Secciones

Empormontt: lo que nadie ha dicho

E-mail Compartir

Peocupante ha sido el silencio que la derecha ha impuesto por sobre las irregularidades que la nueva administración de la Empresa Portuaria Puerto Montt ha ido dilucidando desde que asumiera a mediados del año pasado.

A ello hay que sumar la culpa y manto de duda que han generado hacia personas que no han tenido vinculación alguna con estos "errores", como la oposición ha decidido señalar últimamente a cada una de sus anomalías.

Así fue testigo la comunidad, cuando hace unos meses algunos representantes de la derecha presentaron reparos inexistentes hacia los nuevos directivos, sin siquiera dar la cara por las atrocidades que se sucedieron mientras tuvieron mandato en Empormontt.

Vamos por parte. Es inconcebible el gasto que se generó en un estudio (y posterior fallida licitación) para el proyecto de un nuevo puerto en Panitao. Más de 1.400 millones de pesos que, junto a otras malas decisiones, sin duda, significaron graves perjuicios para el buen funcionamiento del puerto.

A ello cabe sumar los millonarios recursos que recibieron personeros de la empresa público-privada puertomontina, dedicándose sólo a viajar y costear buenas comidas, en (ojo) desplazamientos al extranjero que, supuestamente, tenían como destino mejorar las funcionalidades del puerto. Nada de eso fue así. Ninguna herencia que valga la pena hacer mención.

La anterior administración provocó perjuicios gigantescos a Empormontt: la licitación fallida del puerto de Panitao; la pérdida de clientes importantísimos como Navimag; gastos exacerbados en combustible; uso y abuso de vehículos, además de viáticos a destajo y sesiones "extraordinarias" en Miami, al parecer, incluso, en compañía de familiares. Todas estas irregularidades que, como corresponde, la nueva administración ha ido subsanando con creces.

Lo malo es que, y tal como en otros casos que cubren la prensa nacional, los responsables en la derecha siguen haciendo ver su experticia en el silencio. ¿Será que el que calla otorga en estos casos?

Fidel Espinoza Sandoval.

Empujando la rueda del progreso

E-mail Compartir

Algo que siempre será sinónimo de dinámica de progreso es la intensidad de los trabajos para ir levantando obras de adelanto, al compás de aceradas herramientas y máquinas, mientras el sudor y la inteligencia humana abren paso a nuevas obras y creaciones, que van marcando el desarrollo y modernización de las comunidades.

Es lo que se vive y respira aquí y allá en Puerto Montt, la ciudad que irrumpe tras la conquista de los adelantos del nuevo milenio, procurando en primer lugar mejorar su conectividad saturada, por la falta de espacios y de renovados recursos viales, con mega obras como la que conectará las rutas 5, mediterránea, y 7, costera. Acción que, por algunos meses, motivará el desvío del tránsito en la parte alta de la ciudad, con el fin de facilitar el avance y terminación las edificaciones centrales de gran nexo urbano, que le dará un decisivo vuelco a los desplazamientos terrestres de la capital regional.

No cabe duda, que todo ese potente movimiento constructivo -algo tan propio de las obras de progreso- trae consigo, al mismo tiempo, incomodidades para la población, que debe afrontar de buen temple esas naturales molestias ciudadanas generadas por la impetuosidad desarrollista. Gran tarea que, en el fondo, busca el bienestar y una existencia más digna para la gente, que desde siempre ha soñado con un Puerto Montt más acorde con los requerimientos de los nuevos tiempos, más acogedor, accesible, cálido y sin flaquezas ni atrasos que estancan.

Por ello es que -al momento del ajetreo de las obras de adelanto- es prioritario y fundamental adoptar una actitud positiva y solidaria con esos esfuerzos, que implican invertir en un presente y un futuro mejor. Es decir, acomodarse a las circunstancias y colaborar, dando las mayores facilidades posibles al despliegue de las faenas, para que marchen sin escollos y a paso seguro hacia su concreción.

Los servicios respectivos, por su parte, deberán garantizar las facilidades indispensables -como la señalética y desvíos, entre otros apoyos logísticos- para que esa disposición cooperativa y de buena voluntad pública funcione. Así, entre todos, apoyados mutuamente, se irá forjando el soñado porvenir.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Semana del Mar será

Se está promoviendo la iniciativa de realizar la celebración de la "Semana del Mar" en Puerto Montt. Con la finalidad de organizar un programa de especiales actividades marítimas durante siete días en este puerto, vendrá para reunirse con las autoridades el relacionador público de la Armada, capitán de fragata Arturo Álvarez.

celebrada en Pto.Montt

Un oso atacó a una

Una verdadera fiesta turística vivió en el sector de Petrohué un total de 3 mil cruceristas de los megabarcos internacionales "Crystal" y "Zaandam". Y a pasar de los trabajos en la ruta, más de 20 buses, a los que se sumaron los que llegaron con visitantes nacionales, se desplazaron sin mayores problemas y se deleitaron del paisaje.

joven de 19 años

Cruceristas maravillados

con turístico Petrohué