Secciones

Recondo: "No haré escarnio público" por el caso Penta

Escándalo. Ex candidato a senador evita criticar a Iván Moreira (con quien perdió el cupo), pero admite que su partido, la UDI, atraviesa por un complicado momento.
E-mail Compartir

vpereira@diariollanquihue.cl

Cuando la UDI decidió que el entonces diputado -distrito 27- Iván Moreira fuera el candidato a senador por Los Lagos, de inmediato sepultó las aspiraciones senatoriales del también diputado -distrito 56- Carlos Recondo.

La reacción fue inmediata y el actual consejero regional gremialista criticó la determinación de su tienda, mientras que un grupo de militantes de este partido iniciaron una ofensiva en busca de revertir esta decisión. Sin embargo, ello no fue posible. Y, al final, Moreira, junto a Rabindranath Quinteros (PS), se convirtió en senador.

Pero 10 meses después de haber asumido enfrenta un complejo panorama luego de que él mismo (Moreira) reconociera que recibió dineros de forma irregular para financiar su campaña.

Es uno de los personeros que ha sido sindicado en el denominado Caso Penta, cuya investigación se encuentra en manos de la Fiscalía Oriente.

¿Qué opina Recondo ahora? "Quiero decir que yo no me voy al escarnio público que se hace respecto a este tema. Lo que sí reconozco que es un tema súper complejo para la UDI". Admite que hubo errores y reflexiona respecto a que dentro de todo el "escarnio público" existe una hipocresía muy grande de parte de la clase política, porque buena parte de esta política se financió de forma similar. Es decir, mediante el apoyo de empresas, dado que siempre aportaron a las campañas. Agrega que de la forma "irregular" en que algunos reconocen haber conseguido fondos, además de la investigación del fiscal, entonces "es evidente que se cometieron errores".

Y en este caso dice que serán las instituciones, como la justicia, las que deben operar e insiste en que los efectos serán muy "complejos para la UDI".

Para Recondo, es importante que el gremialismo enfrente esta situación con transparencia y de cara a la ciudadanía.

- No me voy a pronunciar respecto a esto. Fue una decisión que tomó el partido y yo en su momento dije lo que tenía que decir al señalar que me parecía una determinación completamente equivocada y no pensando en situaciones como las que se dieron, sino que se trataba de una decisión de tipo popular sin participación de las regiones.

- Obviamente, pero como consecuencia de este hecho, ya que yo creo que esta situación nos está señalando que es necesario hacer cambios muy relevantes en la política, no sólo en cómo se financian las campañas, sino que en la revisión muy a fondo de la legislación de los partidos políticos en Chile. Yo creo que estos muestran las debilidades que tienen como organización y funcionamiento, en torno a que el poder está radicado en una cúpula, en circunstancias que lo que hay que hacer que exista una mayor participación y se respete la organización interna. Con una voz reconocida y respetada por las regiones.

- Lo mismo para todos. No ha sido ni llamado a declarar ni mencionado en la investigación. No conozco el detalle, pero no veo que esté en la misma situación de quienes admitieron irregularidades, pero en la eventualidad de que Felipe hubiese cometido algún error, tendrá que transparentarlo. Aquí los que tuvieron el problema tendrán que enfrentar a la justicia y la investigación.

-Sí, por supuesto.

-

-Qué está tranquilo.

Sernapesca inaugura nueva área de atención a usuarios en Puerto Montt

Continuación. El lanzamiento de la nueva plataforma se suma a las realizadas anteriormente en Valparaíso, Valdivia, Talcahuano, Coronel, Aysén y Coquimbo.
E-mail Compartir

Junto a autoridades locales, funcionarios y representantes de distintos sindicatos de pescadores artesanales de la zona, el director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Eduardo Aguilera y la jefa del área de Comercio Exterior, Cecilia Solís, inauguraron el Área de Atención de Usuarios del organismo, espacio implementado para atender las consultas y solicitudes de los usuarios del sector pesquero, acuícola y exportador de la región.

Esta inauguración es la octava realizada a nivel nacional y corresponde a un espacio renovado, con la infraestructura adecuada para recibir a los usuarios sectoriales del Sernapesca, con el fin de darles una atención apropiada, con personas preparadas para gestionar de manera eficiente las inquietudes y trámites que requieren en cada visita.

Para Aguilera, este evento es de gran importancia "ya que nos permite mostrar nuestra nueva cara. Ver cómo todos los cambios que hemos realizado estos cuatro años se consolidan ahora en una nueva imagen por un lado, pero sobre todo, en una nueva forma de hacer las cosas. Esta plataforma se inaugura de acuerdo a los estándares definidos por el servicio, siendo una iniciativa que tiene un origen de hace cuatro años, cuando se crea el 2010 en forma pionera en P. Montt".