Secciones

Dirección del Trabajo detectó a dos locales que no respetaron feriado legal de la Navidad

Irrenunciable. Multas de más de $ 431 mil por trabajador deberán pagar los comerciantes infractores. Medida se repite con ocasión de fiesta de Año Nuevo.

E-mail Compartir

Dos locales comerciales de Puerto Montt fueron sancionados por la Dirección del Trabajo, al no cumplir con los horarios de descanso irrenunciable para sus trabajadores en Navidad.

Se trata de una botillería en Avenida Presidente Ibáñez y de un local comercial en el sector Cardonal. En ellos había 4 operarios trabajando después de las 20 horas del miércoles 24.

Los comerciantes serán sancionados con multas de 10 UTM por cada empleado sorprendido y por no contar con los contratos de trabajo de esos trabajadores, aseguró Miguel López, director regional del Trabajo.

"Acompañé al fiscalizador en esta tarea y detectamos dos negocios en infracción", reconoció. Se trata de una botillería de Presidente Ibáñez, donde había dos trabajadores y un menor de edad, que estaba en la sección de Empaque.

Además de la multa de 10 UTM por trabajador ($ 431.980), se sancionó por el caso del menor que trabajaba en un local de venta de bebidas alcohólicas y por no mostrar contratos de trabajo.

El otro local es un pequeño supermercado de El Cardonal. Se trata de una joven, quien además de desempeñarse después de las 20 horas, tampoco tenía contrato laboral. Se aplica en este caso la misma multa de 10 UTM por trabajador.

López aseguró que esta vez hubo infracciones "considerables y graves", a diferencia del año pasado, cuando no detectaron incumplimiento de estas disposiciones laborales.

EN TODA LA REGIÓN

El programa de fiscalización se extendió por toda la región, después de las 20 horas del día 24 y durante todo el jueves 25. Así fue como en la Provincia de Osorno hubo un procedimiento que incluyó el apoyo de Carabineros, luego que encontraran una fuerte oposición de parte de un comerciante infractor.

"Esto ocurrió en la comuna de Entre Lagos, donde en un supermercado había 13 trabajadores laborando después de las 20 horas del miércoles 24", detalló.

Respecto de la presencia policial, explicó que fue necesaria luego que encontraran intentos por evitar la fiscalización de parte de los locatarios de ese supermercado. "Tuvimos que llamar a la fuerza pública para completar la fiscalización. No nos querían dejar entrar. Una vez conseguido eso, suspendimos a los 13 trabajadores para que regresaran a sus casas inmediatamente", detalló.

Esta infracción considera una multa de 5 UTM por cada uno de los operarios, lo que se traduce en un total de $2.807.870. Además, se emitió una infracción por obstrucción al procedimiento de control.

Otro caso se produjo en la comuna de Chonchi, Provincia de Chiloé, donde un supermercado mantenía cumpliendo funciones a seis trabajadores, a pesar de haberse iniciado el feriado irrenunciable. Se aplicó una multa de 5 UTM por cada operario.

Para la víspera de Año Nuevo rige la misma normativa legal, por cuanto el 1 de enero es feriado irrenunciable. Para ello, los empleadores no podrán mantener a su personal en el respectivo establecimiento, después de las 20 horas del miércoles 31 de diciembre, medida que se extiende hasta las 6 de la mañana del viernes 2 de enero de 2015.

"Esperamos que los locatarios entiendan la importancia que los trabajadores no estén desempeñándose en horarios que no son los correctos. Tienen que cerciorarse que todo su personal esté fuera del local, a partir de las 20 horas", reiteró López.