Secciones

80 jóvenes de la Provincia de Llanquihue hablan inglés en campamento de verano

Por una semana. La actividad impulsada por el Ministerio de Educación está dirigida a estudiantes de planteles municipales y subvencionados.
E-mail Compartir

Por dos semanas, un total de 80 jóvenes de diferentes comunas de la Provincia de Llanquihue sólo hablarán inglés para perfeccionar su dominio de la lengua extranjera.

Ayer, comenzó en el Liceo de Niñas Isidora Zegers de Huneeus, en una nueva versión del English Summer Camp, la actividad organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación, que forma parte del programa Inglés Abre Puertas de esa cartera.

Según precisó el seremi de Educación de Los Lagos, Pablo Baeza, se trata de jornadas que están diseñadas para dar la oportunidad durante una semana de practicar el inglés en contextos reales, lúdicos y con temáticas diferentes cada año.

fashion,

Los requisitos

En la Provincia de Llanquihue postularon a este English Summer Camp 280 jóvenes, quedando seleccionados 80.

"Los interesados en participar deben tener un promedio superior a 5 y postular en la plataforma www.ingles.mineduc.cl, para lo cual deben tener autorización de sus padres y el establecimiento en el que estudian, sea subvencionado o municipal, y debe estar en convenio con el programa Inglés Abre Puertas.

Durante ceremonia de inicio de este campamento 2015, el seremi Baeza entregó un saludo en inglés a los participantes, mientras que el gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, destacó el que "los jóvenes están ocupando su tiempo libre en ellos mismos, al perfeccionar una herramienta tan importante como es el domino del inglés".

Andrés Fuentes, alumno del Colegio Domingo Santa María de Puerto Montt, es uno de los participantes del English Summer Camp 2015.

"Mi profesor jefe, que además es mi profesor de inglés, me informó de estos campamentos y como tengo buenas notas me dijo que postulara. Me inscribí vía web y aquí estoy", contó.

Nicole Zurita llegó desde Los Muermos para participar del campamento. "Estudio en el Liceo Ramón Ángel Jara, postulé por Internet y tuve la suerte de quedar seleccionada", contó a El Llanquihue.

Adjudican asfalto de 30 kilómetros de la Carretera Austral

Inversión regional. Tramo entre el puente Yelcho y la Villa Santa Lucía.
E-mail Compartir

Por más de 16 mil millones de pesos, el Ministerio de Obras Públicas adjudicó a la empresa constructora Sacyr S.A. la ejecución de las obras de asfalto de un tramo de 30 kilómetros de la Carretera Austral (Ruta 7), entre el puente Yelcho y la localidad de Villa Santa Lucía, comuna de Chaitén.

La información fue confirmada por el gobernador de Palena, Miguel Mardones, quien precisó que el contrato fue asumido como una prioridad del Ministerio de Obras Públicas para el mejoramiento de la conectividad austral, luego que la obra quedara pendiente tras la quiebra de la empresa Comsa el año 2013.

"Esta licitación se adjudicó hace un par de semanas y hoy se encuentra totalmente tramitada por parte del MOP. Se trata de una inversión de casi 16 mil 43 millones de pesos financiada por el Gobierno Regional con recursos de la provisión para la rehabilitación y conectividad Palena", detalló el gobernador Mardones.

La autoridad agregó que esta obra, según su contrato adjudicado, contempla una duración de faenas de mil 230 días, lo cual se traduce además en una significativa fuente de trabajo para los habitantes de la provincia de Palena.

"Este plazo comenzó a correr desde el 8 de enero, y la mantención de este tramo deberá ser ejecutado por la empresa Sacyr, bajo la supervisión de Vialidad", reiteró el gobernador de Palena.

Planteles tradicionales inician matrícula de alumnos nuevos

E-mail Compartir

ltoledom@dioariollanquihue.cl

Cuentas alegres sacan en las dos universidades que forman parte del Consejo de Rectores y que tienen presencia académica en la capital de la Región de Los Lagos, tras el primer día de matrículas de alumnos nuevos que ingresan a las casas de estudio vía PSU.

Ayer se inició el primer período de inscripción, que se extenderá hasta el miércoles 14, en el cual los alumnos seleccionados en una carrera pueden formalizar su ingreso a una de las 33 casas de estudios superiores adscritas al proceso de admisión que lidera el Demre.

Desde la Universidad de Los Lagos, el vicerrector del Campus Puerto Montt, Claudio Rivera, precisó que si bien aún ni finaliza el proceso "hemos tenido un alza significativa en las matrículas, de más de 40%", por lo que el llamado de la autoridad universitaria fue a que los seleccionados concreten sus matrículas dado este aumento.

En la Universidad Austral de Chile (UACh) informaron que un importante número de nuevos alumnos se congregó en el gimnasio de su sede de Pelluco, para formalizar su ingreso a las carreras que el plantel ofrece tanto en la Puerto Montt como en la sede central de Isla Teja en Valdivia o en el campus Patagonia de Coyhaique.

Trámite Fácil

Además, en esta versión 2015 la UACh habilitó un recinto en el que se reunieron las diez carreras que se imparten en la capital regional, con todos los servicios asociados que se requieren para brindar una mejor atención como la entrega de información de becas y beneficios, fotocopiadora, fotografía, caja, la prestación de un notario e incluso a personal paramédico si es que se necesitan.

"Hemos concentrado todo el proceso en un solo lugar, facilitando la gestión para que se haga de manera eficiente en el menor tiempo posible", dijo Marcela Moren, encargada de difusión de la UACh en Puerto Montt.

Al finalizar la jornada de este lunes, la mayoría de las diez carreras de la Sede Puerto Montt informaron que -a igual fecha del año anterior- llevaban matriculados cerca de la mitad de los cupos, siendo superior el avance logrado en igual tiempo del año pasado.

"Estamos muy contentos y agradecidos de la confianza que tanto los jóvenes como su padres han depositado en nosotros. Mucho de ellos han llegado desde las ciudades cercanas como Puerto Varas, Los Muermos, Frutillar, así como de las provincias de Osorno, Chiloé y Palena, dejando de lado alternativas como Santiago o Concepción, lo cual nos llena de orgullo, porque ello es una señal más de que estamos haciendo las cosas bien", dijo el vicerrector de la sede Puerto Montt, Renato Westermeier.