Secciones

Consejo Provincial de Seguridad Pública abordará delitos que afectan a menores

Violencia Intrafamiliar. También se analizarán los temas relacionados con los robos a la propiedad. En primera reunión participaron fiscales y policías.
E-mail Compartir

Violencia Intrafamiliar, ilícitos contra la propiedad, y abordar los delitos sexuales y el consumo de alcohol y drogas en menores de edad, son los principales ejes del programa de trabajo que impulsará el Consejo Provincial de Seguridad Pública, que en su primera sesión del año 2015 se reunió con los miembros de esta instancia que fue encabezada por el gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, y el coordinador regional de Seguridad Púbica, Jonathan Salas.

La autoridad provincial señaló respecto a los delitos contra la propiedad, donde se ha visto un incremento, que a través de acciones concertadas con las policías y el apoyo de la ciudadanía, se van a establecer un conjunto de medidas como la focalización de los patrullajes de ambas policías sectores urbanos mayor índice de denuncias. En materia de violencia intrafamiliar, el gobernador provincial dijo que debido a que los indicadores son altos se van a llevar a cabo campañas de sensibilización y prevención, sobre todo en los sectores más vulnerables y de alta ruralidad, "teniendo como foco la prevención entre los jóvenes y niños de los establecimientos educacionales".

MENORES

Asimismo, en conjunto con Senda, Sename, las policías y el Ministerio Público, "se realizará un trabajo muy fuerte para abordar los delitos sexuales y el consumo de alcohol y drogas en menores de edad". A esto se suma la fiscalización de locales nocturnos, entre otras acciones de control y prevención.

Para el gobernador, otro de los desafíos será la elaboración de planes comunales en Puerto Montt, Puerto Varas y Maullín: "Si tenemos estos planes bien implementados con participación ciudadana, vamos a poder focalizar mejor los recursos de la Subsecretaría de Prevención del Delito y del dos por ciento de seguridad proveniente del Fondo Nacional de Desarrollo Regional". Otro de los temas que no podía quedar afuera de esta planificación, es el abigeato, aunque la autoridad provincial reconoció que el delito está controlado.

Fiesta religiosa en Isla Puluqui terminó con un homicidio

Investigación. Madre de 5 hijos habría ultimado a un joven de 26 años con un arma cortopunzante. Detención de imputada fue ampliada hasta mañana.

E-mail Compartir

Mañana jueves, en el Juzgado de Garantía de Calbuco, será formalizada la mujer que está imputada de haber asesinado a un joven en la Isla Puluqui, tras la finalización de la fiesta religiosa de la Virgen de la Candelaria, de acuerdo al informe de Carabineros.

El hecho se registró el lunes alrededor de las 22.30 horas en el camino público del sector San Ramón. Fueron los vecinos de este punto de la Isla Puluqui, quienes alertaron a Carabineros del incidente.

De acuerdo a la versión de los testigos, entregada a Carabineros, los incidentes -hablaron de riña- ocurrieron en 2 oportunidades, incluso dieron cuenta de varias personas lesionadas, entre ellos la víctima fatal.

Esta fue identificada como Roberto Patricio Valdera Valdera, quien recibió una puñalada en el tórax, lo que le provocó una herida penetrante cardíaca de carácter grave, falleciendo cuando era trasladado al Hospital de Calbuco.

Imputada por este hecho fue detenida Silvia Pamela Velásquez Raipane (34 años).

AUDIENCIA

La fiscal jefe de Calbuco, Macarena Gallardo, explicó que no se trató de una riña.

La audiencia para controlar la detención se realizó ayer en el tribunal de Garantía de Calbuco. "Se amplió la detención para el jueves (mañana) y se llevará a efecto la formalización de la investigación por el delito de homicidio simple". comentó.

La persecutora confirmó que las diligencias están a cargo de Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Cuarta Comisaría y del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt. Macarena Gallardo dijo que el crimen se registró "en el contexto de un altercado entre 2 grupos de personas, y una de ellas propinó una puñalada a la víctima e incluso agredió a una segunda persona que le provocó heridas cortantes de carácter leve", anotó.

La abogada María José Garrido, de la Defensoría Penal Pública de Calbuco, dijo que todo estaba sujeto a la realización de la autopsia y que la detención fue ampliada por 48 horas. La defensora aseveró que la imputada tiene arraigo familiar, está casada, tiene 5 hijos y vive con su madre en Puluqui. "No nos opusimos a la ampliación, para que se haga la necropsia a la víctima porque la herida cortopunzante no necesariamente pudo haber sido la causa de muerte", aseveró.

El procedimiento en forma inmediata fue abordado por Carabineros del retén de la Isla Puluqui, zona de Calbuco, donde se han clausurado clandestinos de venta de alcoholes en varias ocasiones.

Falleció en el traslado La defensora María José Garrido dijo que la víctima falleció una hora más tarde. "La víctima no murió en forma inmediata, y es allí donde la autopsia debe revelar cuál es la causa exacta del deceso, si fue la puñalada o si se convirtió en la gatillante, porque tuvo que esperar más de una hora para ser trasladado al hospital de Calbuco".

Persona desaparecida desde noviembre es hallada muerta

Ahorcado. Cuerpo apareció en un bosque en comuna de Los Muermos.
E-mail Compartir

En un bosque en el sector rural de la comuna de Los Muermos, fue encontrada sin vida una persona que llevaba desaparecida hace 2 meses y 18 días.

El hallazgo fue realizado por personas que transitaban por un camino rural, quienes se percataron de la presencia del cuerpo que estaba pendiendo de la rama de un árbol con una soga atada al cuello.

El hecho fue corroborado por Carabineros de la Subcomisaría de Los Muermos.

El cadáver estaba en la zona rural de Tambor Bajo, y a 50 metros del camino secundario en su sector de denso bosque y vegetación.

La víctima fue identificada como Enrique Moisés Carrasco Carrasco (60 años), domiciliado en Los Muermos.

PDI

Tras los peritajes preliminares, se pudo establecer que el cuerpo presentaba un avanzado estado de descomposición, por el tiempo que llevaba sin vida, y por acción de la fauna.

Desde el Ministerio Público se dispuso que las diligencias investigativas quedaran a cargo de detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt.

DENUNCIA

En el lugar, junto a los efectivos de la PDI, también se constituyeron peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim), con el objetivo de levantar medios de prueba que permitan establecer o descartar la intervención de terceras personas.

El cadáver fue remitido al Servicio Médico Legal de la capital regional, para la realización de la autopsia.

Enrique Carrasco registraba encargo desde el 15 de noviembre de 2014, tras una denuncia por presunta desgracia interpuesta por sus familiares en la Quinta Comisaría de Carabineros.

Los análisis efectuados en primera instancia al cadáver indicarían que se pudo haber tratado de un suicidio. En todo caso, los resultados de la autopsia, que tendrían que estar concluidos hoy miércoles, podrían arrojar la causa del deceso. La data de muerte sería coincidente con el período de la desaparición; es decir, alrededor de 2 meses y medio.