Secciones

Diversos talleres animarán la etapa estival en Hualaihué

alternativas. Desde fútbol, hasta zumba, tenis, ciclismo, trekking y navegación: un abanico de posibilidades ofrecerá la comuna.

E-mail Compartir

Este verano promete bastante recreación y deporte para los vecinos de la comuna de Hualaihué.

La oficina de deportes de la Municipalidad, en conjunto con el IND, han programado una serie de actividades con la finalidad de resaltar las posibilidades que brinda el entorno.

Hasta el 29 de enero, de 9:15 a 14 horas, funcionarán las escuelas recreativas para menores de 5 a 15 años, que incluirán actividades con balón en los sectores de Contao, Rolecha, Aulen, La Poza, Lleguiman, Hualaihué Puerto, El Manzano, Llanchid, Pichicolo y Hornopirén.

Hasta el 31 de enero, se llevarán a cabo los talleres de zumba en el Gimnasio Los Tepuales. Asimismo, hasta el 18 de febrero, están activos los talleres de tenis en Los Tepuales, los martes y jueves de 10:30 a 11:30 horas.

Para los amantes de la navegación, habrá una competencia de remo, la corrida de botes a Pichicolo, que comenzará el 31 de enero a las 10 horas. El 14 de febrero se espera una cicletada familiar en el sector Rolecha, la cual dará inicio a las 11 horas. También, el 13, 14 y 15 de febrero, destaca la tercera Travesía Alerces Milenarios, desde las 8 horas.

El fútbol estará presente todo el verano, con la disputa del campeonato comunal, que tendrá un campeón el 1 de marzo en la sintética de Hornopirén.

Gira del fútbol calle recorrerá Alerce y costanera con un centenar de participantes

Serie sub 14. Masiva participación de jóvenes tendrá el campeonato organizado por el Departamento de Deportes de la Municipalidad y que finaliza este sábado.

E-mail Compartir

Durante esta semana, el Fútbol Calle captará la atención de muchos jóvenes y sus familias en la capital regional.

Hasta este sábado, se jugará el Campeonato Sub 14 de la mencionada variante del fútbol convencional, que además de jugarse en una cancha más pequeña, de un espacio generalmente trazado de 22 metros por 16 metros, sólo permite 4 jugadores en cancha, más uno de recambio. Sin embargo, se puede estipular el formato de sustituciones sucesivas y sin límites.

La popularidad de este deporte ha ido en aumento en los últimos años, especialmente desde 2012, cuando Chile consiguió su primer campeonato. Actualmente, la Roja del fútbol calle es la campeona mundial, y sumó su segunda estrella tras vencer a Bosnia el año pasado en la competición realizada en Santiago.

Por ello, no es sorpresa que en la justa que organiza la Municipalidad de Puerto Montt, los equipos inscritos superen los 20.

"Hemos programado 6 fechas de fútbol calle, un torneo que esta semana ha atraído bastante la atención de los más jóvenes. Pensamos tener un verano con muchas competiciones, esperamos cerrar pronto la realización de un sub 17 con clubes importantes", señaló Alejandro Sade, encargado del Departamento de Deportes de la Municipalidad.

El campeonato contempla partidos a realizarse desde las 14 horas en la costanera hoy, miércoles y jueves, en el Estadio el sector Alerce. Y el viernes y sábado -día de la final-, de vuelta en la cancha de la costanera.

Dentro de los equipos participantes, tales como Bernardo O'Higgins, Vida Sana de Las Camelias, entre otros, hay uno que destaca por haber ganado un campeonato nacional hace un par de años: es el club "Joga Bonito". El equipo, que entrena con menores de entre 8 y 17 años, tiene a su haber más de 70 inscritos en los talleres que se realizan en dependencias del Estadio Chinquihue y en el Colegio Pablo Neruda.

"Llevamos 3 años formando niños en este deporte, hemos tenido buenos resultados jugando afuera, sumándose a que este torneo lo ganamos cuando empezamos, el 2013, al llegar a campeonar en Santiago y fue emocionante. Este año tenemos altas expectativas, también vamos al nacional, pero lo importante es participar y que los niños compartan con sus similares, y que puedan establecer una vida sana", indicó Daniel Agüero, entrenador del elenco.

En el fútbol calle, a diferencia del "tradicional", se sale a la cancha con sólo 4 jugares, con 1 recambio como máximo.

Los partidos duran 7 minutos por lado, más 1 minuto de entretiempo.

120

talleres de la disciplina "Fútbol Calle" hay a nivel nacional. Más de la mitad pertenecen a Santiago.

21

equipos de la categoría sub 14 participan en la competición, que coronará a un campeón este sábado.