Secciones

CUT planteó la necesidad de impulsar cambios al proyecto de Reforma Laboral Joven estudiante de Los Muermos muere en colisión vehicular

DIÁLOGO. Presidente provincial de la multigremial anunció la realización de un seminario. Espera que parlamentarios de la zona presenten esas indicaciones.

E-mail Compartir

Nadie podía creer ayer en la mañana en Los Muermos que Guido Elías Altamirano González (23 años) había perdido la vida en un accidente de tránsito, en la zona de Victoria y mientras se desempeñaba en un bus de recorrido interprovincial de la empresa Los Conquistadores.

El joven domiciliado en el sector rural La Colonia, en la comuna de Los Muermos, estudiaba técnico en Educación Física en la Universidad de Los Lagos (ULA) de Puerto Montt.

El trágico hecho se registró ayer alrededor de las 1.55 horas aproximadamente, cuando el bus de la empresa Los Conquistadores, que había salido a las 20 horas del martes desde Puerto Montt con destino a Santiago, impactó violentamente a un camión conducido por Sergio Ramón Galaz Godoy (46 años).

El vehículo que transportaba un cargamento de papas estaba efectuando la maniobra para ingresar a la Ruta 5 Sur, luego de haber pasado por la plaza de peajes, cuando fue embestido por el bus. Producto del accidente, murió el auxiliar Guido Altamirano González, de Los Muermos.

Una decena de pasajeros resultaron heridos, tres con lesiones graves, el conductor de la máquina Elieser González, y los pasajeros Raúl Orlando Pávez Cancino (27 años) y Lucía Angélica Sepúlveda Ruiz (67 años), quienes fueron trasladados al Hospital de Victoria y posteriormente derivados al Hospital Regional de Temuco.

En tanto, con lesiones leves resultaron Eduardo Campillay Zapata (36 años), Claudia Andrea Ferrada Cuevas (45 años) y Sergio Ramón Galaz Godoy (46 años).

DEPORTISTA

El concejal (PS) de Los Muermos, Antonio Gallardo, lamentó este hecho porque dijo conocer de cerca a la familia y a la joven víctima. "El en esta fecha trabajaba para reunir sus recursos y entregar un aporte a sus estudios universitarios. La comuna está muy afectada por lo ocurrido, porque era un joven deportista, incluso seleccionado de fútbol de la comuna. En la última Teletón, participamos activamente en un certamen de fútbol", añadió la autoridad.

El cuerpo del joven fue trasladado ayer en la tarde a Los Muermos, para ser sepultado en el sector de La Colonia.

Investigan penalmente hallazgo de menores en café con piernas

E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

El Ministerio Público abrió una línea investigativa penal tras el hallazgo de dos niñas de 14 y 15 años en el 'café con piernas' llamado California VIP, emplazado en calle Andrés Bello, en pleno centro de Puerto Montt.

A ello se suma la querella criminal interpuesta ayer en el Juzgado de Garantía por el Servicio Nacional de Menores (Sename) regional y que se convierte en el sexto requerimiento de estas características presentado entre marzo de 2014 y enero de este año.

Marcello Sambuceti, fiscal jefe y persecutor preferente de la investigación de la red de explotación sexual de menores, confirmó la indagatoria penal.

Las dos niñas fueron encontradas en un local expendio de alcoholes el jueves 15 de enero en la noche, tras una fiscalización realizada por la Unidad de Extranjería de la PDI.

En Chile, la ley establece que ningún niño o niña, menor de 14 años, puede trabajar, y que entre los 15 y los 18 pueden hacerlo con autorización de sus padres o adultos responsables de su cuidado. Sin embargo, no pueden trabajar en locales de expendio de alcoholes, "por lo que no existe justificación alguna para que ninguna de las niñas involucradas estuviese al interior del California VIP", de acuerdo al Sename regional.

TRABAJANDO

El fiscal preferencial Marcello Sambuceti dijo que los antecedentes fueron puestos a disposición del Tribunal de Familia, "respecto a la vulneración de derecho con respecto al trabajo infantil que se registraba en este lugar nocturno a esa hora y en esas circunstancias. Sin perjuicio de aquello, iniciamos una investigación penal con el objetivo de determinar si nos encontramos frente a algún tipo de explotación sexual respecto de menores de edad; en particular, se tiene presente la existencia de dos menores de edad en un local nocturno trabajando en ese horario y que podría significar la existencia de un ilícito, que por ahora se tiene que determinar. Se entregaron las instrucciones a Carabineros, que está trabajando el área de explotación sexual en Puerto Montt", aseveró.

El persecutor añadió que las niñas fueron derivadas a la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos, "para establecer si nos encontramos frente a la existencia de comercio sexual infantil en el local nocturno, y en el evento que no fuera así poder determinar que aquello no ocurrió; pero en el evento que sí exista un comercio sexual infantil, continuaremos la investigación y determinaremos a los responsables respecto a una actividad sexual referente a menores de edad", comentó. La querella fue presentada ayer por el Sename regional. La directora regional Pamela Soto dijo que con la presentación de esta querella "buscamos complementar la acciones de protección que ha dispuesto el tribunal a favor de las niñas, apuntando también a la búsqueda de los responsables de esta situación, para evitar que se siga dando. Debemos proteger a niños, niñas y adolescentes vulnerados, pero además se necesita hacer justicia y evitar que los abusadores, sean quienes sean, sigan actuando", anotó.

El presidente provincial de la CUT, José Pacheco, expresó su confianza en que el proyecto de Reforma Laboral pueda ser objeto de cambios durante su etapa de discusión parlamentaria.

Para el dirigente de la multigremial, es necesario incorporar algunas indicaciones que quedaron fuera del documento, por lo que anticipó que iniciarán un proceso de diálogo con los actores locales.

"Estamos analizando el proyecto y bajando la información a todas las bases, para comenzar a conversar con los parlamentarios y que se logre hacer modificaciones al proyecto original", expuso.

Una de las mayores inquietudes de la CUT es la adaptabilidad laboral, básicamente en cuanto a la posibilidad de aplicar una extensión horaria, así como determinar la disposición "bajo turno de llamado" para que el empleado sea convocado a trabajar, en lo que llamó "jornada pasiva".

"Hoy existe una recarga laboral muy grande en el país. Muchas veces, por los bajos salarios, la gente se queda a hacer horas extras. Si a eso le sumamos los tiempos de traslado, entonces no puedes hacer una vida familiar ni otra actividad", enfatizó Pacheco.

El presidente de la CUT Llanquihue dijo tener confianza en que durante este proceso de análisis del documento, los diputados puedan introducir los cambios que permitan hacer esas correcciones.

SEMINARIO DE ANÁLISIS

Pacheco anticipó que la CUT espera trabajar en un análisis de la propuesta gubernamental hasta el próximo viernes 30 de enero.

"Se quiere dar hasta el 30 para hacer el análisis de la propuesta de reforma y que todos empujemos para que esto sea discutido y no exista letra chica ni se empeore lo que ya tenemos", manifestó.

El dirigente llamó a que se pronuncien al respecto los abogados laborales y docentes de Derecho Laboral, ya que consideró de alto valor la opinión que puedan aportar esos expertos.

La CUT prepara para esa fecha la realización de un seminario provincial sobre la reforma laboral, evento al que invitaron al dirigente nacional Arturo Martínez, secretario general de esa organización.

José Pacheco explicó que aunque no han resuelto el lugar donde se efectuará ese encuentro, anticipó que analizarán los principales aspectos del proyecto. Se espera que participen en el panel, el seremi del Trabajo, Gonzalo Reyes, y parlamentarios de la zona.