Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Desarrollo agropecuario

Un proyecto de desarrollo agropecuario será elaborado para la región de Hornopirén, según el resultado de la provechosa visita que para la zona de Río Negro, Caleta Hornopirén, Cholgo y Aulén, practicó ayer el intendente Sr. Mirson Elliot en compañía de funcionarios de Agricultura, Tierras y Bienes Nacionales y Bosques.

darán a zona Hornopirén

Se mantendrá línea

En Alerce Norte, los vecinos están acusando encontrarse en estado de abandono, ante una oleada de robos en el vecindario. Denuncian que sesenta casas han sido afectadas en los últimos 45 días, por lo que se sienten "el patio trasero" de Puerto Montt e incluso anuncian que se tomarán la justicia por su propias manos.

férrea hacia el puerto

En Alerce Norte acusan

una oleada de robos

El verano en la ruta de las tradiciones

E-mail Compartir

Avanzando ya el período de vacaciones y la temporada veraniega, por estos confines sur austral patagónicos, es oportuno reconocer la buena marcha organizativa y de atracciones que ha tenido esta vez la siempre esperada "Ruta de las Tradiciones", que con el paso del tiempo se ha ido perfeccionando, hasta convertirse hoy en uno de los patrimonios culturales y turísticos más apetecidos por residentes y visitantes.

Con el respaldo de la Municipalidad puertomontina, lo más creativo, genuino y pintoresco de la artesanía, gastronomía, juegos populares y tradiciones, surgido del ingenio, historia y amor de la gente de nuestros campos tierra adentro o junto al mar, recibe al turista forastero en el transcurso de los meses estivales de enero y febrero. En enero, esperan con los brazos abiertos y sus mejores galas en La Paloma, Caleta La Arena, La Vara, Quillaipe, isla Tenglo, Metri e isla Maillen. En febrero, las fiestas costumbristas van surgiendo en Salto Grande, Piedra Azul, Alerce Histórico, Bahía Ilque, Lenca, Chamiza, Chiquihue y Correntoso.

Son maravillosas oportunidades para disfrutar de encuentros fraternos, entre familias y amigos, al aire libre y junto a lo más característico de esta zona, en cuanto a sus platos originales, diversiones propias, música autóctona, productos y objetos típicos. Todo lo cual, ojalá acompañado por días de sol, constituye una experiencia única y enriquecedora del acervo cultural de cada uno de los visitantes.

De igual modo, en la medida que esta celebrada ruta tradicional ha ido creciendo y optimizándose, irrumpen también las oportunidades de negocios para los pequeños y medianos emprendedores, que se dedican a rubros como el gastronómico y artesanal. Se les presentan oportunidades para establecer relaciones comerciales a través de un contacto directo y mediante el conocimiento de las novedades en productos, según la tendencia también de los propios consumidores.

Bien por Puerto Montt y sus esfuerzos de potenciamiento turístico, consciente de la solidez de esa palanca de progreso. Pero, sobre todo, por compartir con el visitante lo más valioso -del sentir, hacer y celebrar- de la gente de nuestros campos.

Regreso a Chaitén

E-mail Compartir

La Fiscalía de Chile cuenta en la región con 12 Fiscalías Locales, repartidas en las provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena, a través de las cuales se abarca una gran extensión geográfica. Cualquier persona que haya recorrido la región sabe que la cantidad de kilómetros y los mapas en papel o Internet no reflejan lo que cuesta llegar a algunos puntos de la Región, en particular, los más alejados.

Es por ello que la presencia de la justicia penal es extraordinariamente importante, desde que la sitúa más cerca de la gente que la necesita, y esto se hace mucho más patente en la Provincia de Palena, con las dificultades de acceso que presentan muchas de las localidades que se ubican en la zona.

Como se recordará, hasta la erupción del volcánica ocurrida en mayo de 2008, nuestro asiento y el del Tribunal era la ciudad de Chaitén. La naturaleza obligó a evacuar a todos los habitantes y a relocalizar todos los servicios públicos. En nuestro caso, con el apoyo invaluable de la Fuerza Aérea de Chile, se logró rescatar todas las carpetas de investigación e información de víctimas y testigos, con lo que se pudo reinstalar a esta Fiscalía Local en Puerto Montt por un año, desde donde continuamos ejerciendo nuestras funciones e incluso, a través de lo que se llamó la "Caravana de la Justicia", se realizaron audiencias de manera itinerante en la provincia. En el año 2009 y en atención al establecimiento temporal del Juzgado de Letras y Garantía en Futaleufú -y comprendiendo que nuestro deber como Ministerio Público es estar donde está el tribunal- se abrieron las puertas de la Fiscalía Local de Futaleufú.

Esta historia de maletas, distancia y desarraigo llegó a su fin este 1 de enero, cuando nuevamente el Tribunal y la Fiscalía comenzaron a funcionar plenamente en Chaitén; hito que quisimos resaltar con la visita que realizamos hace pocos días junto al Sr. Presidente de la Iltma. Corte de Apelaciones de Puerto Montt, el Sr. Defensor Regional y la Sra. Seremi de Justicia.

Para la Fiscalía Regional este regreso a Chaitén en ningún caso ha significado dejar Futaleufú. Gracias al apoyo de la Fiscalía Nacional podremos mantener nuestra presencia a través de la creación de una Oficina de Atención y así cumplir nuestro compromiso de estar cerca de las personas y de las víctimas.

Marcos Emilfork Konow.