Secciones

Perú espera liderar el crecimiento de América Latina

Estimación. El Gobierno peruano evalúa una corrección a la primera proyección de crecimiento anunciada para este año.

E-mail Compartir

El Gobierno de Perú espera liderar en 2015 el crecimiento económico de la región latinoamericana con una tasa de crecimiento de al menos un 4% de su Producto Interno Bruto (PIB), aseguró ayer el ministro peruano de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

Segura explicó a Radio Programas del Perú (RPP) que el Ejecutivo de Perú evalúa una posible corrección a la primera proyección de crecimiento anunciada para 2015, fijada en 4,8%, "en función del último choque externo".

"Las estimaciones más pesimistas de instituciones reputadas, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), fijan el crecimiento de Perú para 2015 en un 4%. Esto no es crisis. Es una situación complicada en la región, pero tenemos que redoblar esfuerzos para sostener las tasas de crecimiento", indicó Segura.

El ministro resaltó que la economía peruana creció en 2014 más del doble que el promedio de los países de Latinoamérica, que "lo hicieron en 1,2%", mientras que Perú lo hizo en alrededor del 2,7%, dentro de un contexto regional de desaceleración económica y, en "un año muy difícil para la región".

El sector primario de Perú, que abarca pesca, agricultura y minería, entre otros, "cayó en 2014 un 2%, lo que es bastante fuerte (...) pero este año debería experimentar un rebote", auguró Segura, a pesar de admitir que el año "no empezó bien", con la caída del precio del cobre.

Reactivación

El ministro recordó que el Gobierno lanzó desde noviembre una batería de medidas para reactivar la economía, como una reforma tributaria, y una ley laboral juvenil, de la que lamentó su derogatoria en el Congreso después de que varias manifestaciones protestaran por el recorte de beneficios laborales a jóvenes de entre 18 y 24 años.

Alonso Segura confió en que esas medidas y el gasto público en infraestructura sean los dos pilares para el repunte de la economía peruana en el año 2015, ya que argumentó que el Gobierno del Presidente Ollanta Humala mantiene una mirada de crecimiento sostenido a mediano plazo.

"Recientemente se han aceptado 20.000 millones de soles (unos US$ 7.000 millones) para iniciativas privadas cofinanciadas. Además, tenemos un soporte al gasto en infraestructura para los próximos seis u ocho años, lo que empujará la economía hacia arriba", concluyó Segura.

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, afirmó que Perú puede convertirse en cinco años en un líder mundial en agroexportación, ya que ese sector crece a un ritmo de entre un 18 y 20 % al año y genera al país ingresos por más de 5.000 millones de dólares anuales. "El Perú tiene todas las condiciones para crecer más y ser un líder mundial y convertir a esta actividad en uno de los nuevos motores de la economía que asegure nuestro crecimiento a largo plazo", declaró Ghezzi a la agencia oficial Andina.