Secciones

Ponen fin a producción láctea en la planta Nestlé de Osorno tras 70 años

de ovejería. Sesenta y cuatro trabajadores fueron finiquitados y otros 49 reubicados en industria de Pichil.

E-mail Compartir

Después de 70 años de funcionamiento en el barrio de Ovejería, la planta lechera Nestlé, ubicada en calle Inés de Suárez de Osorno, dejará de elaborar productos lácteos.

La empresa indicó a través de un comunicado que el objetivo del cierre es para potenciar al máximo la capacidad de las demás fábricas lecheras que posee la compañía y en particular la de Pichil, inaugurada en 2012, tal como fue planificado al momento de su construcción.

La nueva instalación, situada a 20 kilómetros de Osorno camino a Puerto Octay, requirió una inversión de 140 millones de dólares y es la planta más moderna de Nestlé en el país.

La firma internacional indicó que a fines de enero finaliza el secado de leche en polvo de la planta de Ovejería, sin embargo, confirmaron que seguirá recibiendo leche fresca para despachar a otras fábricas, acorde a las necesidades productivas.

Sin embargo, en el rubro lácteo se estima que como los volúmenes de producción de leche bajan en el invierno, es factible que la planta pueda cerrar de manera definitiva sus puertas este año.

DESVINCULACIones

Debido al cese de las faenas, sesenta y cuatro personas fueron finiquitadas y otros 49 funcionarios serán reubicados en la otra planta.

Como consecuencia, recibirán los haberes que legalmente les corresponde y además la compañía ha decidido voluntariamente entregarles un monto adicional a la indemnización legal y proveerles un servicio con miras a su reinserción laboral.

La idea es que los trabajadores que fueron desvinculados puedan desempeñarse en algún otro lugar, por lo que se les prestará ayuda para reinsertarlos laboralmente.

Nestlé informó que antes de inaugurar la planta en Pichil en 2012, la empresa empleaba en Osorno aproximadamente a 220 trabajadores.

Hoy, tres años más tarde y pese al cierre, habrá un estimado de 320 personas trabajando para Nestlé en la comuna.

La empresa, junto con señalar que seguirá trabajando para potenciar el desarrollo y crecimiento del sector lechero nacional, aseguró que la medida no significará que se registren cambios para los productores en las condiciones de entrega de leche fresca.

Frente a esta medida, el presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) Juan Horacio Carrasco, comentó que esta es una planta que tiene muchos años funcionando, "pero la planta de Pichil es moderna y cumple con todos los requisitos para recepcionar la leche".

El presidente de Aproleche Osorno, Dieter Konow, comparte la opinión de Carrasco y agregó que esta medida obedece a un proceso interno de la empresa, lo cual está seguro no afectará a los productores de leche de la zona.

"Yo opino desde afuera, pero la planta de Ovejería, además de estar ubicada en un sector con alta población, ya cumplió su ciclo y la nueva industria reemplaza de manera óptima estas antiguas instalaciones", dijo Konow.

HISTORIA

El Diario La Prensa de Osorno informó en diciembre de 1943 que la empresa Nestlé construiría una planta procesadora de leche fresca en el barrio de Ovejería, la cual sería las más grande de Sudamérica, con una capacidad de 100 mil litros de leche diarios para su pleno funcionamiento y que su operatividad estaría a cargo de la empresa sociedad denominada Chiprodal-S.A.C. (Compañía Chilena de Productos Alimenticios).

La puesta en marcha de la fábrica significaba la ocupación de 200 obreros y una cifra cercana a los 35 empleados, "por lo que ya se comenzó con la selección de los posibles postulantes, los que en gran número han presentado sus papeles de solicitud".

1945

en noviembre de ese año comenzó a funcionar la planta Nestlé de Ovejería en calle Inés de Suárez.