Secciones

El "Desafío del lago" será competencia certificada

FRUTILLAR. Medición de ruta fue aprobada por la federación nacional.
E-mail Compartir

La competición que se llevará a cabo en Frutillar mañana desde las 10 horas, entrará a un selecto grupo de competiciones.

En bicicleta, y con diversos aparatos para registrar distancias exactas en terreno, se efectuó ayer el proceso para certificar la Media Maratón de Frutillar, "Desafío del Lago ", instancia realizada por Enrique Córdova, medidor de rutas pedestres de la Federación Atlética de Chile (FEDACHI).

Se recorrió el camino hacia Punta Larga, para medir los 21 y 10 kilómetros de la carrera, con el propósito de certificarla, lo que permitirá a los competidores validar sus registros para futuras medias maratones, tanto en Chile como en el extranjero. Al respecto, Córdova indicó que la certificación "es relevante, porque el tiempo obtenido por un competidor es reconocido oficialmente, y por lo tanto su registro será aceptado. Por ejemplo, para los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que son 42 kilómetros y 195 metros, el registro que debe cumplir un atleta chileno para clasificar es de 2 horas y 15 minutos como máximo, y la distancia debe estar validada por la FEDACHI".

El plazo para inscribirse en el desafío vence esta tarde, y se oficializa en las oficinas de la Municipalidad de Frutillar, en Avenida Philippi 753, entre las 11:00 y las 18:00 horas. En Chile solo existían 4 competencias certificadas, la Maratón de Santiago, Scotiabank, corrida Santander y Magallanes.

Este fin de semana se define el tercer cupo para el regional de fútbol amateur

E-mail Compartir

Si bien es cierto, Deportivo Barrancas salió campeón del torneo de fútbol amateur el sábado pasado, durante este fin de semana aún quedan asuntos por resolver.

La liguilla por definir al tercer competidor para el torneo regional se llevará a cabo, y los duelos comienzan hoy en la síntetica de Tricolor.

Desde las 16 horas, Universidad de Los Lagos se medirá a Flogovit y, por su parte, a las 18 horas, se enfrentarán los planteles de Estrella Blanca contra Lintz. El domingo será la definición a las 18 horas en el mismo recinto, el cual enfrentará a los ganadores de los encuentros.

También, mañana se define quién sale campeón de la segunda infantil, duelo que sostendrán a las 16 horas Arco Iris con Tricolor.

Juveniles del club Jogo Bonito trajeron una copa del norte

CAMPEONES. Combinado local tuvo destacada participación en un campeonato internacional realizado en Coquimbo, derrotando a elencos argentinos y colombianos.

E-mail Compartir

Recientemente, llegó a su término un campeonato internacional quese realizó en Coquimbo, en dependencias del Parque Urbano de Tierras Blancas, las canchas Don Florito, el Estadio de La Pampilla y el Estadio mundialista Francisco Sánchez Rumoroso.

Se trató del torneo "Coquimbo Soccer Cup", que desde el 26 de enero hasta el primero de febrero, se llevó a cabo con la organización de la Academia de fútbol Villamar, Soccer Eventos y la Municipalidad de Coquimbo, con participación de 42 equipos, entre los cuales además de selecciones chilenas, habían delegaciones de Argentina, Perú, Colombia, Uruguay, Bolivia y Ecuador.

Dentro de los representantes chilenos, uno que llegó del sur, específicamente de Puerto Montt, pudo brillar y dejar en el camino a grandes equipos, dentro de las categorías de años 1999-2000; El Joga Bonito, encabezado por su presidente Luis Agüero y director técnico Rodrigo Águila, pudo volver hace un par de días con la copa en las manos.

El grupo de los pequeños se conformó con Cobreloa, y combinados de Tongoy, La Serena y una selección de Colombia. Tras vencerlos a todos, en la semifinal disputaron un reñido partido con un conjunto de Argentina, al cual doblegaron por 2 a 1. En la final, el pasado domingo, se impusieron al equipo David Arellano, conformado por cadetes de Colo Colo. Los derrotaron categóricamente por 5 a 1. Un viaje lleno de tacos por el tráfico los esperaba luego de la final, el recambio de turistas hacia el sur se hacía notar. Pero, a los juveniles no les importaba mucho, sólo contemplaban mientras viajaban la copa que con mucho esfuerzo se traían hacia Puerto Montt.

"Realmente fue una alegría muy grande, y un orgullo poder competir y ganar a un alto a nivel, superando a equipos fuertes como los de Colombia y Argentina. Agradecemos al alcalde Gervoy Paredes por el apoyo, a los concejales y a Buses Patagonia por ayudarnos en los largos tramos. Esto es resultado de un arduo trabajo que realizamos todos los viernes en el Chinquihue con más de 135 niños. Tenemos las puertas abiertas para todos, nuestro taller es gratuito, e impulsamos el fútbol desde el fútbol calle, que es la esencia", manifestó el presidente Agüero. "La experiencia fue muy bonita, porque un campeonato internacional no lo gana cualquiera. Todos los partidos tuvieron su complejidad, especialmente por adaptarnos al clima al principio, pero salimos adelante", señaló Diego Rivera, capitán del seleccionado campeón de Joga Bonito.