Secciones

Municipalidad aseguró que obras del consultorio de Alerce proseguirán Ladrones huyeron con 40 millones de pesos robados desde el Servicio de Salud

Licitación. Alcalde Paredes dijo que habrá un nuevo proceso para seguir con los trabajos. Se explicó que la constructora no había recibido recursos. Empresa Mech había acreditado solvencia.

E-mail Compartir

Fueron las dirigentas vecinales de Alerce las que alertaron sobre el problema que presentaba la constructora Mech, después de observar que tras iniciado los trabajos el 10 de noviembre de 2014 no se registraban avances en la ampliación del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Alerce, y cuya inversión era de mil 500 millones de pesos.

Tras hacerse público el fracaso de la constructora a menos de 60 días de comenzadas las faenas, el alcalde Gervoy Paredes aclaró que en estos momentos se está trabajando en el proceso de liquidación del contrato con la empresa, asegurando que este paso administrativo es imprescindible para poder relicitar la obra e iniciar cuanto antes las faenas. "Como municipio, desde que decidimos dar término al contrato, hemos estado en contacto permanente con el Gobierno Regional, quienes están aportando los recursos para esta obra y vamos a buscar las alternativas que nos permitan llamar a licitación nuevamente lo antes posible y poder iniciar esta vez los trabajos como corresponde, porque los vecinos de Alerce se lo merecen", remató Paredes.

ECONÓMICO

El Concejal (PS) Fernando España advirtió que este tipo de obras no sólo pasan por un tema económico. "Esto es un llamado a ser más cuidadosos, para que las decisiones en el futuro no sean tomadas y vistas sólo en el aspecto económico, sino que además de ello debe tener un porcentaje importante el tema técnico y el respaldo financiero. Se debe aclarar que a la empresa constructora no se le hizo ningún pago, por lo que se debe liquidar el 2,6 por ciento de avance, y con ello se busca pagar los sueldos a los trabajadores y el sistema previsional", adujo.

El concejal (PRO) Pedro Sandoval dijo que comparte la inquietud de las representantes del sector. "Las dirigentas de Alerce han sido parte activa junto a la comunidad en la gestión de estos recursos. Es un retroceso para los habitantes de Alerce y para nuestra salud municipal, sobre todo cuando la cartera de proyectos de salud municipal de la comuna no está mayormente desarrollada para generar inversión. Debe hacerse efectiva la póliza de seguro de fiel cumplimiento del contrato por casi 70 millones y junto a ello debe cautelarse que no exista daño a trabajadores que hayan prestado servicios en la obra. Pero, por sobre todo, se debe actuar muy rápido desde la administración municipal, pues esta obra es una necesidad urgente para Alerce", anotó.

DOCUMENTACIÓN

Julio Tito Pizarro, administrador municipal, explicó que en el proceso de licitación se presentaron dos empresas contratistas, "las cuales poseían toda la documentación requerida en las bases. Ya sea certificado bancario, patente comercial, certificado de deudas de la Superintendencia de Bancos, etc; además de estar debidamente acreditados en el mercado público y presentar la póliza de garantía de 70 millones de pesos, aproximadamente, a nombre del Gobierno Regional que fue el mandante de la licitación. Por esta razón, era imposible pensar que a dos meses de iniciar las faenas su solvencia económica iba a empeorar, al punto de no poder continuar con los trabajos" sentenció.

La directora de la Secplac, Paula Díaz, argumentó que "era imposible que como municipio pudiésemos anticiparnos a esta situación".

¿Cómo sabían los delincuentes la ubicación exacta de la caja fuerte y la cantidad de dinero que tenía? Es la pregunta que los Carabineros (SIP) que indagan este caso se están haciendo, al igual que las autoridades que no dudaron en señalar que se podría tratar de un acto con información previa.

El robo de la caja fuerte de la oficina de Bienestar del servicio de Salud del Reloncaví quedó al descubierto en la madrugada de ayer -0.35 horas- después que dos sujetos irrumpieran violentamente en un automóvil de color negro en calle Serena al llegar a Egaña.

Rompieron uno de los enormes ventanales de 2 metros de alto por aproximadamente un metro 20 centímetros de ancho, y desde ese mismo lugar procedieron a extraer la caja fuerte con 40 millones de pesos, 38 en efectivo.

El robo, de acuerdo a las diligencias preliminares, no demoró más de 2 minutos.

"Las platas debían ser retiradas el día de mañana (hoy) por la empresa que transporta los valores. En estos tres últimos días, en realidad, se estaban realizando las ventas a los funcionarios (gas a través de un convenio) y se acumuló esa cantidad que estaba en esa caja fuerte. Aparentemente, tenían conocimiento que ese dinero en estos últimos días estaba ahí y no existen seguros comprometidos", argumento el director del Servicio de Salud del Reloncaví, Federico Venegas.

2,6

por ciento es el avance que alcanzó a experimentar la frustrada ampliación del consultorio del sector de Alerce.

10

de noviembre del año pasado, comenzaron los trabajos que finalizaron sin terminar las obras el 5 de enero de este año.