Secciones

2014, año de concreciones

E-mail Compartir

Sin duda, este año 2014 ha sido de gran esfuerzo, sacrificio y alegría para la gran generalidad de comunidades que integran el Distrito 56. Desde que asumió la Presidenta Michelle Bachelet, en marzo pasado, la dinámica de trabajo ha sido intensa en la Región de Los Lagos, intentando, por sobre todo, definir soluciones concretas para las principales deficiencias que diversas comunas heredaron del gobierno anterior.

En este sentido, es destacable, por supuesto, la suma de más de 1.000 millones de pesos que se pusieron a disposición para la compra de terrenos y, de este modo, dar solución habitacional a cientos y cientos de familias de Río Negro, Purranque, Puerto Varas, Los Muermos y otras, que aún tenían en sus manos el Boucher recibido en la administración anterior, a la espera de su casa propia. Hoy nuestro gobierno está dando rápida respuesta a varias decenas de casos como este y, que nos les quepa incertidumbre, seguiremos abordando a lo largo del año 2015. En otra faceta, la inauguración de la telefonía celular y wifi en la escuela Colegual San Juan, en Llanquihue, por parte del subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, viene a concretar un anuncio hecho hace sólo unos cuantos meses. La noticia significará el inicio en la conectividad de lejanas localidades como Manquemapu y Bahía San Pedro, en Purranque, así como más de 200 otras más a lo largo de la región, que tendrán, incluso, la posibilidad de integrarse a las nuevas tecnologías y, asimismo, postular a diversos fondos estatales, tan sólo conectándose a la red. Agregamos a lo anterior, el convenio de programación de inversiones firmado por la ministra Helia Molina y el Gobierno Regional, iniciativa que se traducirá, entre otros proyectos, en la concreción de más de 16 centros hospitalarios, incluido el tan anhelado hospital público para Puerto Varas, y más de 70 postas y Cecof que le cambiarán la cara a la salud en nuestra región. No duden en que nuestro trabajo continuará con el mismo ímpetu de siempre el 2015 y los próximos años del gobierno de nuestra Presidenta. Una muy feliz Navidad y próspero Año Nuevo a los habitantes de nuestra querida región.

Fidel Espinoza Sandoval. Diputado de la República.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Celebrarán la Pascua

En todos los barrios de Puerto Montt, será celebrada la Pascua, se nos informó. Los Comités de Vecinos han preparado llamativos programas especiales con reparto de juguetes. En la Población Antonio Varas se representará la Navidad del Niño Jesús en Belén. Los artistas de Radio Llanquihue amenizarán en cada lugar.

en todos los barrios

Bajas ventas navideñas,

En un 80% se están incrementando las hectáreas afectadas por los incendios forestales en la temporada estival que comienza. Casi se duplican los terrenos devastados a la misma fecha que en 2012. A esto se suma el déficit hídrico que ya afecta a 16 comunas. Vuelo comercial advirtió gigantesca columna de humo en Palena.

según Cámara Comercio

80% se incrementan las

hectáreas incendiadas

El regalo salvador del Niño de Belén

E-mail Compartir

A más de 2 mil años del más grande acontecimiento de la humanidad, el recuerdo del nacimiento del Hijo de Dios continúa estremeciendo el alma universal con la misma incontenible emoción original.

El pequeño Jesús, agitando sus manecitas y diminutos pies, entre las pajas de un modesto retablo, jamás dejará de conmover los espíritus y de aleccionar en la necesidad de ser humildes y mansos de corazón. Más abiertos a las riquezas del alma que a las que del poder y lo material provienen.

Hoy es Nochebuena y mañana es Navidad.

Se trata de las jornadas cumbres del amor fraternal, cuajadas de la conmemoración hacia tan sublime suceso de la historia humana, como así también de buena voluntad hacia nuestro prójimo y de inspirada caridad hacia los más desamparados.

Esta Nochebuena, hoy 24, en cada hogar, es la oportunidad de intercambio de regalos, cuyo mayor valor es el cariño con que se entregan. Un abrazo, un apretón de manos, unas cuantas palabras de afecto y comprensión, una simple tarjeta (de las antiguas o electrónicas) provista de buenos deseos, a menudo, suele impactar y calar más profundo en los sentimientos que el más portentoso de los obsequios.

Es el inapreciable momento de asimilar la enorme lección de humildad brotada del pesebre de Belén. En plena era de los más asombrosos adelantos científicos y tecnológicos, en los más increíbles tiempos de la aldea global intercomunicada al instante, continúa asombrando honda y misteriosamente la remembranza de la sencilla natividad de Jesús Dios hecho hombre. Un episodio tan extraordinario, que jamás se extinguirá después de sacudir a la humanidad desde sus más enraizados cimientos espirituales.

Y es el testimonio más elocuente del infinito amor de Dios Creador hacia todos, al entregar a su divino Hijo -desde su nacimiento, sacrificio de muerte en la cruz y posterior gloriosa resurrección- para abrirnos la oportunidad de salvación y de ser liberados de toda angustia y temor.

Por eso hoy la humanidad entona espiritualmente el verso angélico: Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra al ser humano de buena voluntad.