Secciones

Aconsejan a turistas informarse y no preferir alojamientos informales en Puerto Montt

E-mail Compartir

Un llamado a los turistas que por estos días llegan a Puerto Montt, a informarse y no escoger hospedajes ilegales, realizó la directora regional del Servicio Nacional de Turismo de Los Lagos, Claudia Díaz, quien recordó que en verano es cuando "más afloran establecimientos. Es por ello que, como Sernatur, estamos atentos a esta realidad y hacemos un llamado a preferir alojamientos que estén registrados por nuestra institución", señaló.

La jefa de servicio destacó que la capital regional cuenta con una amplia gama de hospedajes de calidad para todos los visitantes y bolsillos, avalados con el "Sello Q", que es el distintivo que otorga el Sernatur.

Indicó que el número de alojamientos registrados en Puerto Montt suman 151, entre apart hotel, cabañas, camping, hostales, hoteles y residenciales. "Antes y durante la temporada estival estamos realizando una fuerte campaña de registro de prestadores. Recordemos que por ley las prestaciones de Turismo Aventura y Alojamiento Turístico, están obligados a registrarse; la idea es ir terminando con la informalidad", explicó.

Díaz estimó en 28 el número de hospedajes informales que estarían funcionando en la comuna, frente a lo cual expuso que siempre se están realizando indagaciones para saber quienes actúan fuera de la ley.

A esta advertencia se sumó Emilia Barolo, presidenta de la Unión de Residenciales y Hospedajes Patentados de Puerto Montt, organización constituida por 19 socios y que funciona desde 1998 al alero del municipio local.

Esta dirigenta atiende un stand en los pasillos del Terminal de Buses de Puerto Montt y contó que siempre ha sido común ver a personas ofreciendo alojamientos informales en los andenes, aunque reconoce que desde que se formaron como gremio esta situación ha ido decreciendo.

"Esto era algo espantoso, mientras nosotros teníamos prohibido ir a los andenes. Por suerte esto ha ido cambiando", comentó.

Agregó que el turista debe preocuparse de este asunto, puesto que muchos alojamientos informales son más baratos; sin embargo, no ofrecen las condiciones mínimas para que una persona pase una buena estadía.

Respecto a los servicios prestados por sus asociados, detalló que cuentan con residenciales, cabañas y hospedajes, completando entre todos una oferta cercana al millar de camas disponibles, con precios que van desde los 9 mil pesos por noche, para una pieza con baño compartido, y 12 mil con uno privado, mientras que en el caso de las cabañas los valores parten desde los 35 mil pesos por día.

"A la fecha ha estado flojito, pero esperamos que se componga después del 10 de enero", dijo.