Secciones

Festival de Mirasol lo cierra Leo Rey

panorama. Evento, además, tendrá fuegos de artificios su segunda noche.

E-mail Compartir

El lanzamiento por primera vez de fuegos artificiales, la presencia de Leo Rey y de otra variada gama de artistas, son las novedades que este año ofrece la sexta versión del Festival de la Voz de Mirasol en Puerto Montt.

El evento musical se desarrollará este sábado 7 y domingo 8 de febrero, en el Centro Cívico de Mirasol, ubicado en avenida Alessandri a la altura del 1050, y contará, como en las cinco versiones anteriores, con una competencia de la voz, para la cual ya hay 11 inscritos.

Cada jornada parte a las 18.30 horas y el acceso es gratuito, según confirmaron desde el Comité Cultural Creando de Mirasol, ente organizador de esta fiesta con apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt y la seremi de Cultura de Los Lagos.

El primer día, el programa contempla la presentación de Luis Esteban Mancilla, primer lugar de la competencia del año pasado; la música tropical de Manuel Flores (Gitano), la cantante local María José Cárcamo y, al cierre, la agrupación ranchera de Nuevo Romance, además de la exhibición de los participantes en competencia.

La segunda noche, a primera hora, será el turno del doble local de Leonardo Favio. Luego, subirán al escenario la banda Tropical, el doble de Marco Antonio Solís, los seis finalistas de la competencia, los Talismanes del Ritmo del Amor (rancheros) y la cantante local de música romántica, Nataly Cheñique. A eso se sumará la premiación a los ganadores de la competencia, los anunciados juegos artificiales y, al cierre, Leo Rey.

El comité organizador del festival llamo para hoy a una conferencia de prensa, para lanzar el evento, a las 10.00 de la mañana, en el Centro Cívico Mirasol ubicado en avenida Alessandri 1050.

Joven talento agradece apoyo del público tras recibir premio

música. Sofía Peña Vera (13) obtuvo el premio "Popularidad" en el V Festival de Inglés de Puerto Montt, reconocimiento dado por el público que asistió a la final.

E-mail Compartir

Muy contenta y agradecida del apoyo y cariño del público se mostró Sofía Peña Vera, al recordar la obtención del premio Popularidad, tras su participación en la final del V Festival de la Canción en Inglés, organizado por la Universidad de Los Lagos, en conjunto con la Coordinación de Educación Extraescolar de la Municipalidad de Puerto Montt y Balmaceda Arte Joven.

Para la joven cantante (13), que si bien alcanzó el tercer lugar entre los cinco finalistas que se presentaron aquella noche del pasado 26 de noviembre en la sala principal de la Casa del Arte Diego Rivera, su mayor satisfacción es haber conquistado con su interpretación a las más de 400 personas que asistieron de público esa noche, las que le dieron mayoritariamente su voto para adjudicarse el premio a la "más popular" de entre todos los participantes.

"Sentí el cariño de la gente y gracias a ellos pude ganar este premio. Me lo esperaba, porque igual me habían aplaudido harto", comentó escuetamente esta alumna de octavo año básico, quien concursó en la competencia con la canción "I Have Nothing" de la desaparecida Whitney Houston.

Su padre, Fernando Peña, mucho más efusivo y orgulloso a la vez, comentó que su hija fue la más votada por la gente por su carisma, calidad vocal y fuerza.

"Hemos visto como familia que Sofia tiene un talento que hay que seguir desarrollando. Y mientras ella quiera e intente seguir, vamos a estar siempre apoyándola en todo lo que sea", expresó.