Secciones

Aysén Patagonia cautiva y atrae visitantes esta temporada

turismo. La Región de Aysén tiene variados atractivos que conjugan imponentes paisajes y todo tipo de actividades de turismo aventura y escenarios sin igual.

E-mail Compartir

Hablar de la Patagonia Chilena es sinónimo de glaciares, ventisqueros, cientos de ríos y lagos, además de una flora y fauna característica que mezclada con su principal recurso, ser una de las reservas de agua dulce más grande del planeta, hacen del destino una experiencia que siempre lleva al visitante a querer volver.

Dentro de los atractivos más impresionantes están los Campos de Hielo Norte y Sur, extensión de 16.800 km² de hielos continentales -que en un 85% se ubican en territorio chileno-, y desde los cuales se desprenden otros atractivos como la Laguna San Rafael, además de glaciares de renombre mundial como Jorge Montt, O'Higgins, Grey y Exploradores.

Otra de las maravillas de Aysén es su propia Carretera Austral, ruta escénica de 1.240 kilómetros de extensión que en sus diferentes tramos permite tener contacto directo con entornos naturales privilegiados en donde abundan los bosques, canales, ríos, ventisqueros, pampas, glaciares y, sobre todo, parques y siete reservas nacionales. Además de contar con zonas de avistamiento de huemules y cóndores, trekking, cabalgatas, canopy, etcétera. El 50% de la superficie de la región se encuentra dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas.

La Región de Aysén también es un destino de pesca con una tremenda potencialidad que es conocida en el mercado nacional y extranjero, porque cada año cientos de turistas de todas partes del orbe vienen a disfrutar de la calidad de sus aguas y especies, que destacan por lo abundante y sus dimensiones. Existiendo 78 lugares definidos para su práctica entre ríos, lagunas y lagos.

Asimismo el segundo lago más grande de Sudamérica después del Titicaca está en esta zona. El General Carrera es un destino obligado para quienes quieren visitar las pintorescas localidades emplazadas en sus riberas, en donde hay un gran desarrollo de deportes de aventura, pesca y atractivos como las Catedrales de Mármol y las visitas guiadas a Puerto Cristal, antiguo emplazamiento minero.

Otros de los hitos que hace conocida esta región en el mundo es la pesca con mosca, debido a la abundancia de salmones, truchas y especies nativas, como también gracias al entorno privilegiado en que se desarrolla. Aysén, además de ser una gran reserva de agua dulce, cuenta con una increíble cantidad de ventisqueros, ríos, lagos y lagunas, lo que se traduce en el lugar ideal para la práctica de kayak, con circuitos para principiantes y expertos. También la navegación en botes y balsas, además de rafting, entre otros.

El interés que existe a nivel mundial por tratar de explicar el cambio climático o por intentar predecir los movimientos geológicos del planeta, han generado el desarrollo de una nueva forma de turismo: el científico. Es así como todos los años llegan hasta la región expertos en búsqueda de pistas que los ayuden a descifrar los misterios de la naturaleza.

Los turistas nacionales y extranjeros tienen un denominador común a la hora de elegir la Región de Aysén como destino de sus vacaciones, o para la práctica de su actividad favorita. Su entorno privilegiado y prístino hacen de esta zona de la Patagonia Chilena una de las más atractivas tanto para los locales como los visitantes internacionales, muchos de los cuales ya tienen a Aysén como su paso obligado cuando se trata de pesca, actividades outdoor y conocer y explorar nuevos destinos.

Frente a las innovaciones en turismo que presenta esta temporada se cuenta la instalación de pantallas táctiles que les permiten a los turistas interiorizarse aún más de los destinos que pretende visitar. Éstas están ubicadas en oficinas de informaciones, en el aeropuerto Balmaceda y en complejos fronterizos.

El software del sistema entrega antecedentes sobre la disponibilidad de minimarkets, señal de celular e Internet en la Carretera Austral, los atractivos imperdibles, mapas y todos los servicios turísticos registrados en Sernatur, tales como alojamiento, alimentación, transporte y actividades.

En cifras, la temporada 2013 / 2014 registró un aumento de un 6% en la llegada de visitantes a la región, lo que según las cifras del Observatorio Turístico de Aysén se quedaron mayor cantidad de días y demandaron mayores servicios, sobre todo el mes de febrero. Así las proyecciones de esta temporada buscan llegar a los 400 mil visitantes. Las principales vías de acceso son la terrestres (51%), la área (46%) y, en último lugar, la marítima que registró un 3% durante el 2013.