Secciones

Carabineros de Calbuco decomisa cerca de dos toneladas en merluza en veda

FISCALIZACIÓN. Los efectivos realizaron un control preventivo, detectando a un camión con el cargamento ilegal.
E-mail Compartir

En una fiscalización de rutina realizada por funcionarios de la Cuarta Comisaría de la comuna de Calbuco, se logró el decomiso de casi dos toneladas de productos del mar que se encuentran en veda, tras detectar a un camión que transportaba el producto de manera ilegal.

Según Carabineros, ayer cerca de las 03.00 de la madrugada, los efectivos hicieron una control preventivo, donde se fiscalizó al conductor de un camión blanco.

Al proceder a revisarlo, se percataron que en el interior transportaba la cantidad de 61 bandejas de plástico y en cada una de ellas había 30 kilos de merluza del sur y que el chofer no portaba una guía de despacho del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).

Se estableció que con el traslado del producto -el cual se encuentra en veda- se estaba infringiendo el artículo 47 de la Ley 18.892 y las modificaciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura.

La totalidad de la merluza decomisada era de 1.830 kilos, aproximadamente, según personal de Carabineros de la comuna.

Se indicó que el infractor quedó a disposición de la justicia, ya que no mantenía la licencia profesional. Además, se ordenó que el camión sea devuelto a su propietario.

Respecto al producto, es necesario que la autoridad correspondiente evalúe si es apto para el consumo para que pueda ser entregado a hogares o ser eliminado en un vertedero.

En el último tiempo, a raíz de diversas fiscalizaciones que se han realizado en distintas rutas de la región por parte de Carabineros, se ha podido requisar gran cantidad de productos que se encuentra en veda.

Inclusive, en una oportunidad uno de los choferes que fue sorprendido en un control vehicular, manifestó que las especies se las compró a pescadores de Calbuco.

Por este motivo, Carabineros ha incrementado las fiscalizaciones con el propósito de prevenir el transporte y comercio ilegal de aquellos productos que está prohibido transportar. Más aún, cuando los infractores generalmente desconocen o se niegan a decir la procedencia de las especies que trasladan.

Municipio entregará $1 millón a alumnos con más de 600 puntos PSU

Puerto Montt. Medida, que beneficiará a egresados de planteles públicos matriculados en la educación superior, se entregará en diez cuotas de cien mil pesos mensuales.
E-mail Compartir

ltoledom@diariollanquihue.cl

Un destacado rendimiento en esta versión de la PSU, tuvieron los estudiantes del Liceo Manuel Montt, quienes lograron 49 puntajes sobre 600 puntos y un puntaje nacional en Ciencias, alcanzado por el alumno Ignacio Vargas con 850 puntos.

La barrera de los 600 puntos fue superada por 63 estudiantes de planteles municipales. Además de los alumnos del Liceo de Hombres, 10 jóvenes del Liceo Isidora Zegers de Huneeus, dos del Liceo Darío Salas y dos pertenecientes al Liceo Comercial Miramar y al Liceo Vicuña Mackenna respectivamente, alcanzaron esa ponderación.

Para apoyar el desarrollo académico de los jóvenes en su primer año de universidad , la Municipalidad de Puerto Montt aportará un millón de pesos para cada estudiante que obtuvo sobre 600 puntos ponderados.

El alcalde Gervoy paredes explicó que "este es un incentivo que ya hemos otorgado por varios años a través del área social del municipio, el que se entrega sólo a los alumnos matriculados en cuotas de cien mil pesos mensuales".

En Puerto Montt, un total de 657 estudiantes de establecimientos municipales rindieron la PSU 2014, mayoritariamente. En cuanto a los resultados, el promedio comunal de los establecimientos públicos en la PSU este año fue 475,7 puntos.

Los no tradicionales

Pero, además de los establecimientos públicos, hay planteles menos tradicionales cuyos alumnos también rindieron a principios de diciembre la Prueba de Selección Universitaria.

Tal es el caso de 90 soldados del Regimiento Sangra, alumnos de la sede del Instituto Aprender que funciona al interior de la unidad de Puerto Varas.

Tal es el caso de Felipe Ignacio Gallardo, soldado de la Segunda Compañía de Fusileros , que obtuvo 668 puntos en la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

"De momento, no voy a ingresar a la universidad y realizaré un preuniversitario. Quiero entrar a la Escuela Militar, postulé este año pero no quedé por un problema de salud, por lo cual lo intentaré nuevamente el próximo 2015", recalcó.

Quien sí continuará estudios superiores, es el soldado Gerardo Cutiño, quien también forma parte de la Segunda Compañía de Fusileros y obtuvo 640 puntos en Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

"Voy a estudiar en el Tecnológico de la Universidad de Los Lagos, seguiré la carrera de Técnico de Nivel Superior en Electromecánica Marítima. Terminé mi enseñanza media mientras cumplía con el Servicio Militar y tuve facilidades para preparar la PSU, cada vez que solicité un espacio se me permitió estudiar", contó a El Llanquihue.

El comandante del regimiento, coronel Claudio Weber, sostuvo que "la nivelación de estudios y la preparación de la PSU de nuestros soldados, es parte del compromiso que el Ejército tiene con los jóvenes que cumplen con su Servicio Militar, y forma parte fundamental de la responsabilidad social de la institución".

Al interior del Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt, un total de 42 internos rindieron la PSU. El puntaje más alto lo obtuvo reo del módulo 53 de mediana peligrosidad, con 640 puntos en Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

El interno de Alto Bonito, que tiene 46 años, recibió en los primeros días de diciembre su licenciatura de cuarto medio en el Liceo Coresol que funciona al interior de la unidad penal.