Secciones

Mil 200 buses saldrán hoy desde el rodoviario de Pto. Montt

Fin de Año. Se estima que más de 40 mil personas transitarán por el terminal durante está jornada y mañana en las primeras horas. Pasajes a Santiago incrementaron su valor en 100 por ciento. Líneas aéreas también están copadas.

E-mail Compartir

Desde ayer en la tarde, el Terminal de Buses y el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt comenzaron a vivir el intenso ajetreo de fin de año, y que no pasara inadvertido, especialmente para quienes buscan llegar antes del 31 de diciembre a sus domicilios y de esa forma estar la última noche del año con sus familias.

Sólo en el rodoviario, se estima que hoy saldrán alrededor de mil 200 buses con destino a las comunas de la región y de distintos puntos del país.

La situación en las dos únicas línea aéreas no es distinta, porque aunque quedan pasajes para viajar a Santiago, estos se comercializarán entre ayer en la tarde y hoy en la mañana.

El Terminal de Buses ahora cuenta con un recinto más amplio, aunque el mayor movimiento se va a concentrar en el primer nivel, y durante toda la jornada de hoy podrían salir e ingresar al recinto más de 40 mil personas.

Ivonne González es una de las pasajeras que busca estar en la capital del país antes de mañana 31. "Estoy comprando para viajar a Santiago mañana (hoy) 30 de diciembre y estar con mi familia en Pudahuel el 31 en la noche. Espero llegar sin problemas, aunque el pasaje me costó más caro que lo de costumbre, pero pienso que debe ser por la fecha", adujo.

Iván Gallardo estaba en la misma situación. "Viajo mañana (hoy) en la noche a Concepción, no pude viajar otro día por problemas en mi trabajo, porque no tenía quién me reemplazara. Llegue a un acuerdo con un compañero, por eso estoy recién hoy (ayer) comprando el pasaje; claro, un poco más caro, pero todo por estar con mis papás, porque nunca he pasado el Año Nuevo fuera de la casa", reveló.

Marcelo Méndez también quiere estar antes del 31 en Santiago. "Vengo desde Aysén, por eso no he podido comprar antes mis pasajes, y aquí hay algunas empresas que tienen salón cama, aunque bastante caro en comparación a otras fechas. La idea es llegar el 31 a Santiago y espero que sea sin problemas", apuntó.

Víctor Rodríguez llegó desde Puerto Chacabuco en la Región de Aysén. "Logre comprar mi pasaje a Concepción por Internet hace 30 días. Me voy en un ETM y en salón cama me costo lo mismo que pago siempre, 18 mil pesos. Trabajo como embarcado, y voy aprovechar estos días para estar con mi familia", relató.

ESPACIO

Marcelo Aguilera, administrador del Terminal de Buses de Puerto Montt, dijo que el rodoviario ahora está con más espacio para los pasajeros. "No tiene relación con la salida de más buses, tiene relación con la necesidad de contar con más y mejores espacios, y lo que se va a convertir en un beneficio para las vacaciones de verano, invierno y los festivos", explicó. Y añadió que la proyección del terminal está basada para la etapa estival y los fines de semana largos. "Allí está el peak junto a los dos últimos días del año, pero se suma el verano, desde el próximo mes, donde el movimiento es día a día", dijo.

El administrador del terminal de buses reconoció que el 80 por ciento del movimiento lo provocan los habitantes de zonas aledañas a la capital regional. "Se trata de personas que viven a 60 kilómetros a la redonda de Puerto Montt, entonces llegan al terminal porque vienen a comprar y a realizar trámites, aunque en menor proporción", anotó.

Aguilera explica que el intenso ajetreo diario en temporada estival se inicia el 2 de enero de cada año. "Se estima que mensualmente salen e ingresan al terminal alrededor de un millón de personas, lo que significa que anualmente es aproximadamente 12 millones de pasajeros. Nuestro terminal está preparado para ello y así lo han observado las autoridades, como del Ministerio de Transportes, que han venido a fiscalizar. También contamos con el apoyo permanente de Carabineros y con funcionarios que están en el interior del recinto, para dar mayor seguridad a los miles de pasajeros", manifestó.

PASAJES

La empresa Tur Bus ayer ya no tenía pasajes a Santiago y solo algunos a la ciudad de Concepción. El valor del pasaje a la Capital se había incrementado en un 100 por ciento en los buses salón cama. Lo normal es 23 mil 900 pesos, y ayer estaba a 45 mil. El semi cama cuesta 34 mil pesos.

La empresa ETM tenía la alternativa y opciones para viajar hoy a Santiago. El salón cama tiene un valor de 25 mil pesos, y la diferencia es mínima con la tarifa normal que es de 20 mil pesos aproximadamente.

En Pullman Bus se dijo que este diciembre era mejor en ventas que lo ocurrido el año pasado, debido al proceso eleccionario. El bus salón cama a Santiago tiene un valor de 42 mil pesos y el semi cama de 22 mil, y ya no quedaban asientos para hoy 30 de diciembre.

En Pullman Bus se indicó que estaban proyectadas 12 salidas, y lo normal son 10, pero lo fuerte es desde Santiago a Puerto Montt, se dijo.

En Inter Sur se indicó que para hoy se tienen contempladas 13 salidas. Quedan algunos asientos, pero se advirtió que lo probable es que se vendan hoy en la mañana. Lo normal en el valor del pasaje a Santiago es 15 mil pesos en el salón cama, pero se encuentra a 35 mil pesos, mientras que el semi cama cuesta 27 mil pesos.

Jacqueline Schuitemaker, gerente zona sur de la aerolínea LAN, dijo que aún quedan pasajes para hoy hacia Santiago. "La tarifa más barata saliendo mañana (hoy) y regresando el 1 ó 2 de enero es de 113 mil pesos", reveló.

En la aerolínea SKY se explicó que eran pocos los cupos para hoy hacia Santiago. Sólo ida tiene un costo de 198 mil 293 pesos, ida y vuelta, retornando el 5 de enero cuesta 259 mil pesos.

En los buses

Varios de los pasajeros en el Terminal de Buses de Puerto Montt habían adquirido sus pasajes con antelación, lo que les permitió tener un valor rebajado y no incurrir en un gasto mayor.

Los rurales

En el rodoviario de la capital regional existe plena coincidencia que el mayor movimiento es producto de los habitantes de zonas rurales y comunas aledañas de la Provincia de Llanquihue y la región.

Marcelo Galindo Gallardo