Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

373 barcos mercantes

Veinte barcos mercantes extranjeros y 353 nacionales recalaron en 1964 en el puerto de Puerto Montt. Igualmente, por nuestro recinto portuario se embarcaron cerca de 20 mil pasajeros. El vapor "Spreewald" fue uno de los numerosos barcos mercantes extranjeros que frecuentaron la rada puertomontina en el reciente año.

recalaron en este puerto

Muere piloto argentino

La acuicultura, energía y la industria agroalimentaria destacan como las áreas de interés de los inversionistas extranjeros, de acuerdo a los empresarios foráneos reunidos en Puerto Varas. En 2013, la región tuvo un crecimiento menor al proyectado y las autoridades admiten que el mayor déficit es la mano de obra calificada.

al caer al "Tronador"

Áreas de interés de los

inversionistas extranjeros

Agricultores unidos en derecho

E-mail Compartir

El masivo encuentro realizado por Agrollanquihue con agricultores de la Provincia de Llanquihue y otras zonas de nuestra Región De Los Lagos , sólo refleja en toda su dimensión por un lado la inquietud del sector por el tema de usurpación de tierras y, por el otro, el deseo de establecer derechos y deberes en cuanto a su desarrollo en los sectores rurales.

Como conceptos fundamentales de esta concurrida asamblea realizada en Llanquihue, los agricultores rescatamos el respeto y derecho natural al trabajo, la propiedad y el estado de derecho como ejes principales de nuestra labor y desarrollo.

Pues bien, la finalidad ha sido informarnos como corresponde de asuntos legales, administrativos y hasta históricos de territorios en nuestra Región de Los Lagos y la Provincia de Llanquihue.

Una jornada que nos permitió conocer como proceder y de qué forma abordamos la problemática que ha afectado ya en ciertos sectores de nuestra zona a agricultores, especialmente en la comuna de Frutillar.

Apoyados por un equipo profesional multidisciplinario de abogados y dirigentes gremiales, los centenares de agricultores pudieron conocer aspectos de este proceso denominado recuperación de tierras.

Vamos a actuar en derecho es verdad, pero con la misma convicción, defenderemos también apegados al respeto a la ley y la autoridad, a nuestros agricultores que sean víctimas de acciones violentas y derechamente de un delito que es innegable como es la usurpación de tierras.

Como gremio somos y seremos respetuosos, tanto de grupos o etnias, asimismo, de todos los procesos y acciones enmarcadas en la ley; sin embargo, queremos señalar que los agricultores no están solos ni quedarán fuera de nuestra atención sin son víctimas u objeto de ocupaciones ilegales .

En definitiva fue un encuentro fortalecedor para nuestra gente del campo, donde el objetivo fundamental sigue siendo el trabajo, el desarrollo y la paz social.

Rodrigo Lavín.

Apoyo a Puertogol y clima mundialero

E-mail Compartir

Oportuno es comenzar a verificar cuánto ambiente futbolizado hay, desde ya, en Puerto Montt con miras al Campeonato Mundial Juvenil de Fútbol 2015 que se dirimirá en Chile, con una de las sedes en nuestra ciudad, entre octubre y noviembre venidero; además de ir viendo la marcha del sistema de flujo de ingreso y salida del Estadio, aparcadero y funcionamiento interior del recinto, así como detectar las carencias que deberán resolverse. Todo con el objetivo de ofrecer un servicio de primer nivel al público nacional y extranjero que asistirá al gran evento en uno de los escenarios futbolísticos más bellos en el plano internacional: el nuestro, enclavado junto a los incomparables parajes marítimos de Tenglo.

Estas preciadas oportunidades -en suerte de ensayo premundialista- las brindan los encuentros que deberá jugar Deportes Puerto Montt en calidad de anfitrión en el transcurso del certamen de clausura, que este año clasificará al club campeón que ascenderá a la Primera B. Opción que actualmente lidera Puertogol, tras una plausible y celebrada campaña comandando el reñido torneo.

Mañana sábado, a las 19.30 horas, en el bastión de Chinquihue, con motivo del encuentro Puerto Montt-Linares, se da la ocasión para comenzar a hacer estos ejercicios en espera del Mundial. Con un doble objetivo: alentar hacia la victoria a la escuadra porteña e ir observando el grado de entusiasmo que a nivel local despierta el fútbol, cuando ya ha comenzado el año en que se dirimirá aquí uno de los tramos de la cita global de los futbolistas del futuro. Además que siempre estas confrontaciones del fútbol profesional en nuestro flamante estadio, son la mejor oportunidad del disfrute en familia del popular deporte. Ocasión, sobre todo, en que padres e hijos se unen para recrearse alegre y festivamente en torno a su pasión deportiva, apoyando con fervor al club de su terruño. Son jornadas de sano y optimista esparcimiento, que contribuyen a la convivencia fraterna y a la unidad familiar. Más aún cuando Deportes Puerto Montt hace méritos para ascender de categoría y requiere del mayor respaldo posible de su público para lograrlo. Y así también demostraremos que hay ambiente mundialero.