Secciones

Está todo listo para el reencuentro con la Virgen de la Candelaria

E-mail Compartir

mvega@diariollanquihue.cl

Alrededor de 40 a 50 mil personas se movilizarán entre el domingo y lunes hasta los principales santuarios de la zona de la Virgen Nuestra Señora de la Candelaria, con motivo de la tradicional festividad.

En Carelmapu y Alerce, la población se desborda para venerar a su patrona, a la que se suman muchos turistas, especialmente en Carelmapu, donde la actividad se ha convertido en las últimas décadas en una verdadera fiesta turístico- cultural, ya que en torno a misas, procesiones y rituales, los visitantes y participantes de estos actos tienen una verdadera feria gastronómica.

En ambos sectores, la Novena se inició el pasado sábado, la que terminará en Alerce el domingo a partir de las 20 horas con la misa solemne y la procesión de las candelas por las calles de Alerce Histórico.

Al salir, la imagen será saludada con un esquinazo por parte de un grupo folclórico, y luego transportada por el sindicato de rodados y organizaciones propias del sector.

Al día siguiente, la primera misa será a las 8.30 horas, continuando con otras a las 10.30, a las 11.30, 12.45 y 14 horas. A las 15.15 horas, comenzará la procesión con pasacalles de residentes en la población, pero oriundos de Pollollo, donde cultivaron esta actividad que nace de la devoción cristiana.

El oficio de las 17 horas será presidida por el arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro. Posteriormente, se celebrarán misas a las 18.30, 20 y 21 horas.

El párroco Mauricio González se mostró profundamente agradecido de la gente que colabora en estas celebración. "Hay alrededor de 70 voluntarios, concejales, personal municipal y el mismo alcalde Gervoy Paredes, que ha estado apoyando en los últimos años", enfatizó.

También, destacó la participación de los comerciantes que hacen su aporte y todo ha servido al mejoramiento de la parroquia que ha tenido grandes avances en infraestructura.

Este año, la imagen lucirá renovada, ya que fue pintada por la Congregación de Carmelitas Descalzas.

Esta fiesta en Alerce, se cree que se celebra con la llegada de la imagen al templo hace un siglo, pero se ha vuelto multitudinaria en las últimas 3 décadas, bordeando las 25 mil personas. En tanto, en Carelmapu, hay una suerte contraria, ya que en el pasado llegaban sobre 40 mil personas, pero en los últimos años bordea las 25 mil personas que llegan a visitar a la Virgen.

Esta actividad comienza el domingo a las 20 horas con la procesión de las antorchas en torno a la Virgen, la que es embarcada en una lancha engalanada , seguida por una veintena de botes. Al día siguiente, la misa del alba comienza a las 5 de la madrugada, para seguir con oficios a las 8, 9, 10, 11, y 12 horas. Esta última será presidida por el arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro. Luego del almuerzo, a las 15 horas, tendrá lugar la procesión y continuará con misas a las 18 y 20 horas.