Secciones

Hispanos de Puerto Montt participarán en torneo infantil en Coquimbo

E-mail Compartir

Cuatro planteles de Unión Española Sede Puerto Montt participarán en el torneo internacional "Coquimbo Soccer Cup 2015", que se realizará entre el 26 de enero y el 2 de febrero en la Cuarta Región, donde tomarán parte clubes de seis países de Sudamérica.

Las categorías que representarán a la Filial Hispana en Coquimbo son 1997-1998, 1999, 2001-2002 y 2003-2004 y los locales se están preparando en la cancha Estero Lobos para cumplir con este desafío.

El cuerpo técnico del equipo hispano de Puerto Montt, está formado por Sebastián Peña, Rodrigo Viligrón, Marcos ¨Torito¨ Millape, Sebastian Romero, Diego Carrillo y Juan Vidal. Sebastián Garrido , director zonal de la institución, indicó que para este torneo se ha trabajado con seriedad y profesionalismo "y esperamos que se convierta en una experiencia inolvidable para cada joven que asista". La Escuela de Fútbol de la UE inició su proceso de matrículas abiertas para este verano 2015, para niños entre 4 y 17 años de edad. Contacto al 65362395.

Puerto Varas será pionero en la realización de novedoso deporte

talleres. La variante más llamativa del surf ha llegado a la región de la mano de la empresa Patagonia, que fomentará el desarrollo de la actividad.

E-mail Compartir

En muchos lugares del mundo, el "Stand Up Paddle", o surf de remo, ya es toda una tendencia.

Este deporte, que comenzó a popularizarse en el año 2000 gracias a los surfistas hawaianos, llega este verano a la región con una planificación de actividades gratuitas en la costa del Lago Llanquihue en Puerto Varas, bajo el alero de la marca deportiva Patagonia en conjunto con NRS, patrocinador de implementación.

Se realizarán distintos talleres desde la próxima semana hasta finales de marzo, los días martes y sábado desde las 18 horas.

Quienes se interesen en participar e inscribirse, sólo deben acercarse a lo largo del verano a la sucursal puertovarina de Patagonia, ubicada en San José 192, o también a través de www.facebook.com/patagoniapvaras.

Gestión

La iniciativa, en palabras de Gustavo Arenas, gerente de la tienda deportiva en la zona sur, radica en generar mayores alternativas para promover el deporte al aire libre en el verano, y al pensar en las posibilidades, la versatilidad y novedad del Stand Up Paddle logró convencer en la interna de la empresa para decantarse por la mencionada disciplina y lograr un acercamiento con la sociedad.

"Estamos haciendo esta actividad con la finalidad de insertar en la región un deporte distinto, que es furor en las playas de Estados Unidos. También, la idea es compartir la filosofía de nuestra gestión, que se basa en una armonía entre el trabajo y el esparcimiento, para así mejorar la productividad", aseguró Arenas.

Por eso, es que la invitación queda abierta para empresas, organizaciones y clubes deportivos, además del público interesado, para la posibilidad de coordinar actividades recreativas personalizadas, conforme a los medios de contacto mencionados.

cerca de la práctica del Stand Up Paddle, el representante de Patagonia afirma que puede llegar a ser una actividad muy simple, que en "aguas tranquilas" como en ríos y en lagos, puede tener muchas posibilidades.

"No se necesita tener un cuerpo atlético para este deporte, lo puede realizar toda la familia desde una edad prudente y con supervisión. Es ideal para desestresarse y, además, ofrecemos la oportunidad de lograr una postal única. Remar de pie en frente del Llanquihue con vista al volcán Osorno es algo maravilloso" agregó.

Novedad en chile

Progresiva ha sido la llegada de esta disciplina a nuestro país. Años atrás, en la Región de Valparaíso, se comenzó a practicar en las escuelas de surf de Concón y Maitencillo.

Posteriormente, en lugares como el Lago Rapel, Vichuquén, la Laguna Chicureo en Santiago y en La Laguna Grande de San Pedro de la Paz, se instauraron talleres para el público en general.

Asimismo, el verano pasado, en la ciudad de Pucón en La Araucanía, la empresa Lafken hizo actividades en las cuales el objetivo era el aprendizaje familiar.

En nuestra región, por primera vez, se comienza a tratar este deporte, que puede comenzar a propagarse por otras comunas además de Puerto Varas. "Estamos abiertos a la posibilidad programar actividades en el resto de Los Lagos", sostuvo Arenas.

El desarrollo del Stand Up Paddle puede traer muchos beneficios al organismo. El principal es el estímulo que se genera en la fuerza muscular al trabajar el equilibrio. También, este deporte puede lograr que puedas evitar algunos problemas de cadera, rodillas, tobillos, dolores de espalda, así como futuras complicaciones como hernia de disco, gracias al estímulo adecuado de los músculos posturales.

La actividad nos ayuda a "quemar" calorías, además de proporcionar la sensación única de "caminar en el agua".

2000

fue el año en que este deporte se empezó a masificar en Norteamérica por surfistas hawaianos.

"Los Del Sur" invitan a apoyar a los Delfines en Valdivia Lenca se prepara para recibir los duelos del torneo Carretera Austral

E-mail Compartir

Tres máquinas se encuentran disponibles para los hinchas de Deportes Puerto Montt, que deseen viajar a Valdivia este domingo, para acompañar al equipo en su partido frente a los locales. El viaje es organizado por la Barra Los del Sur y saldrá desde la Plaza de Armas, a las 11.30 horas de ese día. El valor del pasaje ida y vuelta es de $6.000 y uno de los buses será exclusivamente para familias. Contacto al 72370489 y 87360574.

Para este domingo 11 de enero, se programaron los partidos de vuelta de las semifinales del campeonato oficial Anfur Carretera Austral.

En los partidos de ida, Tricolor de Metri había empatado 0-0 frente a Arsenal de Chamiza, mientras que San Luis de Lenca cayó por 0-1 ante O'Higgins de Chaicas.

Desde las 13.30 horas, San Luis será rival de O'Higgins y luego Tricolor se medirá a Arsenal en cancha de Lenca.