Secciones

ProChile: envíos de salmón crecieron 30% durante 2014

EXPORTACIONES. Otros productos destacados en Los Lagos son los mejillones, leche en polvo, erizos y leche condensada.

E-mail Compartir

Las exportaciones de salmones y truchas alcanzaron los US$ 3.714 millones durante 2014 en la Región de Los Lagos, lo que representa un incremento de un 30%, frente a 2013, detalló Ricardo Arriagada, director regional de ProChile.

Hasta noviembre del año pasado, los envíos de productos del rubro salmonero registraron una participación regional de un 80,1 % durante ese período.

De acuerdo a las cifras que maneja la entidad, ese sector productivo regional vendió US$ 3.714.191.017 en ese lapso; es decir, US$ 856.484.136 más que en el mismo período de 2013, lo que explica ese 30% de aumento.

Otros productos que también tuvieron un mayor crecimiento en sus ventas al exterior durante los primeros 11 meses de 2014, fueron mejillones (choritos, choros y cholgas), con un 2,9%, leche en polvo, con un 43.2%, leche condensada, 4,3%; y, erizos de mar, con un 13,4%.

Conforme a los datos de ProChile, la Región de Los Lagos acumula hasta esa fecha un total de exportaciones de US$ 4.635.671.026, lo que es un 22,3 % más que el mismo ciclo del año anterior, cuando ese monto alcanzaba los US$3.790.108.081. Es decir, las ventas totales subieron en US$845.562.944.

PRINCIPALES BAJAS

Mientras que en la contraparte, aparecen con significativas bajas en sus ventas al extranjero, otros productos marinos, como el aceite de pescado, que bajó en un 25% (US$20.353.530) y jurel, con un descenso de un 25,2% (US$10.736.876).

Un tercer producto que también reportó un importante descenso fueron las maderas y sus derivados, cuyos envíos cayeron en un 18,6%, lo que significa una disminución de US$11.086.623, en relación al mismo tramo de 2013.

Esas cifras explican en gran parte la diferencia que se produce entre las ventas de salmones y truchas, con el total regional.

PANORAMA POSITIVO

En cuanto al alza que presenta la leche en polvo (43,2%), Arriagada precisó que es una situación que se viene produciendo desde hace tiempo y que hay varias empresas que están tras estos resultados. Detalló que el principal destino es Venezuela.

"Tenemos un panorama positivo para la región. Esperamos que se mantenga para este año y que los precios generales de salmones y truchas sigan estables y se tienda al alza en sus exportaciones. Esto, porque Estados Unidos está dando signos de mejora, aunque la variación del dólar tiene un impacto negativo y evidentemente hará que los precios bajen un poco", argumentó.

Arriagada enfatizó que los envíos de salmones y truchas son de gran importancia para Los Lagos, ya que "explican casi el 91% de las exportaciones de la región, lo que no es un dato menor".

De acuerdo al sitio www.aduana.cl, la región muestra una variación positiva de un 30 % en exportaciones, al mes de septiembre de 2014.

Asimismo, el informe da cuenta que el intercambio comercial (FOB) de Los Lagos fue de un 13,9%, a la misma fecha del año pasado.

US$ 3.714

millones sumaron

las ventas de salmón truchas registradas hasta noviembre de 2014 en la Región de Los Lagos.

43,2 %

fue el alza que

anotaron los envíos de leche en polvo desde la región. Su principal cliente es Venezuela.