Secciones

Crisis en el PS por el anuncio de renuncia de alcalde Berger

Edil Puertovarino. Asesor del jefe comunal convocó a la prensa a las 11 horas de hoy en el Servicio Electoral, para materializar su salida del conglomerado.
E-mail Compartir

Un correo electrónico convocando un punto de prensa para las 11 horas de hoy en el Servicio Electoral, con motivo de la próxima renuncia al Partido Socialista del alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, desató la crisis al interior del conglomerado de la Nueva Mayoría.

La información, dada a conocer a los medios de comunicación por Iván Cárdenas, encargado de difusión y gestión comunicacional de la municipalidad lacustre, -desde su cuenta de correo electrónico institucional-, generó opiniones encontradas entre diversos personeros del PS.

Para el consejero regional Manuel Rivera, secretario general de la colectividad en la Región de Los Lagos, se trata de "una decisión de carácter personal que es respetable, y que yo personalmente lo voy a respaldar".

Rivera, quien se desempeña a honorarios en el municipio puertovarino como encargado de higiene y seguridad, precisó que su respaldo se debe a que bajo la gestión de Berger "se ha apalancado una importante inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional en Puerto Varas, liderando la Provincia de Llanquihue".

En materia política, el consejero regional confirmó la decisión del alcalde Berger de marginarse del PS, "pero me manifestó que continuará apoyando a la Nueva Mayoría y la Presidenta Bachelet".

En cuanto a los motivos de la anunciada salida de Berger de la tienda, explicó que según él mismo se lo manifestó "tiene su origen en profundas diferencias entre el edil y el diputado Fidel Espinoza".

El secretario general del PS en Los Lagos fue más allá y precisó que "el conglomerado atraviesa por algunas dificultades y divisiones internas que no están conduciendo a nada. No quiero buscar a los responsables de ello, pero creo que es urgente desarrollar un congreso pleno para dialogar cara a cara de lo que está pasando al interior del partido, que carece de una conducción política regional".

Broma de inocentes

Ante el emplazamiento, el diputado Fidel Espinoza se mostró sorprendido y descartó diferencias con el edil puertovarino.

"Esto me toma con absoluta sorpresa, ya que hemos trabajado codo a codo por Puerto Varas. Una muestra de ello es que hace una semana logramos un avance histórico para la ciudad, como es el compromiso del Gobierno para la futura construcción del anhelado hospital de la capital del turismo de la Región de Los Lagos", dijo Espinoza.

El parlamentario incluso precisó que el martes junto al edil sostuvieron una reunión con el director regional del IND para concretar un nuevo estadio para el fútbol vecinal de Puerto Varas. "Para mí este anuncio de renuncia no tiene otra explicación que un adelanto de las bromas del día de los inocentes", expresó.

Fuentes cercanas al municipio precisaron que existe molestia entre la militancia de base del PS en la ciudad lacustre , por que se habrían registrado despidos de funcionarios municipales de Puerto Varas vinculados al conglomerado, lo que contrasta con nuevas contrataciones, entre ellas la del rostro de farándula Valentina Roth, quien estaría desarrollando programas recreativos en la ciudad con motivo de verano.

El Llanquihue intentó conocer desde la voz del alcalde Álvaro Berger los motivos de la anunciada renuncia al PS, para lo cual se le contactó reiteradamente por teléfono y sistemas de mensajería instantánea, sin obtener respuesta. También un equipo concurrió hasta su domicilio en Colonia Río Sur, sin encontrarlo en su vivienda.

Más de $ 7 millones entrega Maullín para iniciativas de organizaciones vecinales

Aportes. Con recursos municipales se financian 56 proyectos sociales.
E-mail Compartir

Más de 7 millones de pesos fueron asignados dentro del presupuesto municipal de Maullín, para apoyar iniciativas de las organizaciones sociales de la comuna.

Se trata del Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve), que busca incentivar la participación y la integración de la comunidad organizada, a través de ideas y proyectos que lleven a solucionar problemas específicos que afecten a estas organizaciones sociales, las que son financiadas con los recursos aprobados por el Concejo Municipal.

Dentro de las 56 iniciativas beneficiadas este año, se encuentra la junta de vecinos Los Coihues, que recibió de parte del municipio cien mil pesos, los que se suman a $ 35.850 aportados por los socios.

"Vamos a invertir en pintura para mejorar nuestra sede social", precisó el presidente de la organización social, Luis Alberto Andrade.

Otra de las organizaciones que se adjudicaron recursos de este fondo municipal, es la Junta de Vecinos Los Lingues. El dirigente Héctor Paredes precisó que con una inversión de más de 140 mil pesos equiparán la cocina de su sede social. "Vamos a adquirir una cocina a gas, loza y diversos utensilios", dijo.

El alcalde de la comuna Jorge Westermeier agregó que pese a que el presupuesto del municipio no es tan amplio, se logró establecer un fondo compartido que en esta versión favorece a medio centenar de organizaciones que presentaron proyectos el año 2014.

"Son proyectos compartidos. Nosotros también apostamos a la autogestión y por ello las organizaciones debieron aportar un porcentaje e los recursos para la iniciativa", dijo.