Secciones

Buscan comercializar en Puerto Montt historia de Claudio Bravo

libro. "Atajando Sueños" es el relato del arquero de la selección nacional y del Barcelona, contada por su formador en Colo Colo, Julio Rodríguez.
E-mail Compartir

Con la finalidad de descentralizar la literatura deportiva en el país, es que un grupo de adeptos del Cacique buscan traer a Puerto Montt y a la zona, el libro "Atajando Sueños: Historia de Claudio Bravo".

La idea es que el producto se pueda comercializar en la Región de Los Lagos, donde se conoce la vida del meta, actual capitán de la selección nacional y del Barcelona.

Aquello es relatado por Julio Rodríguez, quien fue su formador en el tiempo que Bravo defendió a Colo Colo.

"Un grupo de nortinos me apoyó y hemos decidido hacerlo en Antofagasta y desde allí al sur del país", afirmó el autor.

En 168 páginas, Julio Rodríguez va relatando su vida deportiva, (donde defendió varias camisetas del medio local, entre ellas al cuadro albo), su cambio de vida y los sacrificios que realizó para perfeccionarse.

"Esto lo viví, no me lo contaron. Considero que valía la pena contarlo", agregó Rodríguez.

Respecto a la historia que cuenta sobre Bravo, expresó que "se relata, por ejemplo, cuando en dos oportunidades quisieron echar a Claudio Bravo de Colo Colo. Fueron situaciones complejas; una fue con un destacado entrenador y ex seleccionado nacional del Mundial del 62' y otra con un alto dirigente del fútbol joven. Pero todo sirvió para formar el temple de un profesional con calidad mundial".

COLABORACIÓN

En Puerto Montt, tomó nota de su posible comercialización, y junto con colaborar en el mismo ámbito, el ex dirigente de la filial del Cacique en la capital regional, Víctor Valerio.

"Es buenísimo, considerando que lo escribe un ex arquero como es Julio (Rodríguez) y está toda la disposición para colaborar en la promoción del libro. Es un gran trabajo el que realizó Luis Piñones", sostuvo Valerio, en alusión a quien redactó la historia.

Además, se refirió a la polémica vivida por el guardameta del conjunto catalán a fines de 2014, cuando no pudo entrenar en el Monumental.

"Mal por ambos lados, lo que dijo Claudio (Bravo) y por la cerrada de puertas que hubo por parte del club", dijo.

Corridas, triatlón, fútbol femenino y surf marcan la agenda deportiva

febrero. Desafío del Lago en Frutillar y Desafío de Mountain Bike en Fresia, destacan en un intenso calendario que tienen las comunas para despedir el verano desde el fin de semana.
E-mail Compartir

cesar.barria@diariollanquihue.cl

Un pesado calendario espera a la Provincia de Llanquihue para este mes de febrero, donde muchos despedirán la etapa estival participando en los diversos eventos que han preparado municipios y productoras.

Son actividades, que nutridamente se han concentrado para este fin de semana, en distintas comunas.

En Frutillar, por ejemplo, la municipalidad tiene todo dispuesto para el "Desafío del Lago", que se corre este domingo desde las 10.30 horas, en las categorías de 500 metros, 4, 10 y 21 kilómetros; donde participarán destacados exponentes nacionales como Enzo Yáñez, Francisco Méndez y Jennifer González, entre otros.

variedad

Otra comuna lacustre que espera un agitado mes deportivo es Puerto Varas, partiendo con el Campeonato de Fútbol Femenino, que organiza la Oficina de Deportes en conjunto con el Club Deportivo Puerto Varas Femenino, que disputará el torneo de la ANFP.

El evento comienza hoy en el Complejo El Mirador, donde, aparte del cuadro anfitrión, estarán elencos de Chillán, Santa Cruz, Iquique, Río Bueno, Ñuñoa, Puerto Montt y Castro. Finaliza este domingo.

En el mismo día, se realizará una nueva versión de la Triatlón, que partirá a las 8.30 horas desde el Muelle Pedraplén, donde los competidores deberán realizar un arduo esfuerzo, combinando natación, ciclismo y trote.

Por la tarde, habrá una Expo Yoga en el sector habilitado de Puerto Chico, mientras entre el 27 de este mes y el 1 de marzo se disputará el campeonato de Vóleibol Playa, también en el sector balneario de la ciudad de las rosas.

olas y mountain bike

Maullín será otra de las comunas que presenta un atractivo para este fin de semana.

Se trata de un encuentro de surf, que se realizará entre sábado y domingo en la Playa Mar Brava de Carelmapu.

La cita partirá desde las 10 horas, donde se esperan más de 20 surfistas de todo el país, destacándose las presencias de Cristián Merello, Diego Medina y Alan Muñoz, entre otros.

Además, habrá charlas de los principales exponentes, como así también talleres.

Por su parte, Fresia tienen en vitrina la corrida en mountain bike, denominada la "Batalla del Toro", que se corre este domingo.

Serán cerca de 60 kilómetros para los ágiles pedaleros, en un circuito que comprende Fresia, Tegualda, Casa Quemada, Polizone, Agua Fría y un tramo de la Ruta 5 Sur, para retornar a la comuna.

¿Y LA CAPITAL REGIONAL?

En el mes aniversario de la ciudad, el Departamento de Deportes tiene contemplado por estos días un taller de Hockey Patín, que se efectúa en la Multicancha emplazada en la Avenida Diego Portales, que se extenderá hasta el domingo.

Junto con ello, está la realización a partir de hoy y hasta el sábado de un campeonato de Rugby Playa en el Balneario de Pelluco, a contar de las 15 horas en adelante.

Para este domingo, la intersección de San Martín con Antonio Varas se convertirá en un cuadrilátero para albergar un evento de boxeo intercomunal y, también, está la organización de un torneo "Provincias del Sur" en el Estadio Chinquihue, en fecha por confirmar.

Siempre en Puerto Montt, para el domingo 22, está contemplado la Corrida Aniversario de los 130 años del Diario El Llanquihue, en tramos de 1, 3 y 6 kilómetros, que unirán la Plaza de Armas con la caleta Pichi Pelluco.

Vale decir, panoramas sobran para el presente mes.