Secciones

Boys de Nebuloso Style ganan campeonato nacional de Breakdance

E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Con técnicas ensayadas por más de 10 años de entrenamiento, campeonatos y viajes al extranjero, los cultores de Breakdance del grupo Nebuloso Style y representantes de Puerto Montt se coronaron campeones en la última competencia denominada "Reyes del Piso", que reunió a exponentes de todo Chile en San José de la Mariquina, Región de Los Ríos. En la competencia, los representantes de la ciudad Leandro González, Robinson Ruiz y Francisco Ruiz, anotaron los máximos puntajes posibles, para ir derrotando sin apelación a los exponentes de las demás regiones (desde la Metropolitana a Magallanes), uno tras otro, hasta llegar a la final del concurso en los desafíos individuales y en el de tres contra tres, en un evento que contó con masiva asistencia de público. "Este es un logro que deja en alto a nuestra ciudad y que dedico a los más jóvenes que están iniciándose en este arte deportivo. Estos premios son para la ciudad y aprovecho de solicitar a las empresas que se atrevan a apoyar esta disciplina", dijo González.

El Breakdance es un movimiento intercultural en todo el mundo, y vive en la actualidad una etapa de integración, por lo que a nivel nacional ha surgido gran interés por este baile.

CLASES DE BREAKDANCE

Los miembros de Nebuloso Style -campeones nacionales y vicecampeones sudamericanos- recientemente han recibido una serie de ofertas de distintas escuelas o academias de danza, como las clases que ahora imparte Leandro González en Danzadora con talleres donde recibe a interesados en formarse en el breakdance.

"Las clases están abiertas a cualquiera que quiera participar, tenga la edad que tenga, nos interesa formar a una persona sana, con espíritu deportivo, que quiera explorar los extremos de la danza urbana y divertirse con sus compañeros. Para inscribirse debe llamar al celular 97839642", agregó González. La "batalla de grupos" que se da en las competencias responden al código de enfrentamiento callejero, pero a diferencia de un encuentro violento se trata de una competencia de baile donde dos grupos miden frente a frente sus capacidades y habilidades.