Secciones

Agrupación "Puerto Montt Runners" apunta a seguir creciendo y compitiendo por el país

RUNNING. De menos a más, se va escribiendo la historia del club de corredores de Puerto Montt. Febrero trae muchas competencias, instancias valoradas para preparar la Maratón de Santiago.
E-mail Compartir

Para muchos, el concepto de "running" puede parecer una moda, pero lo cierto es que el sólo hecho de trotar, pero con mayor organización, hace del concepto un deporte tan intenso y respetable como cualquiera. En los últimos años, muchas competencias se han llevado a cabo en la materia, y en Puerto Montt, un grupo de personas aspira para lograr profesionalizar cada vez más esta rama deportiva. Incluso, a pesar de estar en una región en la cual el invierno pareciera prevalecer por sobre las demás estaciones.

"Puerto Montt Runners" es una agrupación que de a poco ha ido fomentando el interés en esta práctica al aire libre, y al día de hoy, cuentan con 36 socios inscritos y con personalidad jurídica a través del Instituto Nacional del Deporte, desde el 29 de septiembre del año pasado.

REDES

Adolfo Escobar, secretario del conjunto puertomontino, asegura que la iniciativa de crear el club, parte por la inquietud de organizarse y del boca a boca que fue recolectando adeptos.

"El motor que nos mueve como club es fomentar el deporte al aire libre, sobre todo en esta zona. En el sur de Chile, la mayor parte de la gente se asusta por el clima, y tener prácticamente 10 ó 11 meses de invierno no es menor, pero con entusiasmo y determinación se puede practicar el deporte que sea. Hace un año más o menos, partimos, un grupo de amigos nos juntamos a correr, y con lluvia muchas veces. Y así se fueron sumando más amigos, el amigo del amigo, y decidimos darle mayor importancia al tema", explicó.

Además de tener a 36 personas inscritas oficialmente, ellos cuentan con un grupo de Facebook que actualmente tiene 735 miembros, lo que muestra un interés considerable en esta agrupación de reciente creación.

"En el grupo compartimos nuestras rutas, y además informamos sobre distintas competencias y reuniones. Comentamos sobre tips para correr, hidratación, zapatillas adecuadas, entre otros temas, que generan un interés que se manifiesta en muchas preguntas de posibles nuevos miembros", agregó Escobar.

La presidenta de la agrupación, Macarena Villarroel, afirma que dentro del grupo, la presencia femenina es más alta que de los varones, existiendo una valoración de 60% a 40%. "Tenemos mucha variedad en edad dentro del club, hay gente de 20 años que corre al lado de gente de 50. Y esperamos crecer cada vez más, por lo que esperamos contar con apoyo de la Municipalidad y postular a fondos. Queremos contar con un entrenador permanente para todo el año, además de tener apoyo en implementación, para representar de mejor manera a Puerto Montt en competencias a nivel nacional", señaló.

COMPETENCIAS

Dentro de las competencias importantes en las que han participado, destaca la Maratón de Santiago. El año pasado participaron con 15 personas, y este año, en la competencia de abril, esperan doblar la cantidad de representantes y alcanzar los 42 kilómetros. Para febrero, esperan participar el día 8 en el Medio Maratón de Frutillar, donde correrán hasta 21 kilómetros; en el Merrel Futangue Challenge, que se llevará a cabo en el Lago Ranco el 14 de febrero, correrán hasta 60 kilómetros. El día 15, completarán los 5 kilómetros de Color Run de Pucón, y posteriormente el día 22, serán parte de la Corrida Aniversario Diario El Llanquihue, el 22 de febrero, donde se correrán 6 kilómetros. Asimismo, 42 kilómetros esperan completar en el Maratón de Chaitén el 21 de febrero.