cuarto partido sin ganar y se aleja de la punta

crisis. Azules apenas igualaron a 2-2 con Huachipato en el CAP.
E-mail Compartir

La Universidad de Chile empató ayer ante Huachipato en el encuentro disputado por la séptima fecha del torneo de Clausura 2014-2015 en Talcahuano.

Los azules no lograron sumar los tres puntos que buscaban con urgencia ante los "acereros". Sin embargo, el empate no parece malo para cortar con su racha negativa.

Los dirigidos por Martín Lasarte abrieron la sexta fecha del campeonato y lograron sumar sólo un punto a los cuatro que tenía.

El marcador lo abrió Huachipato con un lanzamiento al centro de Espinoza y una anotación de Andrés Vilches.

Finalizando el primer tiempo, la "U" logró anotar el descuento.

Leandro Benegas fue el encargado de poner el 1-1. Sin embargo, el atacante que empató transitoriamente con una espectacular chilena, fue expulsado tras celebrar y hacer gestos obscenos a su propia hinchada.

Así, con uno menos, Azules y "acereros" animaron un vertiginoso encuentro que estuvo marcado por las tarjetas amarillas.

Una vez iniciado el segundo tiempo, al minuto 54, Nicolás Crovetto lanzó un centro por la izquierda y un rebote que dio en Ramón Fernández desvió la pelota, por lo que Johnny Herrera no alcanzó a llegar para evitar el 2-1.

La escuadra azul siguió luchando para revertir el resultado. Así, el delantero Gustavo Canales aprovechó una débil reacción del arquero de Huachipato, Felipe Núñez, donde se le escapó el balón en segunda instancia, para empatar y lograr el 2-2 en el minuto 60.

En el encuentro fue titular Cristián Suárez, quien había quedado al margen de los últimos partidos por una lesión que sufrió mientras entrenaba con la Roja.

Más de 250 participantes tuvo cicletada en Hualaihué

PALENA. La cuarta versión de la competencia de pedales, contempló un circuito competitivo de 77 kilómetros desde Hornopirén.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

La cuarta versión del "Desafío mountain bike Hualaihué", se llevó a cabo durante la mañana de ayer con mucho éxito.

La competición, que contemplaba un circuito alrededor de Hornopirén, tuvo un tramo competitivo de 77 kilómetros, un tramo recreativo de 20 kilómetros, y un recorrido familiar de 5 kilómetros.

Más de 250 participantes de distintas edades se dieron cita, para poder aprovechar el buen tiempo que se vivió desde las 10 de la mañana. Destacó la presencia de experimentados competidores, como el argentino Cristian Renquehue. ganador de la tercera edición del año pasado, y el porteño Patricio Almonacid.

Justamente el crédito local pudo cruzar la meta de la competencia de 77 kilómetros en primer lugar, sumando un tiempo de 1 hora y 8 minutos.

Tras el representante del equipo Black Sheep, el segundo lugar en la competencia más extensa, se lo llevó Matías Delgado, quien completó un registro de 2 horas con 9 minutos. Sólo 2 minutos más tarde, llegó el competidor Germán Bustamante, quien completó el podio con 2 horas y 11 minutos. La competencia recreativa, de fines competitivos pero de tramos más accesibles, tuvo como campeón con un resultado de 40 minutos, al participante Víctor Pérez, del equipo Bike Hornopirén.

El segundo lugar de la categoría se lo adjudicó Víctor Arastel, quien completó los 41 minutos. Bien cercano en tiempos se completó el podio, ya que Jordi Pérez tuvo el tercer lugar con un recorrido cronometrado en 42 minutos.

Roberto Soto, organizador de este evento, agradeció la buena convocatoria, sosteniendo que se espera mejorar en muchos detalles para el próximo año. Además, está la ambiciosa idea de generar un circuito que pueda unir a las comunas de Cochamó, Hualaihué, Futaleufú y Chaitén.

"Cada vez más el ciclismo toma más importancia, especialmente por el atractivo que ofrece la carretera austral. Muchos turistas vienen a la zona, sólo para emprender un viaje en bicicleta por la carretera, lo que fomenta el turismo y enaltece nuestra cultura. Realizar por cuarta vez esta competición nos genera mucho orgullo, vemos a nuestra gente cada vez más interesada en participar. Además es inclusivo, la familia puede salir junta a participar, mientras que por ejemplo, en un paseo en auto sólo maneja uno. Además por estos días, el ciclismo se junta con todo el tema de ferias costumbristas, lo que nos beneficia" aseguró Soto.

Selección Sub 60 de Puerto Montt jugará final con Valdivia

CATEGORÍA. La primera jornada del campeonato "Provincias del sur", tendrá como epílogo el duelo entre los "viejos cracks" porteños y los del Calle Calle.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Positiva jornada para el fútbol de Puerto Montt se vivió ayer en el Estadio Chinquihue.

Los porteños, dentro del marco de la categoría Sub 60, fueron anfitriones del campeonato "Provincias del sur" , y no defraudaron al público asistente que tuvo entrada gratuita. Hoy los "viejos cracks", disputarán la copa con el elenco de Valdivia, a las 10 de la mañana, tras superar por 3 a 1 al elenco de Osorno.

Temuco con Valdivia dieron el vamos del cuadrangular a las 17 horas, y en un parejo partido, cerca del final del segundo tiempo, Jorge Barría encontró un espacio en la defensa para poder concretar el paso a la final de hoy.

Por su parte, los del Puerto comenzaron ganando a los osorninos con un gol a los 5 minutos del inicio, anotado por José Morales. Después de la primera anotación, el partido siguió su curso, emparejado y reñido por las bandas. A pesar de la edad, el talento no se pierde, y el público se entretuvo mucho con el partido, alentando a los locales en todo momento. El gol del empate, de Luis Montiel, llegó como un balde de agua fría a minutos de terminar el primer tiempo.

Sin embargo, los locales comenzaron un alza, que tuvo como resultado el segundo gol, anotado por Juan Prieto, que aprovechó una buena conexión por izquierda para dar pie al desempate. Posteriormente, Osorno salió a buscar con todo la remontanda, pero por errores propios y una defensa bien parada de Puerto Montt, lo que llegó primero fue el gol de la tranquilidad, el tercero que sentenció el encuentro, en los pies de Jorge Reglish.

El campeonato nació como una iniciativa amistosa con fines deportivos y recreativos, que une a las ciudades de Temuco, Osorno, Valdivia y Puerto Montt, en distintos cuadrangulares que contemplan acciones entre las categorías de 35, 45, 55 y 60 años, división conocida como los "años dorados".

Después de la primera jornada realizada en la capital de Los Lagos, se espera que la categoría 35 se juegue en Osorno, la 45 en Temuco, y la 55 en Valdivia.

Acerca de como se ha dado el campeonato y la participación, Hernán Catalán, presidente de la Unión Comunal de Club Deportivo "Viejos Cracks" y líder de la organización local, sólo saca cuentas positivas. "Hemos tenido una muy buena jornada, mucha gente asistió a ver los partidos. También se agradece que el clima acompañó, una lluvia habría sido complicada. Esperamos levantar la copa de la categoría Sub 60, y poder llegar con confianza a las demás competencias. Es el segundo año del torneo, y nos motiva conservarlo", dijo.