Secciones

Taller de karate del IND fomenta en los niños disciplina y defensa personal

gratuito. Una provechosa instancia para muchos ha sido la participación en las clases del deporte oriental.
E-mail Compartir

D urante la etapa estival, el Instituto Nacional del Deporte (IND) ha estado desarrollando, desde el 5 de enero, distintos talleres gratuitos con la finalidad de fomentar la actividad física en los más jóvenes, y dar distintas alternativas de recreación para evitar el sedentarismo, que en tiempos actuales suele ser común en muchos niños en estas fechas.

Las actividades para este mes contemplan la práctica de vóleibol, tenis de mesa, atletismo, básquetbol y karate.

En cuanto a la practica oriental, Claudio Appel, destacado instructor de la disciplina en la región, imparte su taller en el Gimnasio del IND, con una orientación para menores de 7 a 16 años, de 10 a 11 de la mañana, los días lunes y miércoles.

A su clase, la cual destaca por el dinamismo que transmite a los niños, Appel la bautizó como "buscando talentos".

"El nombre va, porque en rigor el talento puede tenerlo cualquier niño, pero sin disciplina no se avanza, no se llega muy lejos. Buscamos a los talentosos y les enseñamos a ser disciplinados, lo que nos sirve para dar una base de desarrollo a largo plazo, para estos pequeños deportistas", señaló Appel.

Sin duda, una buena base puede ser un gran impulso para poder practicar cualquier tipo de deporte, y aquella premisa la valora y la transmite el instructor de karate puertomontino.

De momento, el taller es sólo por enero, pero está la posibilidad de extensión hacia febrero, dependiendo del balance de la institución organizadora.

"Este deporte hoy en día ha tomado un espacio importante, no sólo en la región, sino a nivel nacional. Por ejemplo, en el Valle Volcanes, enseño en la academia Shito Ryu, y el año pasado logramos con Francisca Gómez, de la categoría sub 12-13, una medalla sudamericana en Sucre (Bolivia), y medalla panamericana en Lima (Perú). Quién sabe si encontramos en esta clase algún próximo campeón o campeona internacional para Puerto Montt", añadió Appel.

Además, en la clase se fomenta un desarrollo social de los niños, ya que es importante que puedan compartir entre pares y entender lo que significa una vida saludable.

Un detalle no menor es el alto interés de niñas por participar. Las féminas conforman el 45% del taller, lo cual no sorprende en sobremanera al instructor. "Es muy positivo que participen mujeres; pienso que, como padres, nos gustaría que ellas se pudiesen defender sin tener uno que interceder en casos menores. Una niña, cuando se sabe defender, dice 'no' con mayor seguridad", explica Appel.

Por su parte, el director regional del IND, Luciano Belmar, invitó a la comunidad a seguir participando de estos talleres, que, por su accesibilidad y concepto, son una excelente oportunidad para el verano. "Con esta oferta programática, estamos cumpliendo con integrar a toda la familia en actividades deportivas y recreativas", indicó.