Secciones

"Más del deporte de los cestos "

E-mail Compartir

Ya terminado el año cestero, es bueno hacer una evaluación de lo que ha sido desde el punto de vista deportivo. La Liga Saesa sigue siendo la actividad masculina más importante no sólo del sur de Chile, sino, de todo el país. Es aquí donde se genera la mayor cantidad de jugadores para nuestras selecciones.

En el ámbito femenino, Femisur es el evento del sur, sin lograr aún una consolidación; se ve una entidad muy cerrada, donde priman muchos intereses personales de los actores, tratando de mostrar un poder que aún no logran y dejando e impidiendo que otras instituciones puedan incorporarse.

A nivel local, está todo mal; en el comentario anterior manifesté mi inquietud por no contar con una asociación que represente de verdad al básquetbol de la comuna. A cambio contamos con un grupo de dirigentes que fueron elegidos para dirigir este deporte en la ciudad y lo único que han hecho es usar el nombre de esta asociación para favorecer su institución. Sinceramente creo que un colegio como el Arriarán Barros no necesita ni le favorece este tipo de acciones.

Recordemos que se formaron cuatro selecciones para jugar eliminatorias, y se olvidaron que clubes como Salesiano, el mismo CEB, también trabajan con entrenadores.

Se olvidaron que existe un Juan Carlos Aguilar que ha formado la mayor cantidad de jugadoras, o de un Sergio Garay con la experiencia de una liga nacional. ¿Qué pasó con Mauricio Rosas, entrenador de Salesianos? Sin embargo, ellos determinaron que solo sus técnicos tenían que hacerse cargo de los cuatro equipos.

Ahora quieren usar el nombre de Lifeba, para ingresar a Liga Nacional Femenina, es extraño. Me pregunto ¿a qué tipo de dirigentes se eligieron? Bueno, elegimos, porque formé parte de la formación de este grupo.

No es acaso la función primordial de una asociación ayudar a potenciar las instituciones que la conforman, no es una obligación de ellos buscar la forma de cómo hacer competencias y no pasar casi dos años sin hacer nada y sólo se acuerdan de su función cuando hay eliminatorias.

Por otro lado se premiaron a los mejores, felicitaciones para cada una de las galardonadas. Pero me sigue asaltando la duda, ¿que pasó con Catalina Azócar, preseleccionada Chilena, tercer lugar de la Liga Nacional Adulta y campeona en los Juegos de la Araucanía?

O de Sergio Garay, técnico que logró el tercer lugar en la liga nacional adulta y Rodrigo Oyarzún tercer lugar nacional de los Juegos Deportivos Escolares. ¿Dónde quedó su reconocimiento? Claro, las ternas las enviaba la asociación. Una vez más, ellos miran lo que tienen a su lado, porque están convencidos que sólo su club destaca.

En todo caso vaya el "tirón de orejas" para el Departamento de Deportes, porque su función es estar atento a todo y tener conocimiento real de lo que está pasando a su alrededor.

Por ahí se dice que se está formando el club municipal. Me parece extraordinario, pero cuidado, aquí por ambiciones personales pueden dañar la imagen de alguien que sólo se ha preocupado en aportar al deporte, me refiero al alcalde Gervoy Paredes.

Y por favorecer a un grupo de amigos se va ha dañar la imagen de alguien que como nunca ha apoyado el deporte.

Fernando

Núñez,