Secciones

Carrera nocturna se toma las calles lacustres el 17 de enero

E-mail Compartir

Corredores de distintos lugares del país serán parte de la segunda versión de la corrida nocturna Night City Trail Puerto Varas, que tendrá lugar el sábado 17 de enero.

Se trata además de la segunda carrera del Tour Nacional "City Trail Tour", que le entrega a los participantes de esta experiencia un mayor desafío en cuanto a atractivo y complejidad.

El City Trail es una nueva modalidad de carreras urbanas, creada en Chile por el equipo de Vulkan Producciones, que consiste en traer el Trail Running tradicional a la ciudad.

En este caso, el trail running nocturno será una carrera técnica por cerros, senderos, parques, escaleras, playas, calles, cuestas, que recorrerá distintos lugares turísticos de la ciudad lacustre.

Cristián Günther, de Vulkan Producciones, comenta que esta carrera puede ser de día o noche, pero escogieron -buscando diferenciarse de las otras corridas- hacerla nocturna para entregarle otro atractivo y complejidad.

La inscripción hasta el 4 de enero tendrá un costo de $17 mil en la web y cada participante recibirá su implementación.

Triatlón internacional encabeza eventos veraniegos de Puerto Varas

variedad. Escuelas deportivas se inician el 5 de enero y habrá además competencias de básquetbol, fútbol femenino, kick boxing y vóleibol playa en una variada parrilla para la comunidad lacustre.

E-mail Compartir

Puerto Varas no se ha quedado atrás y con su cartel de capital turística de esta parte del sur, programó una nutrida cartelera de eventos y talleres deportivos para estos meses de verano.

Aprovechando las bondades que ofrece el buen clima por estos días y el tiempo de vacaciones, los más jóvenes tendrán la oportunidad de integrarse -a partir de este lunes 5 de enero- a las escuelas de verano que organiza el departamento de deportes del municipio lacustre.

Según detalló el jefe de esta unidad, Víctor Nail, éstas se iniciarán a partir de las 10 horas en las disciplinas de básquetbol, fútbol, artes marciales, natación, canotaje y kayak, en distintos lugares de la comuna.

Con respecto a la natación, esta tendrá lugar en las playas habilitadas del sector de Puerto Chico, mientras que el canotaje y kayak se llevará a cabo en la casa de botes, frente a la plaza José Luis Martínez.

Las escuelas de fútbol tendrán como escenario las multicanchas del sector Nicanor García, de la población Del Sur, Roberto Phillipi y en un lugar habilitado del estadio Ewaldo Klein.

La escuela de básquetbol se realizará en el coliseo municipal y también en Nueva Braunau, donde se harán un taller, mientras que en esos mismos lugares se desarrollarán los cursos de artes marciales y de kick boxing.

Las actividades se realizarán de lunes a viernes, entre las 10 y las 13 horas, y se extenderán hasta el viernes 20 de febrero.

"Queremos además potenciar disciplinas en las playas y aire libre, para lo cual se ha preparado una cancha de baby fútbol y de vóleibol, y organizaremos encuentros de zumba a lo largo de los balnearios locales", agregó.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de deportes del municipio -correo marcocovarrubiasnavarro@gmail.com- o al teléfono 65-2361265.

EVENTOS

En la agenda de eventos deportivas, destacan la Copa "Ciudad de Las Rosas" de básquetbol, que tendrá lugar a fines de enero en el coliseo, junto a la copa de fútbol femenino en el complejo deportivo El Mirador. A ello ser agrega una velada de kick boxing también en el coliseo municipal, en la que el crédito local Juan "Velociraptor" Huaiquipan defenderá el título nacional de la AMB, durante enero.

Y como todos los años habrá un campeonato de vóleibol playa, fijado para la segunda semana de febrero.

Pero, la actividad más relevante será el Triatlón Internacional de Puerto Varas, que se he programado para la segunda semana de febrero y que tendrá distancias de "Iron Man", como las que se realiza año a año en Pucón.

Se espera la confirmación para realizar un torneo de "Showbol", en el cual podría participar Iván Zamorano y otras ex figuras del balompié nacional.

Autocuidado Dentro de los temas planteados para estas actividades de verano, Nail indicó que será llevado a cabo por un grupo de monitores y educación física, donde se ha privilegiado el profesionalismo y la seguridad para que los niños disfruten de estas actividades de la etapa estival.

10

horas parten los talleres deportivos de básquetbol fútbol, artes marciales, natación, canotaje y kayak.

500

es la cifra aproximada de niños y jóvenes participantes de todos las escuelas deportivas veraniegas.