Secciones

De visita en Roma, Tsipras afirma que trabaja para poner fin a la austeridad

gira. El primer ministro griego explicó su programa económico a su par italiano, Mateo Renzi.
E-mail Compartir

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, dijo ayer en Roma que el Gobierno heleno está trabajando para llevar a Bruselas un proyecto económico de mediano plazo, con el que pueda lograr un cambio en Europa que ponga fin a las políticas de austeridad.

"Grecia está trabajando para alcanzar este cambio político necesario en Europa. Trabajamos en un proyecto económico de aplicación a medio plazo que incluirá las reformas necesarias para lograr este cambio", dijo el líder de Syriza en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro italiano, Matteo Renzi.

"Hay que cambiar la política europea y poner fin a la austeridad. No queremos que exista una brecha entre norte y sur, sino que hay que retomar los intereses iniciales de la Unión Europea y crear un futuro de esperanza y dignidad", añadió.

El primer ministro griego insistió en que las "malas decisiones políticas" han causado que toda una generación haya sufrido e incluso se haya visto obligada a emigrar.

"Nuestra generación ha sido objeto de las malas decisiones políticas que se han tomado, ha sufrido y se ha visto obligada a emigrar. Para representarla en las instituciones europeas, tenemos que luchar por ellos y asegurarles un futuro mejor y la posibilidad de vivir donde nació", dijo Tsipras.

El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, defendió la posibilidad de que estén dadas las condiciones para que las instituciones europeas y el Gobierno de Grecia alcancen un acuerdo sobre la deuda pública de ese país.

"Estoy fuertemente convencido de que se dan las condiciones para alcanzar un punto de acuerdo entre Atenas y las instituciones europeas", dijo Renzi, quien subrayó "la necesidad, tanto en Italia como en Grecia, de proseguir con las reformas estructurales"

interés italiano

Tsipras emprendió una gira europea por diversas capitales europeas para explicar las medidas que busca adoptar en materia económica y, sobre todo, en relación con la deuda.

Renzi defendió que "es importante para Grecia, y no solo para Grecia" mejorar el vínculo con las entidades europeas.

En este sentido, aseguró que Italia se mostrará dispuesta a escuchar las reivindicaciones y las propuestas de Atenas.

"Tenemos que llevar a Europa a hablar de crecimiento y no solo de austeridad. Es justo que haya una atención a los números pero urge un mayor crecimiento", aseguró.

Un buen enero es primer indicio de un verano positivo en esta región

Visitantes. A pesar de que aún no están las estadísticas oficiales, el primer mes muestra cifras en alza respecto a enero del año pasado. Esto ha permitido una ocupación promedio de un 79% en la Cuenca del Lago y un 70% en Puerto Montt

E-mail Compartir

Empresarios del sector turístico de la Cuenca ya lo habían proyectado. Se vendrían días mejores en el turismo. También lo había señalado LAN, cuando hizo el barómetro para determinar hacia dónde viajarían este verano, y Puerto Varas aparecía como el destino preferido y el más importante del sur de Chile. Enero así lo confirma con el aumento que hubo en relación a igual período del año pasado.

A pesar que los barómetros estadísticos de la temporada no son exactos, en especial cuando se trata del transporte, es posible tener un parámetro de cómo se ha comportado el mes en la Región de Los Lagos, por la hotelería principalmente y los pasos fronterizos.

De acuerdo a las estadísticas del Complejo Fronterizo Cardenal Samoré, en enero de este año llegaron 81 mil 339 visitantes y salieron 78 mil 570; mientras que en enero del 2014, ingresaron 71 mil 10 y salieron 70 mil 320. De acuerdo a los turistas ingresados, hay un aumento de un 17,8%.

En tanto, en el Terminal de Buses también se revela que hubo un pequeño aumento este enero, pero de salidas en relación al año pasado. Salieron 30 mil 730 buses y el año pasado 30 mil 395. La segunda quincena de enero se produce un mayor movimiento en relación a los primeros 15 días. En la segunda quincena bajó en dos puntos las salidas desde Puerto Montt, totalizando 16 mil 34 salidas de buses y el mismo período del año pasado salieron 16 mil 36. En tanto, en la primera quincena de este año salieron 14 mil 696 buses y el mismo período del año pasado, 14 mil 359.

Sobre el dinamismo turístico de esta temporada, Claudia Díaz, directora regional de Sernatur, expresó su satisfacción con los resultados de esta primera parte del verano "porque la Región de Los Lagos presentó un positivo desempeño durante esta primera parte del verano. En este sentido, enero fue un muy buen mes y la ocupación más alta a nivel regional la obtuvo la cuenca del Lago Llanquihue, que en esta oportunidad presentó un 79% de ocupación. Lo que significa que este destino subió en 7 puntos porcentuales con respecto a igual período del año pasado". De acuerdo a las cifras entregadas por Sernatur regional, Puerto Montt también presentó un favorable desempeño turístico, ostentando la segunda tasa de ocupación regional durante enero 2015, lo que se traduce en un 70% de ocupabilidad. "Estas cifras nos mantienen optimistas sobre el desempeño turístico en esta temporada estival, ya que estos resultados demuestran que la Región de Los Lagos ya es un destino consolidado en el país; además, según las estimaciones, estamos expectantes porque febrero puede ser muy auspicioso", añadió la personera de Gobierno.

Acerca de estas cifras entregadas por Sernatur, José Ignacio Soffia, presidente de la Corporación y Desarrollo Turístico y Cultural de Puerto Varas, dice que son cifras promedio de la Cuenca, porque Puerto Varas tuvo una ocupación superior, entre 80 y 95%. "Esto porque en alguna parte de la Cuenca hubo un 50% y Puerto Varas lo pondera positivamente. Creo que hemos tenido un verano bastante bueno".

LAN tiene la misma impresión. "Puerto Montt-Puerto Varas ha sido uno de los principales destinos del sur del país en estas vacaciones de verano. Si bien aún no contamos con las cifras preliminares de esta primera parte del período estival, nuestro balance es positivo. En enero LAN tuvo en promedio 10 frecuencias diarias entre Santiago y Puerto Montt, que operaron con una alta ocupación", sostuvo la gerente regional, Jacqueline Schuitemaker.

Todos estos números se encuentran en plena tabulación por parte de las organizaciones correspondientes.

Mirta Vega

81.339

personas ingresaron a la Región de Los Lagos por el paso Cadenal Samoré y salieron 78.579.

79

por ciento fue la ocupación hotelera de enero en la Cuenca del Lago Llanquihue.

70

por ciento fue el promedio de ocupación hotelera de Puerto Montt, en en enero, según Sernatur.