Secciones

Escolares de Chaulinec fueron premiados con visita a Infinity

E-mail Compartir

mvega@diariollanquihue.cl

Un regalo inusual tuvieron 19 alumnos de séptimo y octavo de la Isla de Chaulinec, comuna de Quinchao, Chiloé, como premio al buen rendimiento que tuvieron en la prueba Simce.

La iniciativa nació del concejal Washington Ulloa, ante el jefe administrativo del terminal de Castro, Pablo Barrientos, en consideración al nivel de excelencia que obtuvieron los escolares de la escuela rural La Capilla, de Chaulinec.

Estos fueron invitados por la Empresa Empormontt, para visitar el crucero Infinity, previa gestión ante David San Martín, de AJ Broom Agencias Marítimas, que atiende a la línea Celebrity Cruises en Chile.

El grupo subió al buque encabezado por su profesora Sandra Mayerovich, siendo acompañados por un grupo de funcionarios de Empormontt y el presidente de la Empresa, Andrés Rengifo.

Los niños recorrieron algunos de los 12 pisos, principalmente la sala de teatro, juegos, comedores, piscinas, entre otros, donde pudieron fotografiarse.

Una de las novedosas áreas par a ellos fue el recinto navideño, donde se adornó una escalera completa con muñecos de nieve, pascueros, cascanueces, duendes, casitas, entre una variada chichería, donde grandes y chicos disfrutaron.

El recorrido se hizo cuando ya habían bajado la mayoría de sus pasajeros. La nave de 294 metros es la más grande de esta temporada, junto al Golden Princess que arribará el próximo 12 de febrero.

Los niños eran de séptimo y octavo año. La mayoría tuvo el mismo sentimiento. "Lindo, no nos imaginábamos esto así", dijeron Ángel Andrade y David Pizarro.

Muy pocos de este grupo de escolares conocían Puerto Montt y mucho menos que podrían ser testigo de dos grandes buques de pasajeros, ya que también se encontraba en la bahía el Seabourn Quest, de 109 metros de largo.

Entre tanto que tuvieron para ver, lo novedoso para todos fueron los ascensores panorámicos, ya que mientras subían hasta las piscinas en el piso 12, tenían en frente a la ciudad de Puerto Montt.

Los niños, antes de viajar, conocieron por Internet el buque, "pero es más lindo" comentaban mientras se tendían en la reposera convirtiéndose en turistas por unas horas.

Por su visita, recibieron un galvano de un oficial del buque internacional.

Hasta ayer faltaban 80 regalos para los niños de hogares

Campaña. Tras 12 años en el mall, se buscará otra alternativa.
E-mail Compartir

Estresados terminaron los organizadores de campañas navideñas, en especial en el mall Paseo Costanera, donde 80 niños se quedaron sin regalos.

En la campaña del árbol en el mall Paseo del Mar, se instalaron 820 tarjetas, las que demoraron en salir, pero finalmente el lunes las 11 horas estaban todas entregadas; pero el problema no era ese, sino fue la cantidad de gente que se comprometió, retiraron sus tarjetas, quedaron registradas en el libro, pero hasta la tarde de ayer faltaron 80 personas que no llegaron a entregar los obsequios a los niños.

El resto de los regalos fueron aportados a los directores de los hogares de Maullín, Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt.

El organizador de la campaña, Fernando Núñez, al hacer un balance de esta cruzada, señaló que el árbol cumplió su ciclo, después de 12 años de presencia en el mall de calle Urmeneta; por lo que se buscará otra alternativa.

Agradeció a la empresa Pasmar y a Jacob Mosa, en especial, por todo el apoyo, como también del ex director de Dideco, pero que en los últimos dos años no hubo nexo con ese departamento; incluso de las 2 promotoras que debían cancelar, sólo se cumplió con una de ellas. "La campaña del árbol no la voy a bajar, porque lo importante es que los niños no queden sin regalos. A los niños de los hogares hay que ayudarlos", enfatizó.

Sename llama a respetar los derechos de los menores en fiestas navideñas

CAMPAÑA. Directora regional del servicio, Pamela Soto, dijo que la región sigue encabezando la vulneración de niños.

E-mail Compartir

En la Plaza de Armas de la ciudad de Puerto Montt se entregaron regalos simbólicos a los menores, para informar sobre los derechos que tienen en la sociedad, tras el lanzamiento de la campaña "Esta Navidad Regala Derechos".

La actividad fue encabezada por la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Pamela Soto, donde también estuvo presente Carabineros, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) y la seremi de Desarrollo Social, Daniela Pradenas.

"Esta campaña se está realizando en todas las regiones del país en esta temporada. Creemos que es fundamental, no sólo como institución sino que hacia la comunidad. Muchas veces el consumismo sobrepasa lo realmente importante que son los derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes", manifestó la directora. El mayor número lo concentran los menores que tienen entre 4 y 9 años, ya que actualmente son atendidos más de 3 mil de ellos. Le siguen los adolescentes, que tienen entre 14 y 17 años.

LOS DERECHOS

Los menores -aseguró Pamela Soto- tienen varios derechos, por ejemplo a descansar, jugar y divertirse, a vivir en familia, a tener un nombre y apellido, a la atención médica, a no ser explotados y que sean respetados, entre otros.

La autoridad recalcó que el año 2015 se cumplirán 25 años desde la ratificación por parte de Chile de la Convención de los Derechos de la Infancia. "Nuestra región se mantiene en los primeros lugares entre las zonas del país que presentan mayor cantidad de vulneración de derechos", dijo.

Durante 2014, el Sename de Los Lagos prestó un total de más de 10 mil atenciones a niños, niñas y adolescentes en todos sus programas del área de protección de derechos. De los cuales, el 54 por ciento las beneficiadas fueron las niñas.

Por último, la jefa regional del servicio sostuvo que "hago un ferviente llamado, sobre todo en estas fiestas de fin de año, que ponen a niños, niñas y adolescentes en el centro de nuestras preocupaciones, a que esto se mantenga y multiplique. Ellos son responsabilidad de toda la sociedad y debemos preocuparnos de que sus derechos y su protección reinen no sólo en Navidad, sino en todos los días del año".

Hace algunas semanas, la directora regional del servicio viajó hasta Brasil a participar de un encuentro internacional. En la ocasión, representó a Chile para exponer sobre la explotación sexual infantil que afecta a los menores sobre todo en nuestra región, donde se han vulnerado gravemente sus derechos, donde hay varias víctimas de una red.