Secciones

Autoridades conocieron impacto local que tendrá construcción del puente

Recorrido. Vicepresidente y ministro de Obras Públicas estuvieron en la plataforma y en la zona de Chacao, Chiloé.

E-mail Compartir

En la zona de Chacao, sesionó el Comité Asesor del Puente, que ve las acciones distintas a la materia técnica, lo que fue valorado por las autoridades regionales y locales.

Fueron el vicepresidente (ministro del Interior) Rodrigo Peñailillo y el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quienes esta vez llegaron a la Región de Los Lagos, no sólo para conocer el avance que ha tenido el desarrollo del proyecto Puente Chacao, sino que además sesionaron como Comité Asesor, para conocer otras necesidades que impactan en la comunidad.

Las autoridades nacionales estuvieron acompañadas del intendente Nofal Abud y el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras.

"Esta obra es un desafío para la ingeniería y un desafío para la integración. Lo que estamos haciendo hoy día, visitar la plataforma, es una forma de inspeccionar las obras visibles del puente por tanto lo que se está haciendo son los estudios del fondo marino. El puente está de acuerdo al cronograma que se ha ido fijando, tanto el cronograma económico como el cronograma en terreno y el cronograma de estudios", manifestó Undurraga.

El vicepresidente llegó hasta la plataforma acompañado de todas las autoridades. "Este es un día muy importante. Se están viendo los trabajos necesarios, los estudios necesarios para iniciar obras lo más pronto posible de este puente tan importante que le va a cambiar la vida a los chilotes. En general, esta obra va a significar un aporte relevante a la economía del sur de Chile y por supuesto porque es un compromiso de la Presidenta Bachelet, un compromiso que como pueden ver está comenzando a ser una realidad", aseveró Peñailillo.

INICIATIVA

Para el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, con esta actividad se reafirma que el proyecto es de nivel nacional que reconoce a la Región de Los Lagos.

"Hay que destacar dos cosas. Primero, que el directorio del Puente Chacao haya sesionado en Ancud, hecho que reafirma que el proyecto del puente sobre el Canal de Chacao es una iniciativa de nivel nacional que reconoce la importancia de la Región de Los Lagos. En segundo lugar, la actividad que realizamos hoy día con el ministro del Interior y el ministro de Obras Públicas, que también destaca la importancia que tiene nuestra zona para el país. Para el Gobierno, lo positivo de esta obra es que no sólo ayuda a integrar comunidades, sino que también genera puestos de trabajo".

En tanto, el intendente Nofal Abud se refirió a la visita que realizaron ambos ministros de Estado. "La visita de ambos ministros lo que hace es ratificar el compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con el progreso de la Región de Los Lagos y la Isla de Chiloé. Pero, además verificar en terreno los hitos del Puente sobre el Canal de Chacao", expresó.

Abud agregó que además se espera con ansias conocer las necesidades en materia laboral de estas obras. "Queremos cuanto antes tener los perfiles laborales del proyecto, para que conjuntamente con el Sence, se definan los cursos pertinentes, para traer más trabajo y actividad económica a nuestra región", comentó.

Carlos Contreras, seremi de Obras Públicas, reiteró que esta es una obra de Estado. "El Comité Asesor del Puente Chacao ve los temas políticos y de necesidades de las comunidades, son materias no técnicas; es decir, esto se convierte en un resguardo transversal, porque participan autoridades actuales y del Gobierno anterior. Con esto se concreta lo que se ha dicho, que las obras son de Estado y trascienden a los Gobiernos".