Secciones

Es más efectivo seguir hábitos saludables en pareja

investigación. Dejar de fumar o hacer ejercicio son prácticas que se facilitan cuando se emprenden de a dos.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Emprender la tarea de llevar un estilo de vida saludable puede ser algo difícil de llevar a cabo. Pero hay formas de facilitar lograr ese objetivo. Cambiar los hábitos en pareja podría ser una buena opción para lograr el éxito asuntos como dejar de fumar o comenzar a practicar alguna actividad física.

Una investigación realizada por expertos de la University College London (Reino Unido) que fue publicada por Archives of Internal Medicine, concluyó que llevar una vida más saludable con buenos hábitos es más fácil si se realiza acompañado por la pareja.

Así, los investigadores probaron que es más fácil lograr desafíos como dejar de fumar o comenzar a hacer ejercicio, si es de a dos.

La investigación se realizó analizando a las 3.722 parejas casadas o que convivían, mayores de 50 años, y que participaron en el Estudio Longitudinal Inglés sobre el Envejecimiento (ELSA), una investigación que apunta a sacar conclusiones sobre el estilo de vida de las personas inglesas de esa edad.

Y la influencia de la pareja es muy importante. La investigación mostró que en el caso de las mujeres, de aquellas que se propusieron dejar de fumar junto a su pareja fumadora, un 50% lo logró. En tanto, de las que lo hicieron sin el reforzamiento de que sus parejas fumaran e intentaran dejarlo también, solamente un 17% tuvo éxito.

La cifra es aún más baja cuando se trata de parejas en las que las dos personas eran fumadoras. Sólo un 8% de las mujeres que intentaron dejar el cigarro sin que sus parejas fumadoras lo intentaran también lo consiguieron.

Los investigadores también experimentaron observando lo que sucedía cuando hombres intentaron bajar de peso o dejar de fumar, llegando a los mismos resultados que en el caso de las mujeres.

Según Jane Wardle, la directora del Centro de Investigación sobre Conducta Investigación del Cáncer del Reino Unido en la UCL, y encargada del estudio, "seguir un estilo de vida poco saludable es la principal causa de muerte por enfermedad crónica en todo el mundo".

Y los factores de riesgo asociados a un "estilo de vida poco saludable", son el tabaquismo, el sobrepeso, el sedentarismo, una mala alimentación, y el consumo excesivo de alcohol. Por eso, Wardle remarca la importancia de "que sabemos que sustituir los malos hábitos por buenos puede reducir el riesgo de enfermedades, incluyendo el cáncer", lo que implica que esforzarse por hacer un cambio en el estilo de vida puede valer la pena. De ahí la importancia de la conclusión de este estudio, que determinó que "cuando las parejas hacen esos cambios juntos tienen más probabilidades de éxito".

Esto podría tener un impacto importante en la vida de quienes intenten hacerlo, ya que podrían mejorar no solamente su calidad de vida, sino también disminuir el riesgo de padecer enfermedades como cáncer.