Secciones

Sede Puerto Montt cerró sus matrículas con un 11,5% más de estudiantes que el año pasado

E-mail Compartir

Con 580 estudiantes matriculados, la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile superó considerablemente la cantidad de los cupos disponibles para los primeros años de las diez carreras que imparte en el balneario Pelluco, que correspondía a 520.

"Estamos felices por la respuesta de la comunidad, porque es una gran muestra de que creen en nuestro proyecto educacional enfocado en la calidad de la formación de profesionales que entregamos, en base al prestigio logrado en los 60 años de la Universidad Austral de Chile. Además, junto con haber aumentado las vacantes en un 11,5% más que el año pasado, también crecimos en el promedio de puntajes que subieron considerablemente, con muchos ponderados por sobre los 700 puntos", manifestó el vicerrector de la Sede Puerto Montt, Dr. Renato Westermeier.

La autoridad académica también destacó que esta alegría es compartida con las sedes y campus de esta casa de estudios, "ya que la disponibilidad inicial era de 2.673 cupos y al cerrar la tercera jornada de matrículas se contabilizaban 2.786 que se matricularon en las 53 carreras de pre grado con ingreso PSU dictadas en los campus de Valdivia, campo clínico de Medicina en Osorno, nuestra Sede Puerto Montt y Campus Patagonia en Coyhaique", recalcó.

El proceso de matrículas concluyó a las 16 horas del miércoles 14, iniciándose a primera hora del lunes 12. Cabe destacar que al finalizar la jornada del martes, el 50% de las carreras de Puerto Montt ya habían completado sus cupos. Entre el jueves y el viernes en algunas carreras se llevó a cabo la matrícula de los últimos estudiantes que estaban en las listas de espera de algunas.

Cabe destacar que del total de postulantes de la UACh, el 56,5% proviene de colegios particulares subvencionados; el 33,5 de establecimientos municipales y aproximadamente el 10% de colegios particulares.

Exitosa II Escuela Ambiental de Verano

E-mail Compartir

220 fueron las personas que participaron de la II Escuela Ambiental de Verano desarrollada durante tres días en las dependencias de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile y organizada por el Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) bajo el tema "Hacia una educación de calidad, un enfoque desde el manejo responsable de residuos". Se analizaron problemáticas ambientales como "la basura marina del pacífico sur", "proyecto de ley de la responsabilidad extendida al productor", "la matemática de los residuos" y el trabajo en el Relleno Sanitario La Laja, Punto Limpio de la Fundación la Familia, Vertedero Lagunitas, entre otros.

Durante el saludo de bienvenida, la directora académica de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, profesora Claudia Aguilera, expresó la "que ya en la versión del año -realizada en esta Sede- contamos con la participación de unas 200 personas que compartieron sus experiencias y vivenciaron en terreno el aprender haciendo en materia ambiental. Su éxito se refleja en que en esta nueva versión se inscribieron poco más de 220 profesores, estudiantes, técnicos y profesionales relacionados con esta materia."

Juan Carlos Gallardo, gobernador de la Provincia de Llanquihue, señaló que "en el programa de la Presidenta, Michelle Bachelet, claramente está establecido que hay un compromiso con los recursos naturales y lo propio de nuestra cultura y de nuestro patrimonio ambiental."

Jorge Pasminio, seremi del Medio Ambiente, concluyó "que actuamos desde el convencimiento de que la educación ambiental para el desarrollo sustentable es necesaria, no solo para formar ciudadanos con mayor cultura ambiental, sino también porque puede aportar a la calidad de la educación, pues nos conecta con nuestro territorio aumentando la contextualización y pertinencia del proceso educativo."

Participaron además CONAF, JUNJI, Fundación Integra y Fundación Sendero de Chile, la Municipalidad de Puerto Montt con el programa Puerto Montt es Nuestra Casa, Universidad de Los Lagos, Essal, Systemic, POCh y Eólico San Pedro..