Secciones

Última cinta de Jodorowsky llega a las salas locales

Cine. "La Danza de la Realidad" se presenta a las 20 horas.
E-mail Compartir

Un viaje interno, pero colectivo, lleno de delirios de racionalidad es la historia que recoge el escritor, filósofo, creador y cineasta, Alejandro Jodorowsky, en la película "La Danza de la Realidad".

La cinta, que se estrena a las 20 horas de esta tarde en el Teatro Diego Rivera y que estrena en Puerto Montt en el Ciclo de Cine de Verano, contará con entrada liberada.

Organizado por la Corporación Cultural de Puerto Montt, el ciclo trae lo mejor de documentales, cine chileno y películas clásicas que se mostrarán de manera gratuita al público durante enero, en una iniciativa que busca ofrecer entretención a la comunidad, además de crear audiencia cinematográfica.

Esta película es un ejercicio en la autobiografía imaginaria - no en el sentido de la ficción, de Alejandro Jodorowsky ha sido un esfuerzo constante para expandir su imaginación y límites.

Comienza ciclo de Ferias Rurales de Salud

Panorama. La iniciativa se inicia este mediodía en Piedra Azul.

E-mail Compartir

Con el objetivo de promover y difundir la vida sana, la alimentación, la vida saludable y el cuidado del medio ambiente, se da inicio al Ciclo de Ferias Rurales de Saluda, a través de la promoción de actividades de arte y cultura, artesanía, lectura y literatura, producción silvoagropecuaria, actividad física y deportiva en el contexto rural.

El circuito de encuentros comienza al mediodía de hoy en la localidad de Piedra Azulcon la presencia de las autoridades y organizaciones.

La iniciativa tendrá su próxima versión el domingo 18 de enero en el sector Puqueldón de Isla Maillen, mientras que la tercera y última se realizará el sábado 24 de este mes en Correntoso.

Todas estas ferias se consideran un espacio de esparcimiento y entretención familiar con un show en vivo de artistas, grupos folclóricos y orientación de los servicios de Senama, Serviu, Ficha Protección social y Registro Civil.

Presentan libro que rescata historia y aporte cultural de Diego Rivera

Hito. El texto fue desarrollado por el escritor e investigador local Pablo Fábrega en el marco de los 50 años del centro.

E-mail Compartir

Un hito en la extensa vida del centro cultural más importante del sur de Chile e ícono de la ciudad es la creación del libro "Memoria 50 años Casa del Arte Diego Rivera".

El texto, que la Corporación Cultural lanzó en una ceremonia con autoridades y artistas el pasado jueves, tuvo como fin destacar la construcción del edificio gracias a la solidaridad del Gobierno de México en 1964.

La edición recoge aspectos de la fundación y desarrollo de la Casa del Arte, desde su edificación hasta su papel actual en la vida de la ciudad, contando con apoyo gráfico de la época y material histórico que fue desarrollado por el escritor e investigador Pablo Fábrega, y el apoyo del equipo de la Corporación Cultural.

La ceremonia estuvo encabezada por el intendente Nofal Abud, el Administrador Municipal Julio Tito Pizarro, y el director de la CCPM Marcelo Utreras.

Entre ellos, el jefe regional destacó la proyección e influencia que tiene el centro cultural -uno de los más activos del país- comprometiendo su respaldo a la generación de proyectos que fortalezcan su gestión institucional.

Por su parte, el alcalde Gervoy Paredes celebró este hito y subrayó la importancia de la cultura en el crecimiento de la sociedad, añadiendo que el desafío es mantener los altos estándares para conmemorar el centenario de la institución.