Secciones

En presupuesto de 2016 será incluida la construcción del Hospital de Pto. Varas

Proyecto. El objetivo es que las obras comiencen en el 2017 y se confirman mil millones de pesos para la compra del terreno. Presidenta Bachelet se reunió con parlamentarios de la zona.

E-mail Compartir

Fue el martes 22 de abril del año pasado, que la Presidenta Michelle Bachelet anunció en la delegación municipal de Mirasol en Puerto Montt, la posibilidad que Puerto Varas pueda contar con un hospital público, y lo que 8 meses después es confirmado por la misma Mandataria a parlamentarios y autoridades locales de la comuna lacustre.

Fue ayer muy temprano (exactamente a las 8.30 horas) que Michelle Bachelet recibió en su despacho en La Moneda al senador (PS) Rabindranath Quinteros, al diputado (PS) Fidel Espinoza y al alcalde Álvaro Berger, donde el principal tema fue la posibilidad que la ciudad lacustre cuente con un hospital público.

La idea central planteada por la jefa de Estado es que el proyecto sea parte del presupuesto de 2016.

PROYECTO

El senador Rabindranath Quinteros explicó que dentro del convenio de programación se dispusieron de mil millones de pesos, para la compra del terreno y "estuvo muy de acuerdo (la Presidenta) que en Puerto Varas es necesario un hospital y va a instruir que en el presupuesto del 2016 se considere este proyecto".

El legislador socialista añadió que "la Presidenta hizo mención a los 4 mil millones de dólares que se contemplan en salud el próximo año e hizo un llamado a agilizar los trámites, pidió que se apurarán los diseños y estudios de ingeniería para que estos sean realidad en el corto plazo y se comience a construir ojalá desde el 2017. Mostró una muy buena disposición y habló del hospitales en Osorno, Chiloé y Palena, y también se refirió a los Cesfam, entre ellos al Cesfam y un Servicio de Alta Resolutividad para Puerto Varas", apuntó.

El diputado Fidel Espinoza, dijo que "la Presidenta (Michelle Bachelet) nos ha ratificado un hospital para Puerto Varas".

El parlamentario apuntó a la necesidad de Puerto Varas en contar con un servicio de estas características. "La Presidenta ha ratificado lo que planteamos hace varias semanas donde se comprometió la compra del terreno. Esta es una gran obra que significa un impulso para Puerto Varas. Junto con ser capital del turismo, se debe entregar dignidad a su población en el tema de la salud", anotó.

Álvaro Berger, alcalde de Puerto Varas, destacó el anuncio hecho por la Presidenta de la República, por cuanto significa dar respuesta a un anhelo de gran importancia para todos los habitantes de la comuna. "Hoy, la Presidenta nos ha dado luces claras, no sólo en el compromiso que este año se compra el terreno, sino que además el compromiso es que desde el 2016 se inicie el desarrollo de la gestión correspondiente, para que este plan sea incrustado en el presupuesto del país, y el 2017 se inicie la construcción del anhelado hospital y centro asistencial, y claramente para Puerto Varas es un tremendo anuncio que nos invita a seguir trabajando por la ciudadanía en términos de una mejorar calidad de salud para todos los habitantes", adujo.

PRIMERA PIEDRA

Baltasar Rivera, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Varas e integrante de la Agrupación Pro Hospital, dijo que la idea es que se concrete todo lo comprometido.

Para el dirigente, es vital seguir adelante por lo que se dijo en el sentido que el plan sea considerado en el presupuesto de la nación. "Era un tema conocido lo del presupuesto, y espero que en el mandato de la Presidenta (Michelle Bachelet) se instale la primera piedra. La noticia confirmada ayer (hoy) es relevante, pero para nosotros no era un tema desconocido, pues el senador Carlos Bianchi, ya nos había manifestado esta posibilidad hace algún tiempo", comentó.

Maritza Naudam, presidenta de la Agrupación Pro Hospital para Puerto Varas, manifestó que el proceso debe ser sin apresuramientos. "Es una buena noticia, pero no nos tenemos que apresurar, porque primero están todos los estudios que se necesitan y después se verá la construcción. Ahora todo esto se encuentra en una etapa de análisis, y después de todo los distintos procesos viene la construcción", apuntó.

La agrupación que ha estado trabajando para que la comuna lacustre cuente con un recinto asistencial público, se ha reunido con diversas autoridades desde que la Mandataria realizó el anunció en abril en Puerto Montt. Maritza Naudam añadió que "la etapa de estudios se pueden adelantar o atrasar, pero ojalá el Hospital se pueda concretar dentro de los plazos que ha señalado la Presidenta".

1.000

millones de pesos sería el presupuesto para comprar el terreno en Puerto Varas y levantar el hospital.

14

años demoró en concretarse el nuevo Hospital de Puerto Montt y en Puerto Varas llaman a la tranquilidad.