Secciones

Matrícula local de educación superior privada crece un 65%

Puerto Montt. Aumenta el interés por seguir una carrera en una universidad particular, un instituto profesional o un centro de formación técnica de la zona, lo que consolida a la capital regional como ciudad universitaria.

E-mail Compartir

Un importante incremento en las matrículas de alumnos nuevos, están registrando las diferentes universidades privadas, institutos profesionales y centros de formación técnica presentes en Puerto Montt en sus procesos de admisión 2015, el que bordea en su conjunto un alza cercana al 65%.

Tal es el caso de Inacap Puerto Montt que, de acuerdo a datos entregados por la institución, registra un incremento de un 100% en su matrícula en relación al año pasado.

"Esto se refleja en que ya se encuentra inscrito un 70% de los alumnos que ingresan a primer semestre 2015 en nuestros 18 programas de estudio en la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica", precisó Alejandra Obando, directora de Admisión y Comunicaciones de Inacap Puerto Montt.

La profesional precisó que incluso este flujo de alumnos se podría incrementar la próxima semana, luego que se conozcan los resultados de las postulaciones a las becas del Ministerio de Educación y al Crédito con Aval del Estado, para financiar estudios superiores, "lo que implica que los cupos se irán completando rápidamente hasta mediados del mes de febrero", sostuvo.

Similar es el caso del Instituto Profesional La Araucana, que al día de ayer presentaba un aumento de un 45% en su matrícula de alumnos nuevos en igual fecha del proceso 2014.

Según informó Marcelo Sanhueza, encargado de admisión y difusión de la casa de estudios que imparte en Puerto Montt 26 carreras técnicas y profesionales, "la opción que presenta mayor demanda es Psicopedagogía con un 80% de los alumnos nuevos matriculados tanto para el horario diurno como vespertino, seguida de las carreras de Asistente de Educación Parvularia y Básica, Ingeniería en Prevención de Riesgos y Nutrición Dietética, todas con un 50% de los alumnos nuevos ya matriculados".

En cuanto a los beneficios, precisó que no se cobra matrícula a los alumnos nuevos, y que los afiliados a la Caja de Compensación La Araucana tienen un 15% de descuento en los aranceles de las carreras.

Varios factores

Para Yareztly Bustamante, directora de la sede Puerto Montt del Instituto Profesional La Araucana, el fenómeno de expansión de matrículas se debe a varios factores.

"Nuestras opciones académicas son atractivas porque ofrecemos carreras con un amplio campo laboral, con una práctica profesional asegurada y más de una década de presencia en Puerto Montt. También contamos con una acreditación de cuatro años, la que hemos recibido por tercera vez consecutiva, lo que sin duda es una clara muestra de la calidad de nuestros programas de estudio", dijo Bustamante.

Otra institución que presenta positivos números en cuanto a admisión de alumnos, es Santo Tomás Puerto Montt.

En el Centro de Formación Técnica Santo Tomás, el 98% de las vacantes para alumnos de primer año ya están ocupadas con jóvenes que han realizado sus trámites de matrícula desde el mes de octubre.

"Incluso, el plantel ya cuenta con carreras que han finalizado su proceso de admisión 2015 porque su capacidad está completa, como es el caso de Técnico en Enfermería de Nivel Superior y Técnico en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre. Otras carreras, como Técnico en Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena y Técnico en Educación Parvularia, tienen pocas vacantes", dijo Denisse González, directora de admisión de las instituciones Santo Tomás.

En cuanto a las cifras del Instituto Profesional, el 80% de las vacantes de la admisión 2015 ya están tomadas destacando las carreras de Contador Auditor, Ingeniería en Administración Pública e Ingeniería en Prevención de Riesgos. En el caso de la Universidad Santo Tomás, la casa de estudios muestra una ocupación del 70% de sus espacios para alumnos nuevos, con fuerte demanda en Enfermería, Terapia Ocupacional y las carreras vespertinas.

El rector de las instituciones Santo Tomás, Eugenio Larraín, destacó el alto porcentaje de matrículas realizadas en este período del proceso de admisión, ya que el gran fuerte es para las fechas de entrega de resultados de las postulaciones y del crédito universitario.

"Para este período nuestro porcentaje de matrícula ha crecido enormemente, por lo cual estamos muy contentos, esta respuesta de la comunidad es muestra de nuestro trabajo de calidad y prestigio en la zona", sostuvo.

Pocos cupos en la USS

La Universidad San Sebastián (USS) es otra institución de Educación Superior que asegura experimentar un alza significativa en el ingreso de nuevos alumnos a las 18 carreras que imparte en el Campus Pichi Pelluco, aunque declinaron entregar cifras al respecto hasta que no concluya el proceso de admisión 2015.

"Este incremento en nuestras matrículas y éxito en el proceso de admisión es sinónimo de un proyecto educativo que hemos desarrollado con calidad, rigurosidad y compromiso con nuestros jóvenes del sur de Chile. Por lo mismo, estamos muy agradecidos de la confianza que han depositado en nosotros cientos de familias", manifestó José Guillermo Leay, vicerrector de la Universidad San Sebastián sede Puerto Montt.

Aún cuando quedan pocos cupos, los jóvenes que lleguen hasta la USS podrán sostener charlas con directores y docentes de las carreras que se imparten, además hay equipos que ofrecen información sobre becas, convenios, financiamiento, orientación vocacional y vida universitaria.

Hoy, la sede local de la USS imparte las carreras de Arquitectura, Bachillerato en Ciencias de la Salud, Educación Diferencial, Pedagogía en Educación Física, Pedagogía Media en Inglés, Fonoaudiología, Kinesiología, Nutrición y Dietética, Tecnología Médica, Enfermería, Derecho, Odontología, Medicina, Medicina Veterinaria, Obstetricia, Ingeniería Civil Industrial, Psicología y la nueva Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo.

Resultados

El domingo 11 enero se conocerán los resultados de las postulaciones a las 33 universidades adscritas a la selección vía PSU.

Matrículas

Entre el 12 y 14 de este mes se realizará el proceso de matrícula en las universidades tradicionales y las privadas de ingreso vía PSU.

Luis Toledo Mora

26 carreras técnicas y profesionales

imparte el Instituto Profesional La Araucana en Puerto Montt. Psicopedagogía es la más demandada, sus vacantes ya están tomadas en un 80% en horario diurno y vespertino.

98% de las vacantes

del CFT Santo Tomás ya están tomadas. Las carreras de Técnico en Enfermería de Nivel Superior y Técnico en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre, ya están completas.

18 carreras en Puerto Montt

imparte la Universidad San Sebastián, en su Campus Pichi Pelluco. Inacap imparte el mismo número de programas de estudio en su sede de la capital regional.