Secciones

DEM desvincula a 54 funcionarios del programa SEP

Puerto Montt. No renovaron contratos que finalizaron el 31 de diciembre.

E-mail Compartir

La no renovación de los contratos, que vencieron el 31 de diciembre de 2014, afectó a 54 funcionarios que se desempeñaron en el programa de Subvención Escolar Preferencial (SEP) del Departamento de Educación Municipal (DEM) de Puerto Montt.

La situación fue reconocida por el alcalde Gervoy Paredes, quien precisó que "hay un número de docentes finiquitados hace algunos días, pero muchos de ellos serán recontratados, de acuerdo con las necesidades educativas de los establecimientos y no desde el nivel central de la SEP, como ocurría anteriormente".

El edil porteño aclaró que la medida busca además "corregir las remuneraciones de los docentes, ya que muchos ganaban más que otros profesores con más años de servicio. Todos estos cambios los realizamos de acuerdo a un informe de evaluación realizado por los directores de los establecimientos y que busca mejorar la situación y el rendimiento de la SEP".

En cuanto a la comunicación del fin de los contratos, desde el DEM de Puerto Montt precisaron que se realizó con 30 días de anticipación conformo a lo que establece la Ley.

Para concejal Pedro Sandoval, esta medida busca "regularizar el importante déficit existente y la ilegalidad que se registró en los últimos años en el gasto de los recursos SEP, por la mala gestión del DEM".

Investigan muerte de médico hallado en roqueríos del lago

E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Un vehículo chocado, que estaba abandonado en la ruta hacia Ensenada, en la comuna de Puerto Varas, llamó la atención de Carabineros, ya que la puerta del conductor estaba abierta y no había nadie en su interior.

Después de seis horas personal de la Armada encontró el cuerpo sin vida del médico anestesista Hugo Andrés Torrealba Osorio (44), quien estaba sobre los roqueríos del Lago Llanquihue, distante a 50 metros aproximadamente del lugar del accidente.

La Fiscalía dispuso que investigue la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, la SIP y Labocar, para determinar cómo se produjo el accidente y la caída del profesional, que trabajaba en recintos de Puerto Montt y de Puerto Varas.

EL HALLAZGO

Según Carabineros de la Primera Comisaría de la ciudad lacustre, ayer cerca de las una de la madrugada, efectivos del Retén de Río Pescado encontraron un vehículo en el sector La Cantera, de la ruta CH-225, a la altura del kilómetro 30.

Se estableció que el conductor perdió el control del móvil y se fue hacia un costado de la vía, chocando con la barrera de contención. Sin embargo, se indicó que al interior del auto no había nadie, percatándose que la puerta del chofer estaba abierta.

"Posteriormente, cerca de las 07.15 horas, se efectúan diligencias para dar con el paradero del conductor, el cual es encontrado sin vida por personal de la Armada. Del lugar del accidente, el cuerpo estaba distante a 50 metros, donde se presume que por las características del lugar habría caído de una altura entre 8 a 10 metros, golpeándose en las piedras existentes en la ribera del lago", se informó.

A las 03.00 de la mañana, la cónyuge interpuso una denuncia por presunta desgracia.

El fiscal a cargo de la causa, Marcos Muñoz, detalló que "se está investigando todo, y en el transcurso de las diligencias se van descartando los antecedentes. El cadáver fue remitido al SML para la autopsia, cuyo informe esperamos para confirmar o descartar hipótesis".

Y agregó que "en un primer momento se efectúo el hallazgo del vehículo que tenía daños y se hizo una búsqueda en las inmediaciones por el sector, y se decide en la mañana inspeccionar con luz día y en el borde del acantilado se encuentra el cuerpo".

Se busca determinar si la caída del profesional fue accidental o no. En ese sentido, si existe la intervención de terceras personas en su muerte, ya que los antecedentes que existen hasta ahora, darían cuenta de que el anestesista -aparentemente- chocó y después se bajó del vehículo. Es ahí cuando pierde el equilibrio y cae al vacío.

Joven egresada de educación nocturna para adultos espera convertirse en médico

con 737 puntos en la PSU. Puertomontina optó por esa modalidad educativa para poder dedicarle más tiempo a su pasión por la música.
E-mail Compartir

Javiera Belén Gallardo espera con ansias los resultados de las postulaciones a las 33 universidades adscritas al proceso de selección de la PSU, los que se conocerán el 12 de enero.

La joven egresada de la escuela de adultos Narciso García Barría, plantel municipal ubicado en la población Libertad de Puerto Montt, obtuvo 755 puntos en la prueba de Lenguaje, 719 en Matemáticas y 651 en Ciencias.

"Postulé a la carrera de Medicina en la Universidad Austral, estoy dos puntos sobre el puntaje de corte del año pasado, por lo que espero convertirme en médico", contó a El Llanquihue.

Con 18 años, a principios de 2014, optó por la modalidad de educación de adultos de dos años en uno en un horario vespertino para poder dedicar más tiempo a su pasión por la música.

"Estudio flauta traversa en la Corporación Municipal de Puerto Montt, por ello cuando terminé el segundo medio en el Colegio Santo Tomás opté por hacer una pausa y enfocarme sólo en la música. Al año siguiente ingresé a la modalidad de dos años en uno egresando de cuarto medio. En definitiva nunca perdí tiempo", relata.

Sorprendida

La estudiante confesó que el puntaje obtenido la sorprendió. "Siempre pensé en estudiar Tecnología Médica u otra carrera ligada a la salud, pero al conocer los resultados de la PSU decidí intentar cumplir un sueño de niña y postular a Medicina, aún cuando no tiene ninguna relación con la música y que deberé sacrificar parte del tiempo que le dedico a la flauta traversa", dijo.

Respecto al resultado, el alcalde Gervoy Paredes sostuvo que "se traduce, ni más ni menos, como un logro de la educación pública. Asimismo, expresa el cómo una alumna, que cursa sus estudios en el ámbito de la educación para adultos, puede obtener espléndidos resultados en la PSU a través del esfuerzo y la dedicación".