Secciones

En Llanquihue deciden rebajar los pasajes a adultos mayores

Iniciativa. Esta semana se firma innovador convenio entre la Municipalidad y los colectiveros. El valor para movilizarse en taxi colectivo será de 350 pesos.

E-mail Compartir

Un ejemplo de iniciativa es la que está llevando adelante la Municipalidad de la Comuna de Llanquihue, al suscribir un innovador convenio con los colectiveros y de esa forma rebajar los pasajes a los adultos mayores, pero lo que también será replicado a las personas con capacidades diferentes.

El convenio se firmará esta semana, y actuará como ministra de fe la coordinadora regional del Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor), Adriana Maldonado Vargas.

Actualmente, el valor del servicio de transporte en la Comuna de Llanquihue es de 450 pesos, tarifa que se reducirá -a partir de abril de este año- a 350 pesos.

El alcalde Juan Fernando Vásquez dijo que para concretar este beneficio, el municipio reunió a los dirigentes que integran dicha línea de transporte público.

La autoridad reconoció que el trabajo se viene desarrollando hace aproximadamente un año. "Estamos contentos, ya que esta nueva tarifa va a beneficiar un gran número de vecinos de Llanquihue, que día a día se movilizan con mucho esfuerzo al interior de nuestra ciudad. Por otro lado, sabemos que es un gran esfuerzo que realizan nuestros amigos de la Línea 2. Es por ello que estamos profundamente agradecidos por haber aceptado nuestra propuesta", expresó Vásquez.

GESTIONES

Los dichos del jefe comunal fueron confirmados por el presidente de la agrupación, Sergio Soto, quien aseguró que este es un gesto único en el gremio. "Llevábamos casi un año en conversaciones. En todas las reuniones que hicimos, lo estudiábamos y realizamos las gestiones que correspondían hasta que logramos esto", aseguró.

Hernán Ricardi, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Llanquihue, agradeció las gestiones del municipio y destacó la buena disposición de los integrantes de la Línea 2 de Colectivos para concretar este beneficio.

Ricardi dijo que esta rebaja de la tarifa de taxis colectivos es un aporte relevante. "Para nosotros es una sorpresa agradable, ya que la mayoría de los adultos mayores van al Cesfam, van a sus clubes y todo ello conlleva un gasto extra para nuestros abuelitos; además todos sabemos las remuneraciones que tienen los adultos mayores, sobre todo los que reciben sueldos solidarios", comentó el dirigente.

Agrupación Akun Umak Jimena Muñoz, presidenta de la Agrupación de niños con discapacidad "Akun Umak", dijo que se encuentran felices con la rebaja, "ya que son 100 pesos, de 450 vamos a estar pagando 350 pesos. Es un gran paso que acá en Llanquihue se haga un descuento de 100 pesos". Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), señalaron que se informará oportunamente la manera en que los vecinos podrán acceder a este beneficio en toda la ciudad.

En un día dos personas mueren ahogadas en las aguas del lago

Accidente. Ambas víctimas estaban paseando en la zona de Cascadas.

E-mail Compartir

De Osorno y Viña del Mar, eran las dos personas que perdieron la vida al ahogarse en el Lago Llanquihue el pasado fin de semana, convirtiéndose en las primeras víctimas en la actual temporada estival en este punto de la región.

Ambos hechos ocurrieron el domingo uno de febrero en playas no habilitadas para el baño recreacional en los sectores de el Maitén y Cascadas en la comuna de Puerto Octay.

Ambas emergencias fueron abordadas por la Capitanía de Puerto de Puerto Varas y ocurrieron en forma consecutiva.

El primero suceso se registró alrededor de las 18.30 horas en la playa Maitén, lugar no habilitado, donde 4 personas ingresaron al lago en un frágil bote inflable, todos mayores de edad. Producto de la inestabilidad atmosférica, la embarcación volcó y perdió la vida al asfixiarse por inmersión una persona de 54 años domiciliada en Osorno.

El segundo hecho ocurrió una hora más tarde en el sector Cascada, también en una playa sin las condiciones para el baño recreacional.

Allí desapareció en el lago un joven de 29 años proveniente desde Viña del Mar.

Hasta el lugar, llegó una patrulla de la Capitanía de Puerto de Puerto Varas, pero no fue posible ubicar al joven.

Ayer, el personal de la Armada concurrió nuevamente a Cascada, iniciando la labor de búsqueda con apoyo del Bote Salvavidas de Puerto Varas y de buzos. El cadáver fue encontrado a las 10.30 horas.

El capitán de puerto Ricardo Alcaíno dijo que las actividades en el agua se deben realizar con precaución. "Buscamos que quienes visitan esta zona lo hagan en forma responsable, principalmente a la hora de bañarse", comentó.

Senador Quinteros pide penas más severas a delincuentes

Código Penal. Legislador se refirió a la modificación firmada por la Presidenta el pasado fin de semana.
E-mail Compartir

Inquieto se mostró por el aumento de los hechos delictuales de connotación social, experimentado durante los últimos días en distintas zonas de la región, especialmente en Puerto Montt y Castro, el senador (PS) Rabindranath Quinteros. "Hemos sabido de asaltos a supermercados, a bencineras y a locales comerciales en Puerto Montt, y también a una vivienda en Castro, donde hay violencia o amedrentamiento y botines millonarios", puntualizó el senador, junto se señalar que se trata de hechos poco habituales en las ciudades de la región. "Probablemente sean delitos estacionales, pero es necesario hacerles frente en lo inmediato", afirmó.

Quinteros manifestó que los delitos de connotación social no sólo afectan negativamente a las víctimas directas de estos hechos, sino que también crean una sensación de miedo y desamparo en la comunidad que -puntualizó- "alienta la generación de un clima de inseguridad ciudadana que, una vez instalado, es difícil de erradicar, especialmente en los barrios", adujo.

El parlamentario se refirió a la promulgación de la ley 20 mil 813, que modifica la Ley de Control de Armas y el Código Procesal Penal, firmada el sábado por la Presidenta Michelle Bachelet. "Lo que se busca es que en el caso de delitos como los "lanzazos", los asaltos, los robos con violencia y porte de armas, los robos en las casas y locales comerciales y en el transporte público, el juez aplique la pena determinada sin establecer atenuantes", anotó Rabindranath Quinteros.