Secciones

Dispar inicio de clases en establecimientos municipales tras fin del paro docente

Puerto Montt. Planteles con distintos niveles de asistencia marcaron la jornada.
E-mail Compartir

Un dispar reinicio de las clases se vivió ayer en diferentes establecimientos educacionales de Puerto Montt, luego que el lunes los profesores de base depusieran el paro que en la comuna se extendió por 41 días.

De acuerdo a cifras entregadas por la Dirección de Educación Municipal (DEM), de los 74 establecimientos municipales de la capital regional, 22 ya finalizaron el año escolar y 52 están en proceso de recuperación de clases.

En el Liceo Andrés Bello se registró ayer una asistencia de 50 alumnos, lo que representa el 10% de la matrícula total del establecimiento. Distinta fue la situación del Liceo de Niñas Isidora Zegers de Huneeus, plantel en el que 450 alumnas concurrieron a clases, superando el 50% de asistencia.

Homero Rojel, director (s) del DEM, frente a las cifras indicó que "sólo después de las 7 de la tarde del lunes se anunció el término del paro docente a la opinión pública, debido a lo cual, hoy (ayer) la asistencia de estudiantes ha ido, paulatinamente, en incremento durante la mañana".

Respecto a las actividades que se están desarrollando en los planteles, indicó que el principal objetivo de los estudiantes es revisar su situación académica y finalizar el año escolar "especialmente en los casos pendientes que están recibiendo todo el apoyo necesario".

Rojel adelantó que espera que el viernes 26 de diciembre, cuando ya la población esté informada, se retorne a la normalidad".

El anunciado retorno a clases en los planteles municipales, es aceptado por los apoderados pero con condiciones. "Siempre hemos planteado que no enviaremos a nuestros hijos a clases en enero, y que la actividad académica debe extenderse hasta el 30 de diciembre sólo para aquellos alumnos que tienen problemas de notas y asistencia", dijo Nelson Melián, presidente de la Unión Comunal de Centros de Padres de Puerto Montt.

El dirigente agregó que "los apoderados no somos responsables de la pérdida de clases que significó este paro de 41 días, y la asistencia de nuestros alumnos no debe ser una justificación para que el municipio recibe la subvención para pagar el sueldo a los profesores que por más de un mes no trabajaron".

Todas las compañías de Bomberos de la región tendrán sus equipos de respiración autónoma

Millonaria inversión . Elementos de última generación, que llegarán a 128 unidades de emergencia, permitirán el trabajo de los voluntarios en ambientes saturados de humo, gases tóxicos o con escasa presencia de oxígeno.
E-mail Compartir

ltoledom@diariollanquihue.cl

Un total de 932 equipos de respiración autónoma serán distribuidos en las 128 compañías de Bomberos de las diferentes comunas de Los Lagos, luego que la Junta Regional de Bomberos adquiriera el material de última generación, tras recibir un aporte de mil millones de pesos de parte del Gobierno Regional de Los Lagos.

La ceremonia de entrega, que fue encabezada por el intendente Nofal Abud, se realizó en el frontis de la Intendencia Regional y contó con la presencia de parlamentarios, consejeros regionales, autoridades bomberiles y voluntarios.

Alberto Vásquez, presidente de la Junta Regional de Bomberos Los Lagos, precisó que "se van a entregar ocho equipos de respiración autónoma MSA a cada una de las compañías de bomberos de la región y también compresores para cada cuerpo, con el fin de que puedan tener autonomía total en la recarga de las botellas. Esto permitirá a cada una de las compañías mantener una línea de trabajo equipada para trabajar en ambientes saturados de gases o con escasez de oxígeno".

El dirigente bomberil adelantó además que la empresa estadounidense MSA, fabricante de los equipos, instalará un banco de pruebas en la zona ante la importante presencia de equipamientos de esa marca en la zona. "Esto permitirá realizar la mantención del material, contar con repuestos y accesorios para mantenerlos en el tiempo", dijo Vásquez.

En cuanto a las características de los equipos, 932 autónomos entregados y sus botellas de repuesto, indicó que tienen una autonomía de trabajo de media hora.

"Además, entregaremos a las siete compañías de la región especialistas en materiales peligrosos, como la Segunda Germania de Puerto Montt, seis equipos con una autonomía de una hora. También, para este tipo de compañías, estamos trabajando un proyecto de adquisición de cámaras térmicas de última generación, capaces de enviar imágenes vía remota a un monitor ubicado en un carro", detalló el presidente regional de Bomberos.

Por su parte, el intendente Nofal Abud valoró la inversión, ya que son "mil millones de pesos que benefician a la totalidad de las compañías de bomberos de la región, que se insertan en un conjunto de aportes adicionales que estamos aprobando como Gobierno Regional para esta institución. Además, como región, hemos sido pioneros en entregar una glosa del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) de aporte a los bomberos, que en esta oportunidad supera los mil 500 millones de pesos".

Inversión en seguridad

En la misma línea, el consejero regional Manuel Rivera, presidente de la comisión social del Core, valoró el aporte que va en directo beneficio de las condiciones de trabajo de los voluntarios durante una emergencia.

"Siempre ha existido voluntad de los consejeros regionales de apoyar los proyectos de Bomberos. El material que hoy tenemos en frente no es un gasto, es una inversión en la seguridad no sólo de quienes sienten el llamado de la sirena, sino que de todos los ciudadanos de la Región de Los Lagos", sostuvo Rivera. Pedro Soto, presidente del Consejo Regional de Los Lagos, añadió que "incorporar estos equipos es tomar conciencia del importante trabajo que desarrollan nuestros bomberos".

Al final de la ceremonia, el Intendente Abud, con la ayuda del presidente regional de Bomberos, Alberto Vásquez , se equipó con los elementos para conocerlas condiciones en las que trabajan los voluntarios durante el control de las emergencias. "Pude apreciar que se trata de un equipo moderno y muy cómodo", sostuvo la autoridad en "las botas" de un bombero.