Secciones

Violetta, Justin Bieber y One Direction se reúnen en Club de Campo Wenulen

Concierto Tributo. Los dobles de los ídolos juveniles del momento se presentarán el próximo 24 de enero desde las 16 horas.

E-mail Compartir

Con el fin de ofrecer un show familiar, enfocado principalmente en los niños y jóvenes, la Municipalidad de Puerto Montt, junto a Club de Campo Wenulen, organizó una tarde de tributos a diversos cantantes del momento.

Así, los dobles oficiales -y ganadores del programa "Mi Nombre Es" de Canal 13- de Violetta, Justin Bieber y One Direction, visitarán el próximo 24 de enero la capital regional, para presentar un show de calidad.

"Este evento busca instaurarse en la retina de nuestra comunidad siendo un evento de primer nivel, donde reuniremos a los asistentes en torno a la naturaleza. Todo esto bajo instalaciones de calidad y seguridad donde la seguridad del recinto será primordial", comentó Juan Ríos Brandau, dueño del lugar, agregando que para ello se dispondrá de guardias privados durante el concierto, y se contará con vallas papales para delimitar el terreno.

El espectáculo que comenzará a eso de las 16 horas, en el Club de Campo ubicado en Lagunitas Kilómetro 4, 5, convoca a niños entre 4 y 17 años, quienes deben llegar con sus padres.

Para los interesados, las entradas ya están a la venta a través del sistema web Ticketek.cl con un 10% de descuento, por un valor de $4 mil 500 general más costos de envío, y 7 mil 200 pesos V.I.P.

En tanto, para quienes compren personalmente los tickets, los precios van desde los 5 mil pesos.

Para mayor información, comunicarse al 2-841846, al whatsapp +569 72168167 o en la página www.facebook. cl/ClubdeCampoWenulen.

"Hago un llamado a todos los niños de mi edad a que desarrollen su talento, porque cada uno tiene un don"

E-mail Compartir

mulloam@diariollanquihue.cl

Apesar de sus cortos 12 años, Alex Rubio ya suma una serie de exitosas presentaciones, además de triunfos en concursos locales y algunas competencias a nivel nacional.

Todo gracias a su talento y pasión por el música, interés que comenzó cuando tenía 4 años y seguía diariamente a la cantante de rancheras María José Quintanilla, quien era parte del programa de TVN "Rojo, Fama Contrafama".

Desde ese entonces, la atracción por esta disciplina continuó su curso, y así fue como empezó a grabar pistas de su artista favorita, llevándolo a realizar su primer disco casero.

El tiempo y la habilidad de Alex hicieron lo suyo, siendo llamado en reiteradas ocasiones por el canal CHV para participar en estelares de talento, al igual que ahora, ya que fue convocado para unirse a Pequeños Gigantes.

- Desde que se inició en el canto hasta hoy, las diferencias son notorias. Por un lado, se ha perfeccionado, y además ha tenido un cambio en su personalidad, enfrentando las cosas de manera distinta. Nosotros sabemos que es un niño distinto al resto y estamos orgullosísimos de él.

Una niñez como artista

"Jamás le hemos quitado el derecho de que siga siendo niño, porque en definitiva cuando esto termina y sale de grabar, él sigue haciendo su vida", agrega José Rubio, padre del joven artista, oriundo de Río Bueno.

Es por lo mismo que, según explica su papá, no han querido inmiscuirlo más allá en el tema del canto, sino que sólo en sus tiempos libres y cuando esto no afecte su vida diaria ni tampoco los estudios, para que además pueda disfrutar de su hobby.

Por su parte, Alex reafirma esto, señalando que ser parte de concursos y competencias no ha significado un obstáculo en sus responsabilidades.

- Me encanta. Esta experiencia que estoy viviendo es única, al igual que las que he tenido al estar en otros concursos. Sé que no cualquier niño de mi edad puede hacerlo, y la veces que me han dicho que soy un diamante en bruto por esto, me ha quedado marcado.

- No, no es ningún problema. Tengo hartos amigos y siempre queda tiempo para estar con ellos.

José también destaca el importante apoyo que el British School Patagonia de Puerto Montt, colegio al que asiste Alex, ha entregado en este proceso al pequeño cantante.

- Algo muy bonito. Para mi la música es una herramienta, y uno como cantante puede llegar a cualquier lado con su voz si se lo propone. Por lo mismo yo hago un llamado a todos los niños de mi edad a que desarrollen su talento, porque cada uno tiene un don, pero algunos aún no lo descubren; por eso deben ir paso a paso para saber cuál es el suyo.

Es lo que dijo el participante que ya pasó la primera etapa del estelar de CHV, Pequeños Gigantes, que se emite los días jueves y domingo por la estación televisiva. El programa mostrará su segundo capítulo a las 22.30 horas de esta noche y Alex espera contar con el apoyo de l público local.