Secciones

Alcalde Álvaro Berger admite "error" y declina renunciar al Partido Socialista

Puerto varas. Desde la UDI admiten que mantienen una permanente fiscalización

E-mail Compartir

Reculó. Desistió. Echó pie atrás. O se arrepintió. Todo calza a la hora de buscar un sinónimo para definir lo sucedido con el alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, quien luego de anunciar por todos los medios posibles su salida del Partido Socialista, finalmente definió quedarse en las filas del conglomerado de la Nueva Mayoría.

La cita, que debía tener lugar a las 11 horas de ayer en el Servicio Electoral, nunca se realizó y por la tarde el alcalde -mediante un comunicado- reconocía que había errado al anunciar que dejaba las filas de su partido.

"Asumo que como cualquier ser humano cometí el error de apresurar una decisión desde todo punto de visa equivocada. Me molestó sobremanera una decisión regional, que considero equivocada y respecto a la cual ni siquiera haré mayores comentarios y ello me llevó a injustamente involucrar al PS", dijo.

Luego, agrega: "El PS ha sido, es y seguirá siendo mi colectividad. Es el partido de mi Presidenta, y está por sobre las legítimas diferencias que podamos tener entre sus diversos actores", recalca Berger.

Pero, ¿qué fue lo que gatilló la molestia del jefe comunal lacustre? Según se supo ayer, el malestar de Berger pasó porque no está de acuerdo con la nominación de una ex funcionaria de la Municipalidad lacustre para el cargo de directora provincial de Prodemu.

Eso es, por lo menos, la información que manejan con claridad en su partido y que reconoce ser así el presidente regional de esta tienda, Manuel Ballesteros.

Coincide con el también core, el diputado Fidel Espinoza, quien agrega que se trata de una persona que es apoyada por las autoridades del partido para que acceda a este cargo y que ello ocasionó "su molestia, aunque nosotros desconocemos las diferencias que ellos hubiesen tenido en Puerto Varas".

Sin bien Berger da por cerrado el tema, desde la oposición no piensan lo mismo y en la UDI aseguran que siguen muy de cerca el devenir de las acciones en el municipio lacustre.

Según anuncian, el presidente regional de los gremialistas, Emilio González, y el diputado del mismo partido Felipe De Mussy, habrá una fuerte fiscalización a la labor que realiza Berger en el municipio.

Pero no son los únicos, ya que desde el lado de la Nueva Mayoría, el alcalde de Frutillar, el también socialista Ramón Espinoza, llamó a Berger a dejar de lado aspectos no relevantes y a centrarse en las necesidades de la gente.

"Eso es algo que sabe hacer bien, pero tiene que asesorarse mejor y dejar de lado temas como la farándula", remarca Espinoza.

Ballesteros, en tanto, descarta que la renuncia o no renuncia de Berger implique que exista una crisis en el partido, ya que "sólo este año ingresaron mil militantes en la región".

CONFLICTOS

Una vez conocida la renuncia de Berger, de inmediato las especulaciones apuntaban a que esta decisión tenía su origen en las diferencias que tuvo hace unos meses con el diputado Fidel Espinoza.

Fue el core PS Manuel Rivera quien hizo alusión a esta situación en la edición de El Llanquihue, del pasado 26 de diciembre.

Sin embargo, el propio Berger se encargó de descartar cualquier rumor de esta naturaleza, al indicar que sólo estaba molesto por algunas determinaciones partidistas y que "jamás he tenido problemas con nadie de mi partido político". A lo expuesto por Berger, se suma el diputado Espinoza, quien recordó que las críticas formuladas a la gestión de Berger tenían por finalidad ayudarlo a mejorar su labor en el municipio.

Para Espinoza, las declaraciones de Berger vienen a despejar una serie de mitos que existen en torno a la relación que hoy tiene ambos personeros. "Estamos trabajando juntos y por ello hemos tenido logros importantes durante los últimos meses y por eso valoro que reconociera su error en su proceder", apunta.

El intendente Nofal Abud dijo que espera que este tema se solucione pronto, para "seguir contando con su importante presencia para la Región en el bloque de la Nueva Mayoría".

Uno de los temas que circuló ayer fue que la relación entre Berger y Espinoza se habría distanciado por diferencias en la licitación de la remodelación del Estadio Ewaldo Klein, lo que fue descartado por el diputado, quien sí admitió que no está de acuerdo en que el presupuesto original de esta obra aumente en un 40%. "Soy fanático del fútbol, pero creo que hay que hacer una evaluación muy buena de cuánto es lo que se necesita de ampliación de obra para su construcción, si es que quedó corto en materia presupuestaria. Pero esto no es materia de diferencia con el alcalde, pero sí con otros personeros, como el core Manuel Rivera", adujo. Además, sostiene que nunca se involucró en definir cuál puede ser la mejor persona o empresa para llevar adelante una obra de este tipo.