Secciones

La actividad de la construcción cae 1,1% y completa un semestre a la baja

Imacon. En el resultado, correspondiente a noviembre, influyó la menor ocupación en el sector, según la CChC.

E-mail Compartir

El Indice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon) registró en noviembre un retroceso anual de 1,1%, con lo que el indicador completó seis meses seguidos con cifras negativas, según datos de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

El gerente de Estudios de la entidad gremial, Javier Hurtado, sostuvo que "el resultado de noviembre sigue dando cuenta del debilitamiento que experimenta la actividad sectorial y es consecuencia de la caída del empleo en la industria, de la demanda de materiales y del escaso inicio de proyectos de inversión, principalmente en los sectores de minería y energía, ambos altamente incidentes en el gasto total en construcción".

Con la cifra de noviembre, el Imacon acumuló un crecimiento casi nulo en los meses de enero a noviembre de 2014 en relación con igual periodo de 2013, y se mantiene por casi un año bajo su tasa promedio histórica de 4,9% anual, en línea con el deterioro de la confianza empresarial del sector construcción (medida por el IMCE) y el bajo dinamismo de la actividad económica agregada.

En cuanto a los subcomponentes, la contratación de mano de obra -corregida por los efectos estacionales- disminuyó 2% anual en noviembre, retomando las fuertes caídas observadas en el trimestre julio-septiembre.

Hurtado señaló que "durante ese mes los ocupados por cuenta propia se incrementaron 8,7% anual, incorporándose 16,5 mil trabajadores independientes al sector, pero, a su vez, el empleo dependiente retrocedió 6,2% anual, lo que significó una pérdida de poco más de 30 mil plazas de trabajo en doce meses. Por lo tanto, en noviembre se registró una pérdida anual de cerca de 14 mil puestos de trabajo y un persistente deterioro de su calidad".

Respecto de la demanda de materiales para construcción, el índice de despachos de materiales -que aproxima la demanda de materiales de obra gruesa- continuó descendiendo (-21,3% anual en noviembre), en línea con la sostenida pérdida de dinamismo de los despachos de cemento y de barras de acero para hormigón. En tanto, las ventas reales de proveedores exhibieron en igual mes un crecimiento de 2,6% anual.

El gerente de Estudios de la CChC explicó que "de lo anterior se prevé que la ejecución de nuevos planes de inversión continuará siendo insuficiente para reponer aquellos proyectos que actualmente concluyeron o se encuentran en su etapa de término de obras".