Secciones

Cameron Diaz: "¿A quién no le va a gustar un papel grosero?"

cine. La actriz comentó su papel en la película basada en el clásico de Broadway "Annie", que se estrena el 19 de febrero.
E-mail Compartir

carolina.collins @mediosregionales.cl

Uno de los personajes más recordados del género musical es una niña. Se trata de Annie, la alegre huérfana que fue llevada a la pantalla grande en una versión donde sus padres de acogida son una madre con aspiraciones de artista interpretada por Cameron Díaz y un alcalde millonario, Jamie Foxx.

La comedia se estrenó en diciembre en Estados Unidos y a Chile llegará el próximo 19 de febrero. Y fue precisamente la actuación de la protagonista infantil de la cinta quien fue destacada por el rol por la crítica especializada.

Se trata de Quvenzhané Wallis quien a sus 11 años ya cuenta con una nominación a los premios Oscar, por su papel en la película "Beasts of the Southern Wild" (2012) y también con una nominación a los Globos de Oro por su rol en "Annie". Pese a que no ganó, fue la única miembro del reparto que consiguió una nominación a dichos premios por su actuación en el musical.

Y en esta nueva versión, dirigida por Will Gluck, quizá los actores adultos han sido los que más han disfrutado recrear el que fuera un hito para los niños de una generación, la de principios de los ochenta.

"Es algo que recuerdo de mi infancia y creo que es multigeneracional. Ha sido un honor interpretar a Miss Hannigan, que es un personaje que la gente ama. Y, además, interpretarla no solo para las generaciones que la amaron, sin para una nueva generación que ve 'Annie' por primera vez", explicó a Efe Cameron Diaz.

Jamie Foxx por su parte, tuvo la tarea de interpretar a Will Stacks, que es un magnate de las telecomunicaciones y alcalde de la ciudad de Nueva York (en claro paralelismo a Michael Bloomberg) y que empieza utilizando a la pequeña para su campaña por renovar mandato.

"¿Bloomberg?", dijo Foxx fingiendo estar sorprendido al ser consultado si se inspiró en el alcalde de Nueva York para su personaje. "Mi alcalde es más estilo P. Diddy. Pienso en él cuando en los 90 estaba desgarrando el mundo y el cambio que dio cuando tuvo a esos gemelos, cómo mostró al mundo esa ternura", explicó el actor.

Pero para Cameron Díaz, si bien disfrutó porque dice que "¿a quién no le va a gustar un papel grosero, que grita y gesticula?", poder entonar las canciones fue una tarea más complicada que para Foxx, que tiene una carrera en la música.

Hoy finaliza Festival de Todas las Artes "Violeta Parra"

evento. Se realizará en la sede social de la población Chile Barrio, a las 11 horas.
E-mail Compartir

Como un espacio de encuentro para los pobladores del sur de Chile y que al mismo tiempo permite compartir experiencias respecto al trabajo territorial que realizan para la construcción de una nueva sociedad definieron los organizadores al Festival de Todas las Artes "Violeta Parra", que este año tiene su segunda versión en Puerto Montt.

La actividad que comenzó ayer en la sede social de la población Chile Barrio, es organizada por el Movimiento Territorial de Pobladores de Puerto Montt en conjunto con el comedor abierto Mario Gallardo, la Escuela libre de Alerce, la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile, la Junta de Vecinos Raúl Silva Henríquez, el Frente de Estudiantes Ernesto Guevara y Frente de Trabajadores Unidad y Fuerza, entre otras organizaciones.

Según informó Patricia Sánchez, representante del Movimiento Territorial de Pobladores, "el festival se realiza durante dos días (24 y el 25 de enero), donde se llevan a cabo diferentes actividades tales como un encuentro nacional de pobladores, un seminario de educación popular, un 'muralazo', el carnaval popular con los compañeros del Tinkus del pueblo, entre otras actividades". Agregó que el evento contará con representantes de movimientos de pobladores de distintas partes del país.

En cuanto a los grupos artísticos que participan del evento, se cuentan Moncho Gato Malo, Belona, Euforias, Ermitaño con Chequera, Pulso Gaiano, Rodríguez Broh, Patricia Sánchez, Javier Aroca, Rolo Makewe, Lotino Cáceres, Mauricio Javier Arroyo, Domingo Retamal, Nino Morales, Victor Altamirano y Javier Milanca.