Secciones

Evangélicos realizarán Te Deum este domingo por aniversario

de puerto montt. La actividad es organizada por el Concilio de Obispos y Pastores Evangélicos, por los 162 años que cumple la capital regional.
E-mail Compartir

Este domingo, se oficiará un Te Deum evangélico, organizado por el Concilio de Obispos y Pastores Evangélicos. La actividad tendrá lugar a las 11 horas en la Iglesia Aldonay, ubicada en calle Benavente 987, de Puerto Montt.

Este oficio se realiza en honor al 162 aniversario de Puerto Montt y en él se orará por las autoridades locales y regionales, todos los habitantes, y por cada uno de los fieles que son parte de la iglesia Evangélica.

La prédica estará a cargo del obispo evangélico Samuel Figueroa, quien invitó a la comunidad en general a asistir "para orar por las autoridades, estar en paz y sosegadamente", dijo el miembro del Concilio y quien además hizo un llamado a la unidad del pueblo evangélico.

Esto en alusión a la división de los mismos, ya que además de este Concilio hay otros organizaciones como la Mesa de Unidad Cristiana y los Pentecostales, quienes han venido realizando actividades en forma independiente.

prédica

Se estima que el tema central será pedir a Dios por los problemas atingentes a las actividades de las autoridades y para que puedan tomar decisiones "de acuerdo a la palabra de Rey", según lo informado.

En tanto, el Te Deum oficial tendrá lugar en la Iglesia Catedral el mismo día del aniversario, el 12 de febrero, a las 10.30 horas, previo al desfile de honor con asistencia de las máximas autoridades civiles y militares.

Hoy es la primera jornada de esterilización canina en Alerce

E-mail Compartir

Una buena oportunidad tienen hoy los dueños de mascotas en el sector de Alerce Sur, tras la primera jornada de esterilización canina a efectuarse desde las 10 horas.

La actividad es organizada por el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puerto Montt y se realizará en la población Navegando el Futuro 4.

La jornada completamente gratuita se inicia a las 10 horas en la sede social de la junta de vecinos número 31 "Vista Los Volcanes", emplazado en la esquina de las calles Pacheco Altamirano con Ana González.

Este programa es financiado por el Municipio y busca esterilizar este año alrededor de 3 mil perros de forma gratuita, promoviendo de esta forma la tenencia responsable de mascotas. Los encargados de esta jornada a ejecutarse hoy en Alerce Sur, informaron que quienes quieran llevar a sus mascotas deben acudir temprano. Las mascotas deben tener como mínimo 4 meses de edad e ir en ayunas de 12 horas, y evitar llevar a operar hembras en celo o lactancia.

Desde la Oficina de Medio Ambiente, se indicó que las consultas se pueden hacer en los números de teléfonos 2231370 o bien 2256793 de la Clínica Veterinaria Puerto Montt.

Vecinos de Las Toninas en Pelluco expresan disconformidad con obras de pavimentación

COSTANERA. Si bien el sector está incorporado a un proyecto del Serviu, residentes acusan lentitud en los trabajos. Además, recordaron que hace dos años la construcción de un tramo de vereda resultó totalmente destruido por el mar.
E-mail Compartir

Durante largo tiempo, los vecinos de calle Las Toninas, en el sector más bohemio de la costanera de Pelluco (se ubica la discoteca Souk y otros locales), han ansiado el mejoramiento de su costanera.

Hoyos, polvo y una vereda completamente quebrada por efecto del socavamiento del mar, y que permanece así hace más de dos años apuntalada con gaviones, es el estado que presenta hasta hoy ese lugar.

Al tratarse de un sector turístico muy transitado en verano, llama la atención su condición de abandono y de peligro para transeúntes, situación que en más de una oportunidad han hecho ver los vecinos que allí residen.

Si bien, en curso se encuentra un proyecto de Pavimentación Participativa para ese sector y cuyas obras ya comenzaron a ejecutarse, residentes expresaron su molestia por la lentitud en los trabajos, considerando que el año pasado fueron notificados de los mismos y que nuevamente en verano ese lugar no ofrece un buen aspecto, pese a ser parte del balneario de Pelluco.

Una de las construcciones emblemáticas del lugar es el edificio Oceanic, visible desde distintos puntos de la ciudad, incluso desde el centro de Puerto Montt.

Carmen Soto es una de sus residentes y si bien expresó su satisfacción con el movimiento de obras que se observan en el sector, recordó las molestias que, como vecinos, han debido tolerar estos años.

"Era un hoyo tras otro. Esa vereda que se hizo duró seis meses y quedó cortada, con el peligro para los transeúntes que debían bajar a la calle para poder pasar (…). Es una despreocupación ese abandono que había, con los bancos de cemento botados en la playa. Todo eso da una peor imagen", expresó.

En otro sector de calle Las Toninas vive Bernarda Raín. Justo frente a su casa, se ubica el tramo de vereda que está destruido por la acción del mar. Según esta vecina, eso se produjo debido a un trabajo mal realizado, lo que la hace desconfiar de las obras que comenzaron a ejecutarse en el sector y que, se supone, le cambiarán el rostro a este tramo del camino a Coihuín.

"Estamos pensando que nos va a pasar igual que con los gaviones. Usted ve el desastre que nos dejaron a nosotros y que sigue igual", señaló.

Recordó, además, que como Junta de Vecinos N° 19 Pelluco Las Toninas, hace más de 15 años vienen luchando por pavimentar y mejorar ese sector de la costanera.

Los trabajos que partieron en el lugar se enmarcan dentro del contrato denominado "Construcción Programa Pavimentación Participativa 23° Llamado, comuna de Puerto Montt", adjudicado a la empresa C.A.V Construcciones por parte del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

El proyecto considera la pavimentación de diversas calles de la ciudad, entre ellas Las Toninas, y el inicio de las faenas estaba fijado para el 1 de octubre de 2014, con un plazo de ejecución de 270 días y una inversión total de 607 millones de pesos.

En el caso de Las Toninas, desde la empresa a cargo de las obras, se informó que los trabajos comenzaron hace una semana y que esperan concluirlos dentro de cuatro meses.

Descartaron, además, un atraso en la obras, aunque confirmaron que los trabajos de pavimentación partieron primero en otras calles considerados dentro del proyecto.

Actualmente, en el sector se observan adelantos relacionados con la colocación de bermas y movimientos de tierra.

Para conocer más detalles respecto del desarrollo del proyecto, se contactó al inspector fiscal del Serviu, quien no pudo ser ubicado.

Los vecinos de este sector sólo esperan que su tramo de costanera luzca mejorada y en condiciones de recibir a los visitantes como se merecen, a partir de los trabajos que comenzaron recientemente a ejecutarse.

Es un adelanto en un sector visiblemente abandonado largo tiempo, en contradicción a su cualidad de zona turística, considerando la popularidad del balneario de Pelluco al cual pertenece.