Secciones

Emergencia fue a 45 minutos que llegaran trabajadores

Certificación. Laboratorio lleva 10 años en este punto de la ciudad.

E-mail Compartir

El incidente pudo haber tenido aún más graves consecuencias, si la explosión hubiese ocurrido a las 8 horas, cuando los funcionarios ingresaban a trabajar.

Martín Ercoreca, comandante de Bomberos, coincidió que si el hecho se hubiese registrado a la hora del ingreso del personal habría más lesionados.

Jorge Toro, gerente comercial de Aquagestión, explicó que este laboratorio era de la Fundación Chile. "Acá se hacen análisis para las diferentes empresas del rubro salmonero mitilicultura, lechero y quesero, y hemos estado por más de 10 años en este lugar", manifestó.

En cuanto a la función, explicó que "lo que se hace es certificar los productos, que estén inocuos para que sean exportados, y además está la otra área de salud que tiene que ver con el rubro salmonero. Son más de 300 metros cuadrados, y acá estaban las oficinas administrativas y laboratorios, más la parte técnica donde se ejecutaban los análisis. Acá trabajaban alrededor de 60 personas, todos profesionales del área de alimentos, acuícola, biólogos marinos, veterinarios e ingenieros", anotó.

Jorge Toro indicó que no estaba claro por qué pudo haber ocurrido la violenta explosión. "No tenemos claro qué pudo haber pasado, y la causa, y para tener el peritaje de Bomberos, debemos esperar. Acá se ingresaba a trabajar a las 8 horas, y menos mal que no ocurrió más tarde o de lo contrario tendríamos que lamentar más heridos", comentó.

RESCATE

El vecino del laboratorio, Carlos Turra, tras presenciar lo ocurrido y el daño que presentaba la casa que habita junto a su familia, concurrió al lado a ver qué pasaba y se encontró que el guardia estaba atrapado y complicado.

Junto con señalar que la casa de sus padres y sus abuelos, quedaron muy dañadas, relató los instantes posteriores a la explosión. "Cuando fui al lado vi que el guardia lo estaban tratando de sacar entre 4 a 5 personas. Estaba muy apretado porque el segundo piso se le cayó encima y quedó entre la estructura desprendida y el mesón. Llegó más gente para tratar de ayudar y no lo podíamos sacar, alivianamos el lugar para que no haya tanto peso, se acercaba el fuego y empezamos a sentir el calor. Hubo otra explosión arriba y pensaba que él iba a morir, eran como 10 personas, y no vi las caras, lo único que buscaba era ayudar a sacarlo y salió segundos antes que llegara el fuego", manifestó el vecino.

Carlos Turra añadió que será muy complejo retornar a la normalidad, debido a las consecuencias sicológicas que deja una emergencia de este tipo.

Patricia Sebach, vecina de calle Los Abedules, dijo que se fue a la casa de sus padres para estar más segura, por temor a la tormenta eléctrica.

"Salí arrancando de los truenos de mi casa, me vine a refugiar de la tormenta a la casa de mis padres y me desperté con esto. Tengo dos niñitos de 10 meses y 4 años, pero no pasó nada, sólo fue el susto. La casa tuvo algunos daños, vidrios que se quebraron, la ventana que se salió del marco, al igual que la puerta. Mi vecina viajaba temprano, y ella vio todo, incluso la explosión, y nos contaba que fue tremendo y que después vino la llamarada, el siniestro, que menos mal lograron controlar rápidamente los bomberos. Fue un tremendo susto", recalcó.