Secciones

Comité Olímpico capacitará a dirigentes y técnicos de la región

PERFECCIONAMIENTO. Se ofrecerán cuatro cursos que buscarán otorgar herramientas para obtener mejores decisiones dentro del plano organizacional del deporte.
E-mail Compartir

Cuatro serán los cursos que ofrecerá este año el Comité Olímpico de Chile, de acuerdo a lo informado en Puerto Montt por Jaime Agliati Valenzuela y Leonardo Lucero Medina, secretario general y gerente del Área Educación, respectivamente.

Se trata de los cursos de especialista en entrenamiento deportivo y especialista en actividad física, que estarán dirigidos a técnicos que no hayan tenido una formación profesional en el ámbito; a deportistas o ex deportistas que quieran proyectar su pasión en otros ámbitos del deporte, y a profesores de educación física a cargo de talleres deportivos.

Los cursos encontrarán su nicho directo en todos aquellos gestores deportivos o directores de instituciones deportivas, que busquen desarrollar herramientas administrativas y financieras fundamentales para el desempeño de su labor.

Tanto los programas de técnicos como gestores deportivos, tendrán dos semestres de duración y el período académico comenzará el 1 de abril. Los alumnos podrán elegir entre la modalidad semipresencial o 100% online, cancelando una matrícula.

"Queremos invitar a toda la comunidad, especialmente a dirigentes y técnicos, a capacitarse. Nosotros tenemos una radiografía bastante exacta de lo que pasa en el medio nacional, en atención a la crisis dirigencial y falta de técnicos con las competencias adecuadas para nuestros jóvenes deportistas", señaló Jaime Agliatti.

Por su parte, el seremi de Deporte, Miguel Arredondo Orellana, enfatizó en que "las capacitaciones del Comité Olímpico son muy importantes, porque en definitiva entregan las herramientas necesarias, no sólo a los dirigentes deportivos, sino que también a los encargados de deportes y a todas las personas que toman las decisiones en las comunas. También, esto debería ser de importancia para los distintos presidentes de asociaciones y clubes deportivos que quieren dar un paso más allá, porque les permite no sólo postular proyectos, sino que también administrarlos de buena manera y rendirlos para que el beneficio sea total en la organización deportiva". Asimismo, el director regional del IND, Luciano Belmar, destacó el enfoque moderno y metódico del programa de trabajo.

"Desafío del Lago" espera reunir a más de 1.300 competidores en distintas categorías

E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Con gran expectación, se espera en Frutillar la corrida "Desafío del lago 2015."

La competencia deportiva y recreativa se realizará el domingo 8 de febrero, a las 10 horas, y espera reunir a 1.300 personas entre competidores profesionales y amateurs.

El alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, manifestó conformidad en cuanto a la organización, afirmando que toda la comuna espera con ansias el masivo evento.

"Para nosotros es una gran vitrina el éxito de esta competencia, en la que además este año contaremos con presencia de destacados participantes, tanto nacionales como internacionales, desde España, Argentina, Brasil y Japón. Como comuna, esperamos estar nuevamente a la altura de generar un gran espacio, que fomente lo que significa el deporte y la vida sana", señaló.

La media maratón contempla una prueba de carácter recreativo para niños de hasta 8 años, otra de 4 kilómetros inclusiva-recreativa de enfoque familiar, y dos de alta competencia, de 10 y 21 kilómetros.

Los circuitos serán de ida y vuelta con largada desde el muelle Frutillar Bajo, siguiendo por la costanera en dirección hacia la ciudad de Llanquihue, bordeando el lago.

El retorno para los 21 kilómetros, estará plenamente identificado en el kilómetro 10,5 de la Ruta V-305. En tanto, el retorno para los 10 kilómetros será en el sector de la junta de vecinos de Punta Larga; mientras que el regreso para la corrida familiar, en su versión de 4 kilómetros, estará ubicado en el sector Patagonia Virgin.

Inscripción

El alcalde Espinoza agregó que para el tramo de 21 kilómetros, hay 300 cupos disponibles, 500 para el de 10 kilómetros, 100 para el de 500 metros y sin límite para de 4 kilómetros familiar. Los valores a cancelar para sellar la inscripción, con bases y mayores detalles en el sitio web del municipio (www.munifrutillar.cl), serán de 12 mil pesos para la corrida de 21 kilómetros y 8 mil para la de 10 kilómetros. Por su parte, las pruebas de 4 kilómetros y 500 metros, no tienen costo por inscripción.

La entrega de los kit de competencia se realizará el día sábado 7 de febrero, de 11 a 18 horas, en la carpa que será habilitada en el sector del muelle de Frutillar Bajo. Se solicitará asistir con carnet de identidad.

Respecto al control de la competencia, el edil informó que como novedad se incluirán chips electrónicos, que aportarán al resguardo efectuado por Carabineros. La competición contará con destacados participantes, como los nacionales Iván López, recordman chileno adulto de 1.500 metros y medallista de bronce en el sudamericano 2013; Mauricio Valdivia, medallista de plata en el sudamericano 2013 con 3.000 metros con obstáculos; Carlos Díaz, recordman chileno sub 23 con 1.500 metros y medallista bronce iberoamericano 2014, y Natalia Romero, seleccionada olímpica en Londres 2012.

PREMIOS

No serán para nada despreciables los premios a entregar para los ganadores en distintas categorías. Además de premios a competidores locales, destacan los 500 mil pesos que se darán al ganador de la competición de 21 kilómetros, y 300 mil pesos para quien se imponga en los 10 kilómetros.