Secciones

Danzas folclóricas argentinas se podrán aprender este fin de semana en P. Montt Dos aclamadas comedias llegan hoy a los cines

clases. Taller intensivo de chacarera y zamba se realizará este sábado en la

E-mail Compartir

Aprender de las tradicionales danzas folclóricas argentinas, y de este modo asimilar otras culturas, es la oportunidad que tendrán los habitantes de nuestra zona este fin de semana, gracias al taller de bailes trasandinos que se dará este sábado, desde las 17 horas, en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera.

La clase intensiva, que enseñará la chacarera y la zamba, apunta a jóvenes y adultos principiantes con todas las ganas de aprender estas tradicionales danzas del país vecino. Está a cargo de Adriana Cazzola, profesora de danzas folclóricas argentinas, con más de 35 años de experiencia como instructora.

"No es necesario que la gente sepa bailar", dice Cazzola, quien es oriunda de San Carlos de Bariloche. La profesora recomienda a los interesados asistir con ropa cómoda. "La música y la danza son el lenguaje universal que une a los pueblos", afirma, invitando a quienes gusten de la danza a "compartir e intercambiar culturas".

El taller se realizará de 17 a 19.30 horas. Se puede ir solo o acompañado. El valor del taller es de 7 mil pesos individual y de 10 mil pesos la pareja.

10

mil pesos es el valor del taller intensivo para una pareja. Individual tiene un costo de $7 mil.

Personajes de 31 minutos abren el Festival del Huaso de Olmué

espectáculo. Hoy comienza el certamen que se extenderá hasta el domingo 25.
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

Los personajes de 31 minutos abrirán la primera jornada de 46 versión del Festival del Huaso de Olmué, que por segundo año consecutivo, será animado por Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein y transmitido por las pantallas de TVN.

Y también por segundo año, el festival se extenderá por cuatro noches en vez de tres, a contar de hoy y hasta el domingo 25.

Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Juanín Juan Harry, Patana y compañía, volverán a subirse a un escenario festivalero, luego de su participación en 2013 en el Viña del Mar, en la primera jornada en el Patagual.

Esta será la primera vez en los 11 años de trayectoria de los títeres en que se presentarán en Olmué. Y en el espectáculo que mostrarán hoy tocarán canciones de la última temporada del programa que se estrenó en octubre en TVN, como "Mi mamá me lo tejé todo", "Huerfadrino", y "Son pololos".

En el humor habrá un debutante en la primera jornada del festival. El actor Rodrigo Muñoz será el encargado de sacar las risas con una rutina de stand up comedy.

El actor ya había interpretado roles relacionados a la comedia en el teatro y también teleseries de TVN, como "Separados", donde interpretó a el "Toñito"; y "El amor lo manejo yo", donde fue Emilio, pero será la primera vez que se desempeñe como comediante en este tipo de formato. La noche será cerrada por la banda nacional Chancho en Piedra, que llegará al escenario del Patagual luego de su más reciente participación en 2007, con sus 10 discos de trayectoria bajo el brazo.

La segunda jornada del festival, contará con las canciones del español José Luis Perales, el humor del grupo porteño Pujillay y las cumbias de la Sonora Barón, que cerrarán la noche de mañana.

El sábado en tanto, abrirá el espectáculo el grupo Los Tres, que esta semana lanzaron el primer single de su próximo disco, que será el primero sin la participación de Ángel Parra, titulado "Quizás con quien".

Ese mismo día se presentará el comediante Edo Caroe y cerrará la noche el ex vocalista de La Noche, Leo Rey.

La última jornada del certamen será la más folclórica. Nuevamente estará el grupo de cuecas 3x7 Veintiuna, los corridos de Los Hermanos Bustos y en el humor de Zip-Zup, que ya estuvo en Olmué en 2012.

La nota internacional la dará el mexicano Cristián Castro, que cerrará la edición del certamen veraniego.