Secciones

Buscan saber cómo menores trabajan en "café con piernas"

E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Ahondar en los responsables de la presencia de dos niñas de 14 y 15 años en un "café con piernas" en pleno centro de Puerto Montt, es el objetivo del Servicio Nacional de Menores (Sename) de la Región de Los Lagos, que presentó su sexta querella en el llamado caso de red de explotación sexual de menores.

Las niñas fueron encontradas por la PDI trabajando en el local California VIP de calle Andrés Bello. De acuerdo al Sename, por orden de la Fiscalía, las niñas fueron puestas a disposición de sus padres y los antecedentes remitidos al tribunal de familia, quienes derivaron estos documentos al Sename, para que fuesen evaluadas por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) y derivadas, de ser necesario, a un programa especializado de reparación.

Se indicó que paralelo a ésto, Sename inició la recolección de antecedentes, lo que concluyó en la necesidad de presentar una querella contra todos quienes resulten responsables de esta situación, ya que a juicio de este servicio se constituye el delito de explotación sexual comercial, tipificado como facilitación a la prostitución infantil, debido a la connotación que tienen este tipo de locales, independiente de la función que desarrollasen las niñas al interior del mismo.

ANTECEDENTES

La directora regional del Sename, Pamela Soto, quien se encuentra fuera de la ciudad por motivos médicos, manifestó que "la querella ha sido presentada por nuestro servicio y esperamos en los próximos días acompañar nuevos antecedentes en la medida en que lo dispuesto por el tribunal, como la evaluación de ambas niñas para determinar el tipo de daño sufrido, arrojen los informes respectivos. Esto nos permitirá determinar nuevas medidas de protección o reparación en caso de ser necesarias". La autoridad dijo que los hechos de vulneración de derechos de las niñas y niños tienen que ser denunciados. "Yo hago un llamado a la comunidad, en especial en esta temporada estival, en que aumenta la población flotante de nuestra región, a tener mayor precaución, a estar alertas, a denunciar eventuales situaciones de abuso o vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes y, por sobre todo, a hacernos parte de una cultura de protección y defensa de nuestra infancia y adolescencia, a dejar de mirar para el lado pretendiendo que este tipo de situaciones se pueden tomar como algo normal", dijo.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, dijo que "la fiscalización de la PDI decía relación con trabajo infantil, por ello la distinción en relación a una explotación sexual, que aún se está indagando y determinando si existe o no, pero en el momento de existir pueden haber responsabilidades, ya sea de las personas que allí se encontraban de clientes o personas que autorizaron que las niñas pudiesen trabajar en este local en comercio sexual, pero ello aún se debe verificar", apuntó.

Alerta roja por incendio forestal en Futaleufú

Lodge. 2 hectáreas de bosque nativo se ha destruido cerca de conocido hotel.
E-mail Compartir

El intendente Nofal Abud confirmó que el sector Confluencia en la comuna de Futaleufú permanece en alerta roja, después que se declarara el miércoles en la tarde un incendio forestal que ha destruido más de 2 hectáreas de bosque nativo y vegetación.

"Preliminarmente, no hay avance de superficie y está trabajando un helicóptero, dos brigadas de Conaf que llegaron desde Aysén, y hoy en la tarde (ayer) se va a sumar una brigada de la Región de Los Lagos. Junto con ello, nos hemos preocupado de cautelar la situación de un hotel (Human Lodge) que está muy cerca y se han hecho los cortafuegos", explicó el intendente Nofal Abud. La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) informó además que se mantiene una vigilancia permanente de este siniestro.

La autoridad regional también comentó la situación del incendio que se registra en Chamiza Alto. "Se mantiene la alerta amarilla y se está combatiendo con 3 brigadas de Conaf y la coordinación de la Onemi. Se está generando la presencia de maquinaria pesada para construir los cortafuegos, producto de casas cercanas".